![](http://www.elcomercio.es/prensa/noticias/201308/28/fotos/14180815.jpg)
Sorteado con éxito el trámite de la inscripción por decimosegundo año consecutivo en la Liga Femenina 2 de baloncesto, el proyecto del Adba se quita el óxido veraniego y comienza a coger forma. Con el club sometido a un rígido plan de viabilidad económica para saldar su importante deuda, la buena noticia llega con la renovación del buque insignia del equipo avilesino estos últimos años. Lo seguirá siendo en la temporada que comienza el próximo 256 de octubre.
La barcelonesa Anna Boleda confirmó en las últimas horas su continuidad en el Adba, lo que sin duda será clave para que el grueso de jugadoras de la campaña pasada haga lo mismo y confirme su presencia en el equipo avilesino, que competirá con otros once equipos, entre ellos el Universidad de Oviedo.
Yolanda Mijares, que se mantiene a pie de cancha como primera entrenadora un año más, ha tenido que esperar la decisión de Boleda, quien por un lado se había planteado tomarse un año de receso en el baloncesto, aún con más ofertas que la de seguir en Avilés. Finalmente, la jugadora catalana ha decidido seguir liderando al Adba, dentro de la cancha con su calidad y carácter, y fuera trabajando dentro del plan de viabilidad puesto en marcha el pasado año para frenar la sangría económica del club.
«Para los planes que tenemos la renovación de Anna es fundamental. Su compromiso es un ejemplo y a partir de ella trataremos de hacer la mejor plantilla posible dentro de las limitaciones económicas del club», afirma Yolanda Mijares. Con Boleda confirmada para la que será su sexta temporada en el Adba, la entrenadora tratará de cerrar las renovaciones de Pamela Moral, Belén Mejías y Debora Abreu, otra jugadora comprometida con el Adba.
Abreu sería la única extranjera del nuevo Adba, que no se plantea ir al mercado internacional. La plantilla se completará con jugadoras de casa y algún fichaje asturiano. Las aspiraciones pasan por la permanencia en un año en el que se recuperan los descensos. Bajan los dos colistas de cada grupo, mientras los dos penúltimos se jugarán a tres partidos la tercera plaza. Por arriba, los cuatro primeros de cada grupo jugarán un play-off para dos plazas de ascenso.
Los equiposLa Liga Femenina 2 consta este ejercicio con 24 equipos, repartidos en dos grupos de doce. El grupo A estará compuesto por el Al-Qazeres y Café Barco GBP, ambos de Extremadura, Universitario de Ferrol, Durán Maquinaria Ensino de Lugo, Pabellón Ourense, Celta Selmark de Vigo, Arxil Pontevedra, Portomar Cortegada de Arousa, Aros León, Universidad de Valladolid, Universidad de Oviedo y Adba. De todos ellos, el Café Barco extremeño es el novato de la categoría.
El Grupo B lo componen el Isofoton Alcobendas, Tenerife Isla Única, Barça CBS, Distrito Olímpico Plenilunio, Araski AES, Fundación Promete, CREF ¡Hola!, Estudiantes, Segle XXI, Gernika Bizkaia, Instituto Fertilidad Air Europa, Grupo EM Leganés.
La temporada se inicia el 26 de octubre y finaliza el 15 de abril. Los play-off, del 24 al 27 de abril. La entrenadora del Adba tiene señalado el inicio de la pretemporada el lunes 16 de agosto en el pabellón del Quirinal.
NACHO GUTIÉRREZ
elcomercio.es