 Análisis de los tres rivales de la selección española en el Eurobasket. Rusia, campeona vigente, una Suecia que está creciendo y una siempre difícil Italia serán los primeros enfrentamientos de España en la competición europea que se disputa en Francia del 15 al 30 de junio
RUSIA: LA REINA BUSCA RECONQUISTAR SU TRONO
Tras arrasar en el Eurobasket de Polonia en 2011, la selección rusa afrontará este Eurobasket con el mismo objetivo, al que se añade otro: resarcirse de su participación en los juegos. El equipo de Boris Sokolovsky no pudo meterse en la lucha por la medalla de oro tras caer ante Francia y tampoco logró la presea de bronce tras perder en ese partido ante Australia, por lo que este Europeo se antoja como la ocasión para lograr la medalla de oro y preparar el Mundial de Turquía de 2014.
No va a ser un grupo sencillo tampoco para la selección de Rusia. España, Suecia e Italia esperan a las jugadoras de Sokolovsky y les obligarán a esforzarse al máximo. Entre las jugadoras más destacadas que podrán acudir a la cita de Francia estarán veteranas como Irina Osipova o Ilona Korstin, quienes podrán liderar al equipo en esta cita. Se espera el regreso de Maria Stepanova, a quien una lesión en el ligamento cruzado anterior de una de sus rodillas impidió estar en la cita olímpica.
Junto a las más veteranas se espera que también estén algunas de las jóvenes más talentosas del baloncesto ruso. Este Eurobasket puede ser la cita definitiva que consagre a jugadoras como Natalia Vieru, Marina Kuzhina, Evgeniya Belyakova o Nadehzda Grishaeva. Todo un grupo de talento al servicio de Rusia con el que buscan revalidar el trono logrado en Polonia hace un año.
SUECIA: EL PODER ESCANDINAVO QUIERE IR A MÁS
El seleccionador español Lucas Mondelo advertía de las fortalezas de este equipo antes de comenzar el Eurobasket, y sus advertencias no iban en vano. Lars Johansson tiene en sus manos una plantilla para la selección sueca con mucho futuro por delante. Tres de las quince preseleccionadas que jugaron en la ronda clasificatoria al Eurobasket por el combinado escandinavo tienen más de 25 años. Un bloque de futuro, con muchísimo talento entre sus filas que regresa al Eurobasket, un torneo que no veían desde 1987.
Entre las estrellas del baloncesto sueco está la prometedora pívot Fahriya Abdi. La interior escandinava está llamada a ser una referencia con su selección. Además, su elección en el puesto número 13 del Draft de la WNBA de este año. Abdi es el futuro del juego interior de Suecia. Un futuro que también pasa por otra interior: Louice Halvarsson. Con sus 22 años, Halvarrson fue una de las jugadoras que más quebraderos de cabeza han dado a los equipos rivales en el pasado preuropeo.
Nombres muy jóvenes y llenos de talento pueblan el baloncesto femenino sueco. Tanya Massamba, Stefanie Yderström o Martina Stalvant son la prueba que la juventud no está reñida con el talento. Elin Eldebrink también será una de las posibles referencias escandinavas en Francia. La ex jugadora de Asefa Estudiantes y Rivas Ecópolis está llamada también a ser una referencia de su equipo desde la línea del 6,75. Junto a su hermana Frida forman un tándem fundamental para la marcha del equipo sueco. Un equipo que busca no pasar desapercibido en este Eurobasket.
ITALIA: LA AZZURRA REGRESA A LA ÉLITE
Tenían una misión muy difícil el pasado verano. La clasificación para el Eurobasket en un grupo con selecciones de un nivel como Letonia, Finlandia o Grecia. No contaban con ellas como candidatas para clasificarse entre las 15 mejores selecciones de Europa. Sin embargo, se obró el milagro. Un equipo muy joven, con todas las jugadoras procedentes de la liga italiana y con un equipo comprometido al máximo firmó la clasificación al Eurobasket como líderes de su grupo, habiendo perdido únicamente un partido y demostrando que las nuevas generaciones del pallacanestro italiano vienen pisando fuerte.
Un artífice del éxito de la selección transalpina es su entrenador. Roberto Ricchini ha dirigido los designios de la selección transalpina en su camino al Eurobasket de Francia. Él ha sido la clave de que este nuevo grupo de jugadoras hayan logrado su mejor nivel posible. La juventud ha sido una de las claves en el éxito azzurri este verano. En su plantilla, sólo dos jugadoras superan la treintena: Nnena Wabara y Raffaela Masciadri. Las demás, un grupo muy joven y lleno de talento.
En esta ronda de clasificación al Eurobasket, una de las grandes figuras transalpinas ha sido Georgia Sottana. La jugadora se ha confirmado como una de las grandes figuras del baloncesto italiano y en el Eurobasket buscará confirmarse en un torneo de estas características. Este Eurobasket supondrá la primera piedra en la reconstrucción de lo que fue aquella selección italiana que maravilló a todos durante los años 90 del Siglo XX.
LA OPINIÓN DE AMAYA VALDEMORO Para Amaya "el grupo es muy complicado por en él tenemos a una potencia casi inaccesible como Rusia y Suecia que nos ha ganado este verano los dos partidos en el Preeuropeo por lo que les tenemos ganas y enfrentarse a ellas será una revancha interesante. Además está Italia que siempre presenta batalla".
El secreto para la capitana será "ir partido a partido e intentar no mirar más allá de la primera fase. Si logramos pasar a la siguiente cualquier rival será complicadísimo aunque Francia parece el más peligroso al jugar en casa. Lo que tengo claro es que nos dejaremos la piel en cada partido"
FEB |