 Derrota dolorosa y que se antoja que grave para la suerte de Avenida en la Euroliga. Trece puntos abajo ante Praga, 65-78, y la sensación de que el equipo está bloqueado y su estrella en una galaxia remota. Que Powell saliera pitada de Würzburg, que venera a sus jugadoras, es síntoma de cómo están las cosas. Praga se llevó la victoria de Würzburg y dejó muy tocado a un Perfumerías Avenida que se quedó muy pronto sin ideas y sin recursos para dirimir un partido tan importante. Con esta derrota ahora sólo queda la opción de realizar una machada, o incluso dos, en los cinco partidos que restan, algo que ahora mismo se antoja complicadísimo. Avenida está bloqueado y el diagnóstico es preocupante.
La irregularidad fue la nota predominante en el juego de Perfumerías Avenida durante los primeros veinte minutos, casi siempre a remolque y con dientes de sierra en su trayectoria que le permitían acercarse e incluso adquirir ligeras ventajas para después caer en minutos de oscurantismo ofensivo que permitía a Praga volver a abrir hueco.
El primer susto se lo llevó Avenida cuando las visitantes, bien es cierto que favorecidas por la ausencia de una mermada Willingham, encontraron el filón ofensivo que supone Brunson en la zona. Hasta ocho puntos de ventaja llegó a coger el equipo checo enjugados, tras un tiempo muerto de Miranda, con un parcial de 7-0 que inició Xargay con un triple. Fueron esos últimos instantes del primer cuarto los mejores de Avenida hasta ese momento -también hasta el final del partido-, y eso le permitió situarse momentáneamente por delante. Una canasta de Brunson en la última acción del parcial acabó con Praga dos arriba.
Apuntaba bien el duelo pero volvió a torcerse rápido porque cayó en unos minutos de imprecisiones, principalmente ofensivas con muchos lanzamientos fallados, del que el primero que salió fue Praga. No ajustaba bien Avenida, con problemas en la zona y una pistolera como De Forge que aprovechaba los espacios que le daba Powell para tirar sin presión y lanzar a su equipo que llegó a alcanzar los diez de renta y se acabó yendo con unos peligrosos nueve puntos de renta al descanso, 30-39.
Pero si durante el primer tiempo habían sonado las alarmas, en la reanudación casi llegaron aullar porque el tercer cuarto se convirtió en una auténtica pesadilla para toda la grada azul con el equipo perdido en la pista y Praga, con Brunson en el banquillo, haciendo daño desde todos los lados y alcanzando los quince puntos de ventaja casi en un abrir y cerrar de ojos. Ni el intento de estimular a Powell regalándole una ración de banco tras el paso por vestuarios dio resultado. Cuando regresó a pista la norteamericana, hasta entonces con cuatro puntos en su casillero, mantuvo su actitud casi ausente. Apareció Marta Fernández para con sus penetraciones devolver algo de fe en las posibilidades de victoria con un marcador de 47-56
Pero esa opción de remontada era un sueño más que una realidad y de hecho se tornó pesadilla en el último parcial. Sin una mano tranquila en la pista, con Le'Coe muchos minutos en el banquillo por su lesión, con Powell pululando, y con el resto hechas un manojo de nervios Praga olió la sangre y pasó por encima hasta su máxima ventaja, 47-61. Ejemplo de dignidad, Willingham asumió todos los galones y a base de triples consiguió maquillar el marcador, aunque eso de poco consuelo sirva.
65 PERFUMERÍAS AVENIDA (17+13+17+18): Marta Fernández (12 ), Marta Xargay (15), Lucila Pascua (5), Nicole Powell (4), Le'Coe Willingham (16) -cinco inicial-, Isa Sánchez (4), Egle Sulciute (0), Iva Sliskovic (6), María Pina (0), Laura Antoja (0).
78 USK PRAGA (19+20+21+18): Jelena Skerovic (10), Kia Vaughn (10), Anael Lardy (9), Eva Vitecková (9), Rebekkah Brunson (21) -cinco inicial-, Ilona Burgrová (2), Anna De Forge (4), Katerina Elhotova (9), Jelena Dubljevic (4).
Teresa Sánchez tribunasalamanca.com |