 El Centros Unico Real Canoe tiene la oportunidad este sábado a partir de las 19 horas en Pez Volador, de dar un paso de gigante en sus aspiraciones de clasificación a la Fase de Ascenso a LF. Recibe al GDKO Ibaizábal que marcha en la tabla con las mismas victorias que las canoístas
Teniendo en cuenta, que las amarillas ya derrotaron en Galdakao a las del GDKO, estaríamos hablando de poner dos partidos de diferencia entre ambos conjuntos, y a falta de 9 jornadas, este margen valdría oro, ya que la igualdad entre los 5 equipos de cabeza es casi total.
El llamamiento para llenar Pez Volador de cara a este partido ha sido total y constante por parte del Club. Se palpa la tensión y se conoce la importancia de este choque, así que se espera un pabellón a rebosar para un partido que tiene su importancia.
Las de Galdakao están haciendo su mejor temporada desde que están en LF2. Tienen en la argentina Cecilia Liñeira a su mejor jugadora, ya que es la que más valora, la que más minutos disputa, la máxima anotadora y reboteadora del equipo.
Escuderas fieles son la alero portuguesa Carla Freitas y su pareja de interiores, Ana Román y la norteamericana Roundtree. Tienen un quinteto inicial muy competitivo y jugadoras de rotación muy solventes.
El quinteto inicial de las de Ibaizábal suele estar compuesto por Ainara Ramasco en el base, la portuguesa Carla Freitas como escolta, la argentina Cecilia Liñeira en el puesto de alero alto, y Ana Román y la norteamericana Yvette Roundtree.
En la segunda unidad aparecen jugadoras como Irati Zabalo, Nerea Larrazábal, Alicia Alonso, Vicky Robles en el perímetro o Miren Agirregoikoa en la pintura.
Especial atención como dijimos a la argentina Cecilia Liñeira que es el motor del equipo, sin quitar ojo a Carla Freitas que es una auténtica francotiradora o a la americana Roundtree, que es su referencia anotadora en la pintura.
Con todo, la diferencia entre los dos equipos es mínima. La igualdad en la tabla a puntos no es casualidad. Las vascas anotan más puntos por partido, 63,1 por 61,8 de las madrileñas. En cambio, las del Centros Unico encajan 55,75 puntos por choque ante los 58,5 de las de Galdakao.
Las de Pez Volador tienen una valoración de 56,6 puntos por partido frente a los 60,4 de las de Ibaizábal. Los porcentajes de tiro desde todas las distancias favorecen a las canoístas, aunque la captura de rebotes, es para las del GDKO (35,1) frente a los 32,9 de las amarillas.
Las de Galdakao son el equipo de la Liga que más balones pierde (20,3) aunque el Centros Unico Real Canoe al día de hoy está cerca de este dudoso honor con 17,5 pérdidas por encuentro. Tan sólo Tenerife las separa de las vascas.
Se prevé un partido igualado, disputado y competido. Los dos equipos deben ser conscientes de lo que se juegan. Lo malo, que cualquiera de los dos en caso de derrota, quedará tocado y con la alarma encendida de cara a la clasificación final.
Serán 9 partidos los que restan para finalizar la liga regular tras la disputa del partido, y esta igualdad no estaba en el guión a priori. Ganar en casa marca diferencias y hacerlo contra los rivales directos genera ventajas que a la postre serán determinantes.
La entrada gratuita. El partido a las 19 horas. Que no se lo cuenten.
C.Romero realcanoe.es |