Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2013/07/22 ORGULLO DE PADRE
ImageAbi Olajuwon realizará su primera incursión en una gran liga europea de la mano del CD Zamarat con el que espera encontrar su gran oportunidad

El fichaje de Abi Olajuwon se ha convertido en la noticia mediática del verano en Zamora. Contar en el equipo de Liga Femenina del CD Zamarat con la hija de uno de los legendarios jugadores de la NBA no deja de ser un acontecimiento para un deporte provincial poco acostumbrado a contar con personajes que pueden atraer la atención muy lejos de sus propias fronteras como ya ha ocurrido desde que trascendió este fichaje del equipo naranja. Abi Olajuwon llegará a primeros de septiembre a Zamora para dar un nuevo paso adelante en una carrera deportiva que ha estado marcada hasta el momento tanto por su afán de superación como por su empeño en separar de su juego la sombra del apellido Olajuwon.

Abi es una pívot de 1.93 que realizará en Zamora su primera incursión en una de las principales ligas del continente europeo tras su paso fugaz por Rumanía en 2011 (CSM Satu Mare) y otra estancia en Brasil un año más tarde en el Ourinhos Basquete. El Zamarat recibirá a una jugadora de solo 25 años pero con una importante experiencia a sus espaldas, forjada tanto en su etapa universitaria en Ocklahoma, como después en la WNBA con Chicago Sky y Tulsa.

A sus espaldas ha tenido que llevar desde un principio el peso de ser la hija mayor de Hakeem Olajuwon, uno de los grandes pívots de todos los tiempos del basket americano. Un jugador nacido en Lagos (Nigeria) en el seno de una familia bien situada económicamente,  que se inició como portero de fútbol para pasar en posteriormente al basket y que escaló todos los peldaños posibles en el mundo del baloncesto: fue elegido número 1 del Draft de 1984 y tan solo le superó en la clasificación del mejor «rookie» del año, un tal Michael Jordan. Dos títulos de la NBA consiguió con el equipo de su vida, Houston Rockers, en 1994 y 1995, midiéndose entonces con los Nicks de Patrick Ewing, y el Orlando de un jovencísimo Shaquille O'Neill. Fue además miembro de aquel segundo "dream team" que logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta. Olajuwon atesora todavía impresionantes récords estadísticos de sus casi veinte años jugando en la elite: es uno de los cuatro jugadores que han logrado un cuádruple doble, consiguió superar los 20 puntos de media durante trece temporadas y logró más de 10 rebotes por partido en doce años, siempre con Houston. Es además el máximo taponador de la historia de la Liga Americana.

Tras su retirada, el gran pivot nigeriano se dedicó a los negocios inmobiliarios que le han permitido acumular una importante fortuna.

Abi nació a primeros de julio de 1988 fruto del primer matrimonio de Olajuwon con Lita Richardson de la que se separaría posteriormente cuando la jugadora del Zamarat cursaba sus estudios de Segunda Enseñanza. Madre e hija se trasladaron desde Huston a vivir a California, pero Abi nunca perdió el contacto con su padre que la siguió de cerca desde sus inicios en el baloncesto. «La nuestra no fue una relación normal -ha reconocido Hakeem- pero tampoco ella ha sido una hija desesperada porque no pudiera contactar con su padre». Olajuwon contrajo matrimonio luego con Dalia Asafi con quien ha tenido otros dos hijos. «Las relaciones se rompen, pero los niños crecen, a pesar de todo», apuntaba el gran jugador en una entrevista concedida a ESPN.

Abi reconoce que no tiene una relación demasiado cercana con su padre: «No era el padre que me podría llevar a todos los torneos de baloncesto o cosas así. Pero él siempre estaba ahí para mi y siempre apoyó mis sueños», reconoce ahora la jugadora. Hakeem le apoyó pese a que su decisión de jugar en la Universidad de Ocklahoma podría parecer una locura sabiendo que allí se encontraría con las hermanas Paris (Ashley y Curtney) que le relegaron al banquillo en los primeros años. Pero Abi quería jugar con las mejores y aprender de ellas y «fue una decisión muy sabia», según reconocería más tarde su padre. De hecho, cuando se graduaron las Paris, Olajuwon fue titular y completó 38 partidos con Ocklahoma con medias de 10 puntos y 7 rebotes, llegando a jugar la final four de la Liga.

Su padre había sido el número 1 en el Draft, y ella no fue capaz de pasar de la tercera ronda veinte años más tarde. Así llegó a Chicago Sky donde reinaba dentro de la pintura Silvia Fowles, pero no le importó tampoco estar a su sobra y esperar su oportunidad: «Serenidad, inteligencia y sentido común", son las cualidades con las que dibuja Olajuwon a su hija: "Ella vio lo duro que yo trabajé durante mi carrera, así que sabía lo que necesitaba para tener éxito. Yo tan sólo he querido siempre que ella se sienta cómoda, que no se viera presionada. Abi quería hacer lo que le gusta, quería hacerse su propio nombre y eso será su propio logro», apunta el gran jugador.

Hakeem Olajuwon no se ha desvinculado del baloncesto pese a residir gran parte del año en Jordania y dirige un campo de entrenamiento de pivots, el "Big Man Camp" por el que han pasado jugadores de la talla de Kobe Bryant. El último encargo que ha recibido es que intente sacar por fin todo lo que lleva dentro a Dwight Howart, y lo está consiguiendo. Mientras tanto, Abi ha tomado una nueva decisión en su vida, viajar a Europa, a la Liga Española y a una pequeña ciudad donde intentará por fin superar esa pesada losa que llevan encima los hijos de grandes jugadores y que pocas veces logran superar. Aquí, por fin tendrá todos los poderes en la zona y ya no tendrá que estar a la sombra de otras grandes jugadoras. Recibe el relevo de Taru Tuukkanen y tendrá a su lado a dos jóvenes que intentarán aprovecharse de su experiencia: Linda Rubene y Amy Syll. Con ellas afrontará la que será su gran oportunidad en Europa.


Manuel López-Sueiras
laopiniondezamora.es

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.