Las bidasotarras regalaron siete rebotes ofensivos en el primer cuarto pero ninguno en el segundo y sólo diez más en todo el partido. Ygueravide (9) y Kehsler (8) hicieron casi todos los puntos del segundo cuarto pero siempre volvía el Burgos. Curiosamente, en el tercer cuarto lo hizo con dos triples seguidos (35-35) cuando sólo había anotado uno de diez antes del descanso.
En el último cuarto los nervios maniataron a los dos equipos pero el local, que sólo había anotado ocho puntos en el tercer acto, estuvo más acertado y con un 58-50 tenía media victoria en el bolsillo. Por enésima vez el Burgos apretó (60-57), pero se quedó sin tiempo
Hondarribia-Irun 63: Sandra Ygueravide (19), Lyndsay Harris (7), Lisa Karcic (2), Tatiana Kehsler (16), Mandisa Stevenson (10) -cinco inicial-, Tania Quintero (3) y Ana Suárez (6).
Jopisa Ciudad de Burgos 57: Regina Gómez (17), Rachel Allison (10), Anna Gómez (8), Laura Gil (4), Berta Chumillas (7) -cinco inicial-, Aitana Cuevas (11) e Itziar Llobet.
Marcador cada cinco minutos:7-7, 14-13; 22-17, 35-29; 37-40, 43-45; 54-50 y 63-57.
Iñigo Aristizábal
diariovasco.com
JOPISA COMIENZA CON DERROTA
El Jopisa Ciudad de Burgos no pudo conseguir el triunfo en su visita a la pista del Hondarribia-Irún tras un encuentro que tuvo muchas alternativas. Las visitantes, que empezaron mucho mejor en defensa que su rival, aflojaron en el cuarto cuarto y, aunque aún disfrutaron de algunas ventajas en el luminoso, al final acabaron haciendo la travesía para morir en la orilla.
La primera canasta fue local, pero empezaron mejor las visitantes, haciendo daño por dentro y consiguiendo muchos rebotes bajo el aro rival. Así, en dos minutos, el equipo burgalés ya había capturado cuatro rebotes ofensivos y ganaba 2-5. Sin embargo, un triple de Harris, el único del primer cuarto, puso un nuevo empate (5-5).
A partir de ahí, el dominio fue cambiando de manos. Las alternancias eran constantes y ninguno de los dos equipos conseguía abrir brecha en el luminoso (10-7, 12-13, 14-13...). El Jopisa falló mucho en el lanzamiento exterior (0-6 en triples) y eso le impidió cobrar una renta cómoda ante un Hondarribia que se mantenía en el encuentro gracias a la aportación bajo los aros de sus dos americanas: Stevenson y Harris. El primer cuarto concluía 14-13.
En el segundo cuarto, la igualdad se mantuvo. Hondarribia-Irún mostraba más acierto al anotar y, sobre todo, en el rebote, merced a lo cual conseguía sacar algunos contraataques rápidos que le permitieron ir abriendo brecha. Mientras, Jopisa había bajado en intensidad, sobre todo defensiva -en este cuarto las visitantes no capturaron ni un solo rebote-. Las locales fueron despegándose y, con 6 puntos de Kehsler y 4 de Ygueravide alcanzaron un 24-17.
Para entonces (minuto14: 20-15), ya había pedido tiempo muerto el técnico visitante y había salido a cancha Cuevas, cuya aportación iba a ser muy valiosa hasta el descanso. Dos canastas suyas y un triple de Regina Gómez apretaron el marcador (24-23). Mientras, Ygueravide siguió a lo suyo y con una canasta y un triple seguidos de nuevo ensanchó el marcador a 33-25. Pero Cuevas, con su 4 de 4 en 6 minutos, aguantó al Jopisa en el partido. 35-29 al descanso.
ALTERNATIVAS. Ya en el tercer cuarto, el Jopisa, que había hecho 1 de 10 desde los 6,75 metros hasta el descanso, empezó acertado y con los triples de Regina Gómez y Anna Gómez empató a 35 en dos minutos, lo que motivó el tiempo muerto local. El Hondarribia defendía en zona y le costaba atacar a su rival, aunque conseguía mantener la igualdad, pero de nuevo Anna Gómez acertó en el triple y puso el 37-40 (minuto 25).
Las locales estaban ahora muy desacertadas de cara al aro, porque no conseguían salir de la presión defensiva de las burgalesas, que tuvieron problemas con las faltas personales. Con todo, las visitantes iban por delante, pero no conseguían abrir brecha y el 38-42, tras una canasta de Cuevas, fue la máxima renta burgalesa, aunque Ygueravide anotó un triple para el 43-40. Al final del cuarto se llegaba con un 43-45 y las espadas en todo lo alto.
En el inicio del último cuarto las locales se ponían de nuevo por delante (49-45, 4 puntos de Suárez y 2 de Ygueravide) pero reaccionaba el Jopisa y Regina, con un robo de balón y un contraataque, colocaba de nuevo a las visitantes por delante (49-50). Iba a ser la última ventaja de las visitantes porque del 49-50 se pasó al 58-50 (minuto 36). El partido no estaba decidido, pero sí cuesta arriba para las burgalesas. Un triple de Regina puso más emoción al choque (60-57, a falta de 2 minutos), pero no pudo ser