  El Tenerife Isla Única sumó este domingo su segundo triunfo de la temporada, además de forma consecutiva, tras vencer al Barça CBS por 62-59, en un partido en el que tuvo que remontar hasta dos desventajas parciales de 10 puntos en el electrónico. La entrega colectiva, el espíritu de unión, sacrificio y fe, la defensa, el rebote y una mejor elección en las acciones de tiro en el tramo decisivo del encuentro dieron la victoria al representativo del baloncesto femenino de Tenerife. Cabe destacar, entre las jugadoras que dirige Ramón Cubeles, a Eva Montesdeoca. La pívot grancanaria fue protagonista de un partido con "dobles figuras", 10 puntos 19 rebotes (10 ofensivos), además de repartir 3 asistencias y poner un tapón para sumar 24 créditos de valoración. También Laura Bejarano destacó en el compromiso, además de porque fue clave en las acciones trascendentales durante los cuarenta minutos, porque aportó 17 puntos (incluyendo 3 triples) y atrapó 8 rebotes. Por último, la canterana formada en el Uni Tenerife, Alba Peña, también encestó 17 puntos. Tras este triunfo el conjunto tinerfeño se coloca octavo clasificado del Grupo B de Liga Femenina 2 a sólo una victoria de distancia del cuarto clasificado. En lo que al partido se refiere, comenzó con muchas imprecisiones, con una alarmante muestra de mala selección el tiro por parte de ambos conjuntos y con las defensas imponiéndose a los ataques. La canasta inicial de Esquivias fue respondida por un triple de Alba Peña para las locales, pero a partir de ahí el encuentro se convirtió en un correcalles con muchas pérdidas de balón. Vitalija Vasciunaite lo intentaba desde el triple, pero el balón no quería entrar. Así, pasaban los minutos sin que apenas se moviese el marcador. Con 7-3 a falta de 58 segundos para el final de los primeros diez minutos, un triple de Carrión y una acción posterior de Bellido pusieron el 7-9 final del primer parcial. En el segundo cuarto, la versión ofrecida por ambas escuadras mejoró y se comenzó a ver un verdadero partido de baloncesto. Laura Bejarano tiraba del carro tinerfeño, mientras que Carrión y Mestres alternaban en el acierto catalán. La intensidad defensiva del Tenerife Isla Única provocó que las azulgranas agotasen hasta tres posesiones y el rebote ofensivo otorgaba a las capitalinas la oportunidad de competir ante la superioridad momentánea por parte de las visitantes. Isa Vara de Rey entraba en rotación desde el banquillo e intentó romper el partido con acciones de penetración y corte de zona que obligaba a las interiores catalanas a cometer falta personal. Desde la línea del tiro libre, Vara de Rey encestó los seis lanzamientos que tuvo que realizar. Ahí, a 3:06 para llegar al descanso, la júnior tuvo que abandonar el partido con un fuerte esguince de tobillo. Mestres daba distancia a las suyas en el marcador y finalizaban los primeros veinte minutos, 23-28. Tras el descanso, la pareja arbitral comenzó a complicarse el partido. Sabedores de que en la primera mitad el Barça CBS sólo había acudido al tiro libre en una ocasión, entraron en la conocida como "ley de la compensación" y empezaron a castigar la rotación local con faltas personales, ofreciendo muchas de ellas dudas en el acierto de su señalización. Así, Laura Fernández y Eva Montesdeoca acumularon 4 personales cada una, lo que lastró su participación en la segunda mitad. Un parcial de salida de 5-0, con canasta de Eva Montesdeoca y triple de Vitalija Vasciunaite, devolvía al Tenerife Isla Única a la pelea e igualaba el choque, 28-28. Pérez daba la réplica desde el perímetro para las azulgranas y Bellido, Mestres, Verbo y Carrión se sumaban a la aportación anotadora de las entrenadas por Sobrín. La acumulación de faltas de Eva Montesdeoca obligó a Ramón Cubeles a dosificar sus esfuerzos. Ahí, saltó a la cancha la jugadora júnior Suzanne Fariña, que aportó intensidad defensiva, rebote y recuperaciones de balón para mantener al representativo en la lucha por el triunfo. Como la rotación catalana anotaba más que la tinerfeña, la ventaja tras el tercer parcial era para las visitantes, 38-43. El Barça CBS trató de cerrar el choque en el definitivo cuarto, pero la entrega local lo impidió. Un parcial de 6-0 de salida en el cuarto daba una ventaja provisional de hasta 10 puntos de distancia a las azulgranas a falta de 7.47 para el final, 38-48. Ahí, el Tenerife Isla Única demostró unión, entrega y casta para remontar el partido. Alba Peña sumaba desde posiciones cercanas al aro y Eva Montesdeoca, con sus rebotes, posibilitaba segundas jugadas que ayudaron a que la desventaja se fuera acortando hasta el 57-57 a falta de 2 minutos exactos para la bocina final. Un triple de Laura Bejarano y dos tiros libres de Vasciunaite dieron la puntilla a las visitantes y dejaron el triunfo en un Palacio Municipal de Los Deportes de Santa Cruz que volvió a registrar TENERIFE ISLA ÚNICA 62: Laura Fernández (-), Vitalija Vasciunaite (12), Alba Peña (17), Laura Bejarano (17) y Eva Montesdeoca (10) - Quinteto Inicial. También jugaron: Duna G. García (-), Isa Vara de Rey (6), Nieves Gil (-), Cynthia Jorge (-) y Suzanne Fariña (-). Barça CBS 59: Esquivias (3), Mestres (16), Verbo (10), Molina (4) y Lahuerta (5) - Quinteto Inicial. También jugaron: Pérez (3), Esteve (-), Carrión (14) y Bellido (4). Parciales: 7-9, 16-19, 15-15 y 24-16.
Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada del Grupo B de Liga Femenina 2 en el Palacio de Los Deportes de Santa Cruz de Tenerife ante algo más de 300 espectadores. En los prolegómenos del encuentro se disputó un partido amistoso entre los equipos infantiles de Uni Tenerife y Adeje y se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la Violencia de género, cuyo "Día Mundial" se celebra mañana lunes.
TENERIFE ISLA ÚNICA |