2013/09/29 LA INTENSIDAD RIPENSE ANULA AL SPAR UNI GIRONA |
Tan sólo 25 minutos duró la emoción en la segunda semifinal del II Torneo Bizkaia Elite del Baloncesto Femenino. El Rivas Ecópolis no quiso mantener la duda hasta el final como en el anterior choque y tras una primera mitad en la que el Spar Uni Girona plantó cara a las madrileñas, las gerundenses se vinieron abajo con la intensidad defensiva mostrada por su rival en la segunda mitad (74-48). Casas estuvo espectacular con 11 puntos auqnue Gimeno fue la máxima anotadora con 15 puntos.
El Spar Uni Girona y el Rivas Ecópolis luchaban en la segunda semifinal del II Torneo Elite del Baloncesto Femenino sabiendo que esperaba el Bizkaia GDKO en la final. Desde el salto inicial catalanas y madrileñas no evidenciaron que se encontraban en un encuentro de pretemporada, minutos de fluidez, velocidad, eso sí, sin miedo al error y porcentajes bajos. Nadie destacaba y fue López la que rompió el empate al final del primer acto, 12-14.
En el segundo asalto buen trabajo defensivo del Spar Uni Girona, Jordana dirigió con maestría a las suyas y a Dowe se le vio con muy buenas maneras para hacer cosas importante en la LF, especialmente corriendo bien el campo. Claro que en esas Casas le puso una velocidad más al partido, robó, taponó, penetró, tiró...La consecuencia fue inmediata, 33-27. Schumacher también hizo su trabajo, intimidó aprovechó los balones que le llegaron en la pintura y tan sólo el triple de Carbó evitó que el Rivas se fuera al descanso con una renta que llegara a la decena de puntos, 37-30.
RIVAS, DESDE LA DEFENSA El choque se decidió en los minutos que siguieron al receso. El Rivas tensó especialmente la primera línea. Las exteriores apretaron especialmente en la subida del balón y en el primer pase del ataque. Poco a poco las ripenses fueron ahogando a su rival, Casas dio una lección magistral de sus virtudes y el trío Allison, Gil y Schumacher terminó de asfixiar a un Girona que veía como a 13 minutos del final el partido 53-36 se le escapaba.
A partir de entonces el Spar se colocó en zona y trabajó pensando ya a futuro. Aunque ciertamente la variante defensiva funcionó para contener la sangría, el desacierto en ataque de las catalanas impidió que se recortaran unas distancias que rondaron la veintena.
bizkaiabasket.com |