Houston abrió fuego por parte gerundense, siendo Gaby Ocete, con un triple, quien hizo la primera para Rivas Ecópolis, un triple al que sigió otro de Frida Eldebrink. Las visitantes respondieron con un parcial de 0-7, y Jordana hizo su segundo triple para el 8-12 a los cinco minutos de un partido muy animado en sus primeros compases. Otra canasta de Freixanet motivó el primer tiempo muerto de José Ignacio Hernández. Reacción: dos triples consecutivos de Eldebrink y Ocete volvieron a empatar el partido a 14, y la sueca anotó otro más para ampliar el parcial. Otra suspensión de Nicholls dejaba el marcador en 19-14, siendo Anna Caula quien paró el partido. Vega Gimeno hizo el 13-0, a continuación Nicholls le puso un gran tapón a Freixanet... Hasta que por fin Bu, desde el tiro libre, frenó la sangría. Así, con 21-16 finalizó el primer cuarto.
El segundo cuarto arrancó con una canasta entrando a canasta de Clara Bermejo, contestada por otro triple de Freixanet. Las gerundenses se rehacían y Houston volvió a ponerles por delante, 23-25 mediado el cuarto. Llegó el apagón ripense en el lanzamiento exterior y con 23-29 pedía un tiempo muerto José Ignacio Hernández. Por fin, Laura Quevedo rompió la mala racha, pero las visitantes alcanzaban una diferencia inquietante, 25-33, motivando otro tiempo muerto a 1:36 para el descanso. Emergió Allison para anotar dos tiros libres y robar un balón, poco después Gaby Ocete culminaba una contra y dejó el resultado al descanso en 29-33, todo abierto por delante.
Gaby Ocete abrió la lata en la segunda mitad, y Nicholls logró empatar el choque a 35 con tres minutos cumplidos, pero aquello fue solo el preludio a otro nubarrón. Seis puntos consecutivos gerundenses motivaron un nuevo parón para reordenar ideas y José Ignacio Hernández dio entrada en el partido por primera vez a Laura Gil, algo renqueante tras haber sufrido un proceso febril esta semana. Houston ampliaba sobre la bocina la ventaja al 35-43, respondió Vega Gimeno. Una canasta de Dowe dejaba el luminoso en 39-45 con diez minutos por jugarse.
Noemí Jordana anotó en su primer intento y contestó en el duelo de bases Clara Bermejo, con un 2+1 que dejaba el partido en 42-47, acercando distancias Frida Eldebrink. La grada empezaba a calentar el partido, y tras una entrada a canasta de la escolta sueca, la diferencia menguaba a un único punto, 48-49, con 6:48 por jugarse y tiempo muerto solicitado por Anna Caula. Allison recuperó la ventaja para las locales con un lanzamiento exterior, aunque la experta Jordana conectó un triple para recuperar la iniciativa en el marcador. Repitió la catalana, 50-55 con menos de cinco minutos por delante. Clara Bermejo se inventó un robo de balón espectacular en el aro contrario para asistir a Allison, que anotó el triple, siendo Dowe quien anotó la siguiente para Girona. A dos puntos, tras otra canasta de Vega Gimeno, Clara Bermejo forzó una falta, estando el rival ya en bonus, aunque sólo acertó con el segundo lanzamiento: 56-57. Houston encontró el aro. Ya en el último minuto, Allison hizo un espectacular triple para empatar a 59, con 50 segundos y balón para Girona. La buena defensa de las locales, con una Clara Bermejo rebañando un balón importantísimo, hizo que las de José Ignacio Hernández tuviese el balón para ganar con 16 segundos de posesión. Y Frida Eldebrink lo hizo de nuevo. Como ya mostró en Cracovia, la sueca pidió un aclarado, visualizó la jugada, y se fue con decisión a canasta para anotar la victoria para Rivas Ecópolis, que finaliza con buenas sensaciones esta primera vuelta.
Finalizada la primera vuelta, Rivas Ecópolis ha vuelto a encaramarse a la segunda plaza, a una victoria del líder Perfumerías Avenida. La capitana Clara Bermejo y el técnico José Ignacio Hernández destacan el esfuerzo extra para corregir detalles y hacer un último esfuerzo antes del parón navideño: están convencidos de que tras el descanso volverán incluso con más fuerza que antes.
Rivas Ecópolis cerró la primera vuelta de la Liga Femenina con una emocionante victoria sobre Spar Uni Girona en la despedida del Cerro del Telégrafo al año 2011. El estreno del invierno trajo consigo un eléctrico partido que no fue decidido hasta el último segundo, merced a una canasta de Frida Eldebrink, que permite afrontar el parón navideño con buenas sensaciones. La capitana Clara Bermejo explicó que "no ha sido un partido brillante, pero sí fue el tipo de partido que necesitábamos. Hemos trabajado mucho y realizado un gran esfuerzo después de unas semanas muy difíciles".
Para la base, autora de seis puntos y salvadora de balones importantes en la recta final del partido, una de las claves estuvo en que "se nos estaban escapando partidos por pequeños detalles últimamente, y en este teníamos claro que esos detalles no iban a marcar el desenlace. A medida que se acercaba el final del partido queríamos dejar claro que cada balón tenía que ser nuestro. Si lo perdíamos, que fuese porque ellas nos lo quitaban, no por fallos nuestros". Para la capitana, "Girona ha competido muy bien y han dominado durante casi todo el partido, pero nosotras hemos demostrado capacidad de trabajo y acierto en los momentos importantes. Lo más positivo de este resultado es la victoria, es lo que necesitamos".
La acumulación de partidos de alto nivel y largos viajes en las últimas fechas no han ayudado precisamente a paliar la racha de lesiones y molestias que han afectado al equipo. El entrenador José Ignacio Hernández reconoce que "por supuesto que tener que jugar la Euroliga condiciona el estado físico cuando la plantilla se ve mermada de efectivos por lesiones, molestias y acumulación de fatiga. Es importante aprovechar este parón para recuperarnos y poder volver a ser ese equipo que imprime un alto ritmo durante los 40 minutos, es fundamental para seguir ganando". En este sentido, Clara Bermejo recalca que "seguro que volveremos a estar como antes en cuanto recuperemos la frescura. Somos pocas jugadoras, tenemos muchos viajes, y últimamente hemos estado sufriendo más lesiones, gripes, etcétera... Así, el día a día se hace más duro y los entrenamientos pueden tener menos calidad".
La capitana remata con un sólido alegato: "Pero estoy convencida de que volveremos igual, o incluso mejor después del parón. Recuperaremos la frescura y a eso hay que añadirle que ahora llevamos cuatro meses jugando juntas y ya nos conocemos mejor como grupo".
José Ignacio Hernández aclara conceptos y elogia a la afición
El técnico José Ignacio Hernández quiso dejar claro que las valoraciones que realiza tras los partidos se refieren únicamente a los últimos 40 minutos vividos sobre el parquet. Ante alguna crítica recibida tras el anterior encuentro europeo ante UE Sopron, el preparador explicó claramente el concepto tras sus pensamientos: "Por supuesto que yo nunca he querido señalar a las extranjeras. Al final de un partido extraigo lecturas que son claras, e igual que si un día en Burgos hacemos 0/14 en triples y lamento el desacierto exterior no estoy señalando a nuestras tiradoras, cuando afirmo que nuestras extranjeras han sumado 8 puntos, es sólo un dato. Creo que ha habido quien lo ha sacado de contexto. Hoy, por ejemplo, veo que entre Eldebrink y Allison han hecho 27 de los 61 puntos del equipo: ese es el tipo de plus al que me refiero cuando hablo del salto de calidad que nos tienen que dar".
También dejó claro que tras el llamamiento a la afición a acudir en mayor medida al Cerro del Telégrafo y crear un ambiente más intenso en el pabellón subyace siempre un elogio a los fieles que cada semana animan al equipo en la grada, esperando que cada vez se una más gente: "Quiero dejar claro que para el público que habitualmente nos apoya en la grada sólo tengo palabras de agradecimiento. Lo que quise advertir es que, a veces, especialmente en Euroliga, vamos a canchas donde hay un mayor número de aficionados haciendo presión sobre el rival y los árbitros, y ese factor puede influir en finales apretados. En Rivas tenemos un menor número de aficionados, pero a los que siempre están ahí sólo puedo decirles que contamos con ellos. Hoy, por ejemplo, han creado un gran ambiente en el final del partido".
José Ignacio Hernández añadió que su identificación con el proyecto que comanda desde la cancha es máxima, siendo su procedencia natal un dato que no influye en absoluto en su día a día al frente de Rivas Ecópolis: "Creo que hay gente que me puede estar esperando por el hecho de que yo sea de Salamanca. Quiero dejar claro que yo me desvivo por este club y estoy implicado hasta el fondo, el DNI no tiene nada que ver. No es necesario ser de Rivas para querer lo mejor para este club, y seguro que alguno de los aficionados que puedan haber criticado eso tampoco son ripenses".
Próxima cita en casa: LIGA FEMENINA Rivas Ecópolis - Alimentos de Zamora. Sábado 11 de Enero, 2014. 19:30 horas, Cerro del Telégrafo.
RIVAS ECÓPOLIS