  Todo parecía que íbamos a poder con el efecto Valdemoro, que se encontró enfrente con el efecto JornetOrejónMorenoMontesdeocaPleiteArinzmendiAlonsoCastrilloBanquillo, o lo que es lo mismo, el efecto Isofotón Alcobendas; que no cesaron de creer en todo momento en su posibilidades. Isofotón Alcobendas 53 - Centro Único Canoe 54
Pero quien dijo que la vida es justa. A dos segundo del final, tras un más que polémico rebote en ataque conseguido por las amarillas tras el fallo del efecto, Mónica Garrido consigue anotar y le da la victoria agónica a las nadadoras.
Parecía que las de Pez Volador estaban muy seguras de la victoria, ya que comenzaron con el cinco que llevan usando casi toda la temporada y así lograron irse de 7 puntos a los cinco minutos de iniciado el partido, poniendo 3 - 10 en el marcador y obliga a José Cerrato a pedir el primer tiempo muerto, ya que los estragos que estaba haciendo Awa Doumbia eran notables. Los 10 puntos de las amarillas eran suyo hasta ese momento.
Tras la vuelta al juego se nota que las alcobendenses de Isofotón Alcobendas salen enchufadas y logran endosar un 7 - 0 para empatar a 10 y forzar el tiempo muerto del entrenador amarillo.
Tras la reanudación un intercambio de canastas para poner los 12 puntos en el haber de Awa e irnos al segundo cuarto con un 12 - 16 a favor de las de las canoistas.
Vamos al segundo cuarto sin la participación de Eva Montesdeoca que cometió su segunda falta quedando 8 segundos del primer cuarto.
El quinteto formado por Esther Moreno, la recien reincorporada Alicia Alonso, Ana Aritzmendi, Laura Jornet, Natalia Orejón y Marta Pleite salen a por todas. La excelente actuación de las nuestras hacen que comiencen a encenderse las alarmas por el lado amarillo. 19 - 21 a mitad del segundo cuarto y Canoe vive sólo de las aportaciones de Awa que ya suma 16 puntos, y de Laura Velasco con 7. El resto del equipo no aporta lo esperado. Ni Marta Blanes, ni Mónica Garrido aportan puntos a su equipo, mientras que Laura Jornet ya suma 10 puntos, Alicia Alonso 7, Esther Moreno 5. Al final del segundo cuarto la igualdad se refleja en el marcador. 31 - 31.
No habíamos sufrido tanto en el rebote como hacia presagiar la ausencia de Eva al final. Sólo tres más figuran en la estadística de Canoe al llegar al descanso. En contra de lo que el rival suponía, el buen trabajo realizado por parte del equipo de Alcobendas les hace estar ahí y no se produce el supuesto despegue. Tal es que al regresar de los vestuarios el entrenador amarillo manda calentar al efecto Valdemoro.
Se inicia el tercer cuarto con la tercera falta de Eva Montesdeoca. Estaba claro que este partido lo íbamos a jugar con un equipo de menos de 1,80 de media. Intercambio de canastas, incluso llegamos a ponermos por primera vez por delante en el marcador. Es en ese momento cuando el número 33 entra en cancha. Primer balón que recibe y anota un triple. Las canastas de Laura Jornet y Alicia Alonso contrarestan las que Valdemoro y Mangada anotan. Fin del tercero y todo sigue igual 46 - 46.
Vamos a por el cuarto. Esta vez ya con Montesdeoca para ganar fuerza en el rebote. Los nervios se empiezan a notar en las jugadoras de ambos equipos. Se juega a agotar la posesión. A cinco minutos para el final el resultado es de 51 - 48, con tan sólo 5 puntos anotados por Alcobendas y "2″ por las nadadoras. Balones perdidos, tiros fallados, entradas no finalizadas. A falta de 3 minutos estamos cinco arriba, 53 - 48 y tiempo muerto de las amarillas. La salida se prevee intensa y así es, pero los nervios continuan.
Canoe anota. 53 - 50. En el siguiente ataque disponemos de tres robotes para anotar, pero no lo conseguimos. Menos de un minuto en el marcador y Canoe vuelve a anotar, 53 - 52. Tenemos la oportunidad de anotar y colocarnos 3 arriba, pero la penetración de Alicia Alonso no es sancionada con falta y el balón es para Canoe. Hacemos la cuarta falta de equipo y Canoe pide minuto.
22 segundos en el marcado. Todos pensamos en lo que puede suceder. Se la van a dar al efecto para que se la juege. Se vuelve al juego. Recibe Laura Velasco que duerme la bola hasta que faltan unos 10 segundos. El efecto recibe, 8 segundos, busca espacio, 6 segundos, 5 se la juega y falla. Lucha por el rebote en al que pasa de todo. Awa se lo lleva, 3 segundos, pasa a Garrido, 2 segundos. Lanza y anota. Tiempo muerto de Isofotón Alcobendas, pero sólo 0,8 segundos en el marcador para jugar.
Quizá hubieramos podido anotar en los 0,8 que quedaban, pero no tuvimos suerte. Al final 53 - 54 y los dos únicos puntos de Garrido en el partido sirvieron para que su equipo se llevase la victoria.
Por Canoe destacaron Awa Doumbia con 18 puntos y 8 rebotes y 20 de valoración, Sheila Mangada con 9 puntos, 8 rebotes y 12 de valoración, los 11 puntos de Valdemoro y los 9 de Laura Velasco y 5 rebotes
Por nuestra parte mantuvimos el tipo gracias a los 14 puntos, 11 rebotes y 4 faltas recibidas de Alicia Alonso que le dan 24 de valoración y el MVP del partido, a los soberbios 24 puntos y 5 faltas recibidas de Laura Jornet que le llevan a los 13 de valoración y las grandes labores defensivas sobre todo de Ana Aritzmendi que borró por completo a Mónica Garrido y a Natalia Orejón que no paró de presionar tanto a Valdemoro, como a Laura Velasco.
El equipo se ha demostrado a si mismo que puede competir, a pesar de la situación de lesiones, y esto es muy importante. Cada vez que salen a la cancha lo hacen para dejarse la piel, y hay que seguir así.
Así es la competición. Nadas y nadas, y cuando estás a punto de llegar a la playa te quedas por el momento en el intento. Pero aun hay más ocasiones para poder tomar la playa. !!!CBA , VAMOS A POR OMAHA!!!
C.B. ALCOBENDAS |