  Clickseguros Casablanca derrotó en la tarde del sábado al, hasta entonces, líder del Grupo B de la LF2 una plantilla de lujo que nada pudo hacer ante el pundonor local. Las Aragonesas esperaban a un equipo repleto de grandes jugadoras e instalado en una racha de tres victorias consecutivas y que, desde antes incluso de comenzar la competición, todo el mundo da como uno de los favoritos a clasificarse para la Fase de Ascenso y tener opciones claras de lograrlo. Por el contrario, Casablanca llegaba de cosechar una derrota a domicilio y se presentaba con un equipo plagado de jugadoras tocadas y la baja de Elena Dieste. No parecía, por lo tanto, que Las del Canal fueran a tener un partido, lo que se dice, tranquilo
Desde el inicio se vio claramente cuál era el planteamiento de Clickseguros Casablanca, y también se vio que funcionaba. Alex Cebrián propuso un partido de alto voltaje, con una defensa individual a todo el campo y un ritmo de juego endiablado. La pregunta era: ¿aguantaría su equipo a esta velocidad durante los 40 minutos de juego?
En el primer cuarto la velocidad del partido provocó un juego constante de idas y venidas en el que las exteriores de Alcobendas empezaron a vislumbrar el match como una agonía constante. El ataque de las aragonesas era un flujo continuo hacia la canasta rival pero el ritmo de juego provocó que los porcentajes de acierto fueran muy bajos al comienzo.
En el segundo parcial se gestó la diferencia que a la postre sería decisiva. Clickseguros Casablanca seguía defendiendo con el cuchillo entre los dientes y Alcobendas se las veía y se las deseaba para llegar al campo de ataque. Las canastas iban llegando con regularidad por parte de las del canal y en Alcobendas sólo la americana Leslie Knight mantenía el tipo. Al descanso se llego con 15 puntos de ventaja para Casablanca, que llego a tener una diferencia de 20 durante el cuarto.
Todo hacía presagiar tras el descanso un cambio de cara de las madrileñas, que heridas en el orgullo por la imagen de impotencia dada en la primera parte del partido, intentarían meterse desde el principio del tercer cuarto en el marcador. Pero Clickseguros les dejó claro que ese no iba a ser el día. Jugada tras jugada, acción tras acción Casablanca ponía la máxima intensidad en el juego y Alcobendas acabó desquiciado al no poder entrar de ninguna manera en el partido. Las rotaciones que introdujo desde el principio el técnico aragonés propició que todas sus jugadoras fueran decisivas para el resultado final y todas ellas anotaron, ninguna por encima de los 10 puntos.
Cuando quiso reaccionar Alcobendas ya era tarde y lo único que consiguió fue que la diferencia fuese menos abultada, pues hubo fases del partido que estuvo en los 30 puntos.
Alex Cebrián, finalizado el partido declaró: "En los años que llevo en esto, nunca había visto, en estos niveles, defender a un equipo como lo ha hecho hoy el ClickSeguros Casablanca. Ha sido un auténtico espectáculo de despliegue físico, intensidad, orden táctico, constancia, generosidad y ambición desde la primera jugada del partido hasta la última. He disfrutado muchísimo y mi total admiración a lo que han sido capaces de lograr; dejar a un auténtico equipazo maniatado y en 39 puntos. Estas jugadoras trabajan al límite, cada día, la parcela física de la mano de Isaac Caseras y me alegra mucho que hoy se haya visto tan claramente reflejado en la pista todo ese esfuerzo y derroche, sin el que habría sido imposible conseguir este resultado."
Clickseguros Casablanca finalizará el año en Barcelona jugando contra Siglo XXI, encuentro decisivo para llegar al último partido de la primera vuelta contra Canoe en puestos de privilegio.
CLICKSEGUROS CASABLANCA 64 (13-20-11-20): García 8, Palomares 4, Pérez 8, Esparcia 5, Royo, E. 8 -inicial-, Mercadal 7, Cabrera 10, Royo B. 8, Bollullo 3, Marín 2 y Navarro 1.
ISOFOTON ALCOBENDAS 39 (08-10-08-15) : Salgado 4, Jornet 8, Knight 18, Pleite, Montesdeoca -inicial-, Moreno 2, Gutiérrez 2, Orejón 5, Santos y Aritzmendi.
STADIUM CASABLANCA |