 Tras conocer los cinco primeros fichajes de nuestro primer equipo, es turno de presentar a una jugadora cuya dilatada experiencia le ha permitido formar parte de una plantilla de Euroleague, disputar muchos y muy importantes minutos en Liga Femenina, y convertirse en el referente anotador de muchos equipos de Liga Femenina 2. Su insaciable ambición encaja a la perfección en nuestro primer equipo. Ella es Laura Jornet.
Laura Jornet hace que los días cuenten. No los cuenta, como tampoco hace con cada uno de los entrenamientos, partidos, o de las temporadas que afronta. No las cuenta, hace que cuenten. De ahí que, tras abandonar su Valencia natal, la nueva jugadora del Liga Femenina 2 de CREF ¡HOLA! no haya hecho sino crecer, desarrollando no sólo una envidiable carrera, sino una extraordinaria capacidad para jugar a este nuestro deporte.
Formada en las categorías inferiores de Ros Casares, donde "tuve entrenadores que me ayudaron a sacar lo mejor de mí, con la vista puesta en los referentes del primer equipo", Laura Jornet tuvo, después de un breve paso por Nou Basquet Alboraia, la oportunidad de compartir vestuario, en Liga Femenina y Euroleague, con jugadoras de primer nivel como Amaya Valdemoro, Elisa Aguilar o Janeth Arcain, quienes "me han aportado experiencia, espíritu luchador, y un largo etcétera". Una etapa, que recuerda como "un premio, una gran experiencia", y que completó una magnífica formación de la que nuestra protagonista disfrutó, en una de las mejores canteras de baloncesto femenino, hasta los 21 años.
Entonces, llegó el momento de renunciar al calor del hogar en busca de una oportunidad en forma de minutos de calidad. "Creo que tuve mucha suerte de formar parte de uno de los grandes clubes de Liga Femenina", comenta, aunque añade "toda jugadora quiere jugar lo máximo, y para ello a veces tienes que salir de casa". Su primer destino fue Vinaroz (Castellón), donde en la temporada 2006/2007 "me exigieron al máximo, cosa que agradezco ya que me dieron la oportunidad de jugar en La Seu D'Urgell en Liga Femenina". Allí, una temporada después, además de compartir vestuario con Helen Luz, ("da mucho respeto entrenar y jugar con jugadoras con tanto talento, con tanta trayectoria"), Laura Jornet acumuló la experiencia que necesitaba para convertirse en la killer que es actualmente. Y es que a partir de esa temporada, su media de puntos por partido no ha dejado de crecer una temporada tras otra. En Alvargómez (Guadalajara), anotó en la temporada 2009/2010 8.6 puntos de media gracias a un excelente 33% en tiros de tres; en Irlandesas (Vizcaya), donde militó las siguientes dos temporadas, anotó 12.9 puntos por partido. Y en Isofotón Alcobendas (Madrid), además de anotar 13.1 puntos, la valenciana sacó la pasada campaña "un balance muy positivo respecto a mi rendimiento". Todos esos equipos, disfrutaron de un instinto depredador que no parece encajar con su introvertida personalidad, algo que ella misma se encarga de aclarar. "Laura Jornet dentro de la cancha, y Laura Jornet fuera de ella, tenemos muchas cosas en común", afirma decidida. "Las dos somos muy reservadas, pero aunque muchas veces parece que no estamos, cuando cogemos confianza, se nota mucho nuestra presencia, nos hacemos notar, dándolo todo, y mostrando lo mejor de nosotras". Es precisamente por eso por lo que quien no la teme, es porque (aún) no la conoce.
Tras recorrer parte de la geografía española, a lo largo de un puñado de temporadas en las que ha disputado más de 4.000 minutos en más de 160 partidos entre Liga Femenina y Liga Femenina 2, si algo tiene claro Laura Jornet es que "con tanto cambio, además de coincidir con grandes personas, algunas de las cuales me han enseñado mucho tanto dentro como fuera de la cancha, no sólo se aprenden muchas maneras de entrenar sino que tienes que adaptarte rápidamente a cada una de ellas". Y así ha sido a su llegada a nuestro primer equipo. En poco más de dos meses, la valenciana se ha convertido en una pieza clave en los esquemas de su entrenador, Antonio Pernas, cuyo planteamiento le resulta "diferente al que he estado acostumbrada", reconoce sin reparo. "Es un juego muy alegre, con mucha libertad de movimientos, en el que saber en todo momento lo que puedes hacer tanto tú como tus propias compañeras, te aporta mucha seguridad", aunque confiesa, entre risas, que "la gente piensa que es un planteamiento alocado, un juego muy libre, y de eso nada". Ahora que el equipo afronta su tercer compromiso oficial en su regreso a Liga Femenina 2, parece cobrar sentido el trabajo realizado hasta ahora, algo que Laura Jornet no pasa por alto. "Nuestra pretemporada ha sido bastante larga, muy dura, pero eso nos ha ayudado a empezar en un gran estado de forma y a que el equipo, con muchas caras nuevas, haya podido conjuntarse mejor". Una pretemporada, en la que ha rendido a un excelente nivel, haciéndose en su regreso a Alcobendas, donde la temporada pasada coincidió con Esther Moreno ("es una persona con la que poco a poco he ganado confianza, complicidad. Me gusta jugar con ella porque tiene carácter, es luchadora, y me transmite mucha seguridad") con el MVP del VI Memorial Antonio de la Serna. "Siento que estoy creciendo como jugadora, aprendiendo cosas que nunca antes me habían enseñado", confiesa. "Lo que espero de mí es rendir al máximo". Lo dice una jugadora que no se cansa de mejorar. De crecer. De devolver "la confianza que me han dado" en un club como C.D. CREF, que desde que se incorporó a los entrenamientos del primer equipo, disfruta de su impresionante ética de trabajo. Protagonista no sólo durante los dos meses de preparación sino en las dos primeras jornadas de una temporada que "no ha podido empezar mejor", mantiene el discurso de sus compañeras cuando de marcarse un objetivo a nivel colectivo se trata. "Queremos estar lo más arriba posible, pero sobretodo salir de cada partido con la sensación de que todo el trabajo que realizamos entre semana, se vea reflejado en la cancha".
Decía Muhammad Alí que cuando eres tan grande, es difícil ser humilde, pero este perseverante, ambicioso e insaciable asalto que es su carrera deportiva, se lo lleva por KO técnico Laura Jornet.
@AceroPereda C.D. CREF |