Agonía, sufrimiento... y estallido de felicidad. Como en una película de suspense, Avenida ganó su tercera liga con dos tiros anotados por Le'coe, tras una falta discutida por Rivas, pero no le tembló la mano para dar a Avenida un triunfo heroica que había tirado en la primera parte. Las charras pasaron de 24-38 a 67-66 apelando a una afición entregada desde el principio y que nunca decayó.
Avenida ya tiene su triplete en una temporada muy complicada que ha terminado con el mejor sabor de boca posible en una victoria con el sabor azul de un equipo que ha creído siempre en sí mismo. Pero no fue fácil, ni mucho menos...
Con este ambiente, sin duda, es más fácil jugar al baloncesto y Avenida salió concienciada de esta situación en un partido que le podía proclamar campeón de Liga por tercera vez en su historia. Quizá esta situación, los nervios y la ansiedad atenazaron a las de Lapeña desde el principio al encajar un parcial de 0-8 en los primeros tres minutos de juego que obligó al entrenador del equipo salmantino a parar el partido y pedir calma a sus jugadores. ¿El objetivo? Recuperar la tranquilidad y el baloncesto que ha llevado a las charras a conseguir éxitos.
Lapeña dio entrada a Sulciute por Pascua y a una tocada Xargay por Antoja cuando el marcador reflejaba 02-11 (min. 5), con demasiada precipitación en los ataque de las salmantinas con tres errores desde la línea de tres, que rompió Sulciute con cinco puntos seguidos para levantar a la grada. El partido entró entonces en un remolino de fallos por parte de ambos que cerró Ferrari con un triple mientras Lapeña se metía en la pista para dar órdenes a sus jugadoras (10-15, min. 8).
Pero el mayor acierto del equipo madrileño dejó el marcador 10-19 en unos primeros diez minutos podres en anotación por parte de un Avenida al que los nervios le jugaron una mala pasada.
El segundo cuarto comenzó de forma muy similar con Rivas haciendo mucho daño en la canasta rival, con respuestas de Xargay y Le'coe pero jugando a chispazos y sin continuidad en el juego. Ambos equipos sabían todo lo que se jugaban y eso se notaba en la pista.
Avenida permitía demasiadas opciones atrás con poco control en el rebote defensivo y poca intensidad, situación que provocó que Rivas se disparase en el marcador (15-30, minuto 15) aún con mucho por jugar. Lapeña entró en una dinámica de cambio de cromos constante que tampoco benefició a un Avenida que estaba completamente perdido y maniatado en su cancha, en un Würzburg a reventar, emulando a Rivas en el primer partido.
A falta de tres minutos para el descanso, Rivas doblaba en el marcador a Avenida (17-34) y como quedaba la heroica, cinco puntos seguidos de Ferrari (triple imposible incluido), despertaron al equipo salmantino en un espejismo ya que se fue al vestuario 24-38 y con el susto de Anna Cruz que cayó lesionada en la pista tras golpearse en la pierna derecha.
ACCIÓN REACCIÓN... Y DELIRIO
En el tercer cuarto, Avenida no mejoró sus prestaciones en ataque y anotó su primera canasta en el minuto tres de la mano de Xargay que hizo la tercera muy pronto, pero Rivas tampoco se mostraba eficiente en la canasta contraria. Y entonces apareció un triple de Xargay y una pérdida de Rivas que dejó al equipo salmantino a solo seis puntos con un triple de Currie que levantó a Würzburg endosando a las madrileñas un parcial de 8-0 en solo cuatro minutos.
Y es que la vida, como en el baloncesto, toda acción conlleva una reacción y así lo hizo Avenida que tuvo que reaccionar tras el paso por el vestuario, quién sabe si por las palabras de Lapeña. Kurasova rompió y Honti rompieron el parcial en un ataque de golpes que llevó el partido a una locura de la que salió favorecido Avenida que llegó a colocarse a cinco (38-43)
Pero nuevos ataques fallidos, consecuencia de la precipitación y la intensidad defensiva de Rivas no permitieron a Avenida recortar más la diferencia dejando un marcador muy bajo al finalizar el tercer cuarto con 40-50 y todo por decidirse en los últimos diez minutos.
Pero Avenida no entraba en el partido ni dio la sensación de poder hacerlo porque sus errores eran demasiado graves como para acercarse en el marcador. Xargay hizo la cuarta y eso se notó en la dirección de juego de Avenida que lo intentó con más corazón que cabeza pero creyendo siempre en sus posibilidades, que fue lo que le hizo creer en la victoria hasta el final.
Un 2+1 de Le'coe recortó a siete la diferencia (47-54, minuto 33) pero Avenida se cargó de faltas en sus jugadores importantes (4 también para Le'coe) con mucho por jugarse pero las salmantinas querían pelarlo hasta el final y un triple de Marta Fernández y dos de Sulciute dejando el marcador a cinco (51-56).
Würzburg era una olla a presión y el partido entró en el momento clave con dos abajo (54-56, min. 36) y mucha tela que cortar. Pero las prisas jugaron una mala pasada a Avenida, también a Rivas que entraron en bucle de aciertos y fallos. Un triple de Xargay a falta de un minuto puso a uno a Avenida por primera vez en el partido pero fallos en el rebote y Kurasova ponían las cosas difíciles pero tocaba disfrutar y luchar porque Sulciute contestó con tres más en un duelo de ‘muñecas'.
Avenida tuvo la última bola para ganar en varias ocasiones pero Marta Fernández, Sulciute y Le'coe no pudieron anotar y solo una falta más que dudosa daba a Avenida la opción de conseguir su tercera liga. El partido estaba en manos de Le'coe que decidió la ruleta rusa en la que se habían metido los dos equipo con una serenidad increíble para coronar a Avenida como campeona de Liga, y poder presumir así de su triplete. ¡Qué bien sabe así!
LA AFICIÓN LO MERECE
María Pina reconocía que vivió el final "con mucha tensión pero ha acabado con buen sabor de boca. Ha sido una Liga muy dura, con muchas cosas en contra pero tenemos el premio aquí y lo vamos a disfrutar".
En la grada como uno más el técnico salmantino Jorge Méndez que al final del partido celebraba el título con la paraguaya Paola Ferrari, una jugadora con la que coincidió en Sóller y por la que tiene especial predilección. "Se lo merece, son muchos años trabajando para esto y la ha llegado", señalaba él. "Son momentos que te pones loca, pero supimos llevar el partido hasta el final", apuntaba la jugadora. En un final de infarto, Méndez reconocía. "He estado en la mente del ganador, del perdedor y es horroroso. Al final gana el que se lo merece".
En el descanso "hemos hablado, estábamos catorce abajo y teníamos que cambiar. Todas queríamos salir ganadoras aquí en Würzburg y lo logramos. Es mi noveno año en España y ha sido una buena elección venir y salir campeona", apuntaba Ferrari.
Muy feliz Marta Fernández: "Estoy superemocionada, creo que ha sido digno de una final, hasta el último segundo. Lo merecíamos y también la afición. Empezamos muy nerviosas pero tiene mucho mérito remontar y hemo sabido estar en los momentos difíciles. Ha sido una temporada dura pero así es el deporte y las que llevábamos desde el principio merecíamos la recompensa"
PERFUMERÍAS AVENIDA: Xargay (12), Fernández (10), Currie (11), Le'coe (12) y Pascua (0) -cinco inicial- Antoja (0), Ferrari (8), Rezan (2), Sulciute (12), Montañana (-) y Pina (-).
RIVAS ECÓPOLIS: Honti (8), Casas (4), Cruz (11), Vadja (12) y Henry (6) -cinco inicial- Bermejo (2), Kurasova (17), Morrison (4), Togores (-), Lizarazu (-), Nicholls (2).
Chema Díez tribunasalamanca.com |