Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2012/10/23 DESTINO: FINAL A OCHO
ImagePerfumerías Avenida comienza mañana miércoles un nuevo viaje por Europa. La competición continental, que tan buenos recuerdos trae para las charras, vuelve a disputarse este año con una ‘Final a Ocho' como fase final, en lugar de ‘Final Four' como sucedía hasta el año pasado. El equipo salmantino quedó encuadrado en el sorteo realizado en verano en un grupo más que complicado en el que destacan por encima del resto tanto el conjunto turco del Galatasaray, como el ruso de Ekaterinburg

Sin embargo, el primero paso que las jugadoras dirigidas por el debutante Alberto Miranda deben dar es clasificarse entre los cinco primeros de grupo (si está incluido el organizador de la Final a Ocho), o los cuatro primeros y los dos mejores quintos (si no está el organizados entre ellos) en esta primera fase.

Los octavos de final, ya en febrero, se disputarán al mejor de tres partidos y serán los que decidirán los siete equipos que acompañarán al anfitrión en la Final a Ocho.

Pero antes, en la primera fase, Avenida se medirá a seis equipos: UMMC Ekaterinburg (RUS), Galatarasay (TUR), USK Prague (CHE), Polkowice (POL), Mondeville (FRA) y Novi Zagreb (CRO).

El primero, mañana a domicilio, será el UKK Praga. Por delante, las charras tendrán a un buen equipo con bases conocidas como De Forge (ex de Wisla y Hondarribia) y Skerovic (la directora de juego de Wisla en los últimos años), además de contar con la siempre segura Jelena Dubljevic o una ‘center' de referencia mundial, Rebekkah Brunson (en la foto inferior), aunque no jugará contra Avenida ya que aún está en la WNBA




















El CCC Polkowice será su segundo rival. Un equipo joven, al que aportan experiencia internacional y calidad contrastada dos viejas conocidas por la afición salmantina: la catalana Laia Palau (en la imagen inferior), que recaló en el equipo polaco cuando Ros Casares desapareció este verano y Belinda Snell, que si bien en Salamanca fue bastante irregular, tiene un caché sobradamente ganado





















El conjunto francés del Mondeville será el tercer rival de las salmantinas. Seguramente sea el más inexperto del grupo, aunque en su historia aparezcan cuatro participaciones en la Euroliga. El pasado año, sin embargo, cayó en octavos de final de la EuroCup. Cuenta sin embargo con jugadoras de experiencia europea como Tanqueray (en la imagen inferior) y Kamba





















Más tarde llegarán los dos grandes favoritos de este grupo en particular y de la Euroliga en general de este año, que no son otros más que el Galatasaray y el Ekaterinburg.

El conjunto turco del Galatasaray, quinto clasificado el pasado año, cuenta con una legión de estrellas entre las que está la mallorquina, que tan buenos recuerdos dejó en Salamanca, Alba Torrens. La internacional española (en la imagen) ya estará recuperada de su grave lesión de rodilla para cuando llegue el choque con las salmantinas. Junto a ella, otra ex de Avenida: Sancho Lyttle, una de las mejores postes del mundo que junto a la belga Wauters y la americana Sylvia Fowles forman uno de los interiores más temibles del continente. Las turcas Yilmaz e Ivegin acaban por conforman un roster espectacular



















Pero el gran favorito, la gran selección de estrellas continental vuelve a llegar desde Rusia. El Ekaterinburg es un equipazo casi sin comparación a día de hoy en el mundo, hecho quizá para quitarse la espina de ser terceras en los últimos cinco años. Y es que hay nombres que no necesitan presentación: Diana Taurasi (en la fotografía inferior), Candace Parker, Deana Nolan, Stepanova, Arteshina, Sandrine Gruda, Jekabsone, Kobryn... y la que fuera capitana de Perfumerías Avenida, la base catalana Silvia Domínguez, que recaló entre las mejores tras el adiós de Ros Casares





















Por último, Avenida se medirá al conjunto croata de Zagreb, donde el baloncesto es un modo de vida. Sobre una base de jugadoras nacional al cien por cien, el rival de las charras cuenta con una serbia y dos americanas, aunque no de primer nivel. La primera, Vandersloot tiene experiencia en la EuroCup con el Besiktas y la segunda, Williams, es debutante en estas lides. En 2011 jugaron la EuroCup



















Isabel de la Calle
tribunasalamanca.com

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.