 " Estamos bien. Todos sabemos que en este trabajo hay momentos agradables y otros más complicados, pero tenemos que seguir trabajando sin quejarnos y pensando que, seguramente, este año tendremos que hacer más para poder conseguir buenos resultados ".
Una semana larga de trabajo entre la derrota del pasado sábado en Salamanca, la más fuerte con cinco años en la élite (-49), y el partido de esta tarde contra el Zamora (18:00) han levantado los ánimos de una Anna Caula que defiende abiertamente la profesionalización de su plantilla: "Son jugadores de las que nadie podrá decir que no se esfuerzan". Una implicación que, como ya ocurrió en los dos últimos partidos en Fontajau contra Canarias y UPV, debería transformarse hoy en una victoria contra un Zamora que, a pesar de sólo haber ganado dos partidos, tiene una estructura de equipo, con una pívot referente muy grande (Sandra Prsic), que no es bueno en el Spar Uni Girona ya sus pocos kilos en el juego interior.
La experimentada pívot eslovena del Zamora, 29 años y 1.96, fue clave en la victoria de el equipo de Juan Angel de Mena la semana pasada contra el Bizkaia con 15 puntos y 13 rebotes (32 de valoración). "Pivotes con mucho peso y oficio, estas son las jugadoras que nos hacen daño", reconoce Caula, consciente de que Dowe, Freixanet y Houston tienen más facilidad para detener pivotes de menos peso que Prsic. Controlar el cinco canario impidiendo que anote o genere espacios para las exteriores (básicamente Manzanares y Suárez) y trabajar bien atrás son algunas de las claves de un Uni que, además, tendrá que esperar ver la versión buena de Noemí Jordana y Chardé Houston. Dos jugadoras determinantes en los planteamientos de Anna Caula que, además de las ocho jugadoras profesionales contará hoy con IHO López, Elia Ros, Carla Jou y Pilar Comella.
Marc Verdaguer diaridegirona.cat |