Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2012/11/18 EL CELTA APRETÓ DEMASIADO TARDE
ImageImageEl Celta Selmark sumó la cuarta derrota consecutiva de la temporada ante uno de los equipos más fuertes de la competición, el Universitario de Ferrol. Las viguesas comenzaron mal el partido, pero fueron a más a pesar del adverso marcador. Carlos Colinas inició el partido de ayer ante el Universitario de Ferrol utilizando el plan B, optando de salida con María Araújo y Alejandra Quirante en el "cinco" inicial. Después de una semana de terapia de choque, el técnico vigués buscaba las luces ofensivas que tiene escondidas el equipo y que todavía no ha mostrado en estas últimas cuatro jornadas del campeonato.


La realidad es que el trabajo de "diván" de la semana resultó poco práctico, por lo menos en lo que a los primeros diez minutos de juego de ayer se refiere. Fue un primer cuarto para olvidar, en donde no se puede sacar nada el limpio. Colinas tardó tres minutos en pedir su primer tiempo muerto, 3-10, pero la cosa no tenía arreglo.

Sin embargo, a nadie se le debe olvidar que enfrente estaba un conjunto, el ferrolano, que va a luchar por conseguir el ascenso de categoría. Ese potencial de las ferrolanas asustó a un Celta que sigue sin dar el salto de madurez que necesita la categoría.

Poco mejoraron las cosas tras el minuto solicitado por el técnico vigués. El equipo seguía sin intensidad, y eso facilitó el trabajo del cuadro ferrolano, que en defensa se limitaba a presionar las marcas para forzar la pérdida de balones, mientras que en ataque se contentaban con un buen porcentaje de acierto en el tiro exterior para aumentar la diferencia.

El Celta Selmark mostró su mejor cara en los primeros minutos del segundo cuarto. Fueron los minutos en los que las viguesas estuvieron más centradas, más metidas en el encuentro. Ese es el camino a seguir, pero hay que mantenerlo durante cuarenta minutos, y no sólo tres o cuatro al comienzo de un cuarto.

Aumentó la intensidad defensiva, Cristina Loureiro perdió el miedo a lanzar de larga distancia, y Verónica Costas ganaba enteros con su juego bajo el aro. Las canastas comenzaron a llegar, y mediado el cuarto la desventaja se había reducido a seis puntos, 16-22.

Pero una vez más esa intensidad se acabó, como si se quedaran sin fuerzas o si flaqueara la confianza. El cuadro ferrolano no desaprovechó la oportunidad, y aumentaron las diferencias hasta el 22-42 del descanso.

El tercer cuarto comenzó con un claro objetivo, mejorar en defensa, consiguiendo que los dos primeros ataques ferrolanos acabaran con dos cuentas de veinticuatro segundos. Los ataques no eran malos, las selecciones de tiro buenas, pero la fortuna tampoco está del lado de las viguesas.

La defensa en zona que el Celta Selmark puso en práctica en los minutos finales del cuarto le permitió mantener la intensidad defensiva pero ahora, haciéndose con varios balones que les permitían correr a la contra finalizando las acciones con canasta. Esta situación provocó que fuera el cuarto más igualado, logrando el enfado del técnico ferrolano, Lino López, quien se vio obligado a solicitar un tiempo muerto.

El último cuarto se desarrolló tal y como fueron los minutos finales del tercero. Las viguesas seguían en zona forzando los tiros de las ferrolanas, que eran incapaces de anotar. El ataque era más fluido y hasta Débora Rodríguez brillaba bajo el aro. De hecho, mediado el cuarto, el Celta Selmark había recortado la desventaja hasta los dieciséis puntos, 43-59, lo que obligó al técnico ferrolano a poner en el campo a sus mejores jugadoras, no fuera a haber sorpresa.

Con el "cinco" titular de Ferrol en cancha, la posibilidad de llegar con el marcador apretado a los instantes finales del encuentro se acabó, aunque el cuadro vigués no perdió la cara y siguió luchando por conseguir que la diferencia final no superar los veinte puntos.

Un partido, el de ayer, que debe servirle a la viguesas para darse cuenta de que cuando mantienen la intensidad y están centradas, pueden plantarle cara a cualquier rival. Ese ha sido el gran problema del Celta Selmark en los últimos encuentros, no ser capaz de mantener el mismo ritmo de partido durante los cuarenta minutos de juego


celta selmark 48
: Débora Rodríguez (5), Noelia Oliva (0), Sabelle Diatta (14), María Pérez (7), Alejandra Quirante (0) -cinco inicial- Cristins Loureiro (9), Sara Méndez (2), Verónica Costas (2), Marta Canella (0), Laura Alonso (2), María Centeno (7) e Iria Varela (0).

univ. ferrol 62
: Pedrals (7), Laffi (8), Lett (10), Ashmeade (9), Asensio (15) -cinco inicial- Feijoo (0), Calvo (0), Pazos (10), Alejo (0), Carmen (0) y Montiel (0).

parciales:
7-19, 15-23, 12-17 y 14-3.



Raúl Rodríguez
farodevigo.es
© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.