Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2013/10/10 EL BALONCESTO FEMENINO DE BIZKAIA SE VISTE DE LARGO
Este miércoles se ha presentado en el Hotel Gran Bilbao el ‘Proyecto de Baloncesto Femenino de Élite para Bizkaia' donde los dos equipos bizkainos que militan en las dos máximas categorías: el Bizkaia GDKO, que debutará esta campaña en Liga Femenina, y el Gernika Bizkaia, que completará su tercera temporada en la LF2, han realizado su puesta de largo, y la de un proyecto común que quiere englobar a todo el baloncesto bizkaino.





Miren Josune Ariztondo, Diputada Foral de Cultura y en calidad de presidenta de la Fundación Bizkaia Bizkaialde quiso "felicitar a todas las personas que componen esa gran familia que ha logrado llegar y que va a trabajar para estar en la elite del baloncesto".

Ariztondo recordó que llegar hasta aquí no ha sido fácil ni deportivamente, "se ha tardado 27 años en volver a lo más alto", ni en los despachos con "unos días de arduo trabajo de recogida de recursos".
 
La diputada foral incidió en que "la Fundación Bizkaialde ha realizado un gran esfuerzo y lo hemos hecho porque estamos ante una apuesta seria por impulsar el baloncesto femenino en la más alta categoría". Ariztondo insistió en que en los momentos actuales "los proyectos los miramos con lupa en las instituciones y también la ciudadanía, como debe ser, y por eso reitero el esfuerzo que hemos realizado y vamos a dar el apoyo necesario para que se trabaje en la elite".

Para Ariztondo las jugadoras "son el referente y el ejemplo de miles de niñas que juegan y disfrutan con el baloncesto en las categorías inferiores, en deporte escolar y federado, que en la temporada 12-13 fueron más de 4000 licencias escolares y 2000 federadas, con lo que estamos hablando de casi 6000 licencias".

La Diputada Foral de Cultura acabó subrayando "la importancia de otro logro más allá del ascenso del Ibaizabal que es el acuerdo adoptado entre CB Ibaizabal, en la elite, y el Gernika KESB, que será el paso intermedio donde las jugadoras bizkainas podrán terminar de formarse para dar el salto a la elite".

Amaia Betolaza, Teniente de Alcalde de Galdakao, disculpó la no presencia del alcalde Ibon Uribe, y recordó que "el Ayuntamiento de Galdako ha echado el resto para hacer lo posible para que este proyecto salga adelante y a la vez intentado ser coherentes con nuestro compromiso con el deporte y con nuestra defensa de la política de igualdad entre mujeres y hombres y con el deseo de que el nombre de Galdakao esté asociado a proyectos bien gestionados". Betolaza también quiso invitar a la afición en general para que se acerque a Urreta para disfrutar de la Liga Femenina.

Germán Monge, Presidente de la Federación Vizcaína de Baloncesto y de la Fundación BizkaiaBasket, explicó que este Proyecto "es compartido, es de todos y para todas, algo necesario para su propia supervivencia", y añadió que este es "un proyecto piramidal en cuya punta del iceberg están Bizkaia Ibaizabal y Gernika Bizkaia, pero nuestra ilusión es que por debajo de esta parte que se ve se consolide una base estable que pueda ser parte de todos los clubes bizkainos vinculados al deporte escolar y federado y tener nuestros equipos más representativos con mayor números de jugadoras bizkainas posible. En definitiva, un proyecto que no tendría sentido sin la implicación de clubes, patrocinadores y de las autoridades institucionales".

Gerardo Candina, Presidente del Gernika KESB, afirmó que "un club muy humilde como el nuestro sin la ayuda de Bizkaialde no podríamos estar en la categoría en la que estamos, la LF2". El máximo dirigente de la entidad gernikarra también quiso dar las gracias a Ibaizabal "por la oportunidad de vincularnos a este proyecto sin el cual no hubiéramos podido llegar a donde hemos llegado".

Candina quiso insistir en el hecho de que "detrás de mí, entre los dos clubes, hay 10 jugadoras bizkainas, en Gernika siete de las diez jugadoras de esta temporada son bizkainas, y el objetivo es, a medio-largo plazo, que la mayor parte de estas jugadoras sean bizkainas". El Presidente del Gernika KESB apuntó que el acuerdo entre Ibaizabal y Gernika fue "rápido, fácil, claro, no nos costó ni 5 minutos ponernos de acuerdo", y añadió que un club de base como Gernika necesitaba un proyecto de este tipo para que sus jugadoras terminaran de llegar a la elite.

Por su parte, Jon Agirregoikoa, Presidente del CB Ibaizabal quiso regalar una camiseta del primer equipo a Miren Josune Ariztondo y otra a Amaia Betolaza, reconociendo y agradeciendo la colaboración e implicación de ambas instituciones en este proyecto. Agirregoikoa también afirmó que "hemos llegado a la LF para quedarnos, no es el final de un trabajo, es el comienzo de un sueño, pero con los pies en el suelo. Somos un grupo amateur, que tiene un grupo selecto y que son la referencia de unas cuantos cientos de chicas y chicos", señalaba Agirregoikoa.

"Hasta aquí no hemos llegado solos y hemos encontrado los mejores compañeros de viaje posibles. Quiero agradecer públicamente la implicación y respaldo de Bizkaialde y a título personal de Miren Josune Ariztondo, también del Ayuntamiento de Galdakao en la persona de su alcalde Ibon Uribe y a la Federación Vizcaína de Baloncesto por su apoyo y su compromiso. Pese a las dificultades que todos entendemos, del mismo modo vaya nuestro reconocimiento a las empresas y empresarios que nos apoyan y dan cobertura económica imprescindible para llevar acabo este proyecto", remarcó el presidente del CB Ibaizabal que añadió que en ello ha sido fundamental la cobertura del Gernika KESB.

El objetivo, finalmente es "crear la estructura suficiente para crear la escalera desde la escuela de base hasta la elite del baloncesto estatal para que cualquier niña que ame este deporte y tenga cualidades pueda llegar a la elite", concluyó Agirregoikoa.

Naia Fernández
Bizkaia Basket

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.