 Noelia Oliva, la última jugadora en incorporarse a la disciplina del Celta femenino, ofreció ayer su primera rueda de prensa tras su llegada al club vigués. A diferencia de temporadas pasadas, el club ha decidido que las presentaciones de las jugadoras se realizarán en las instalaciones de las empresas que colaboran con el club, y la primera fue ayer en el Restaurante Saillo, en la antigua carretera de Madrid.
La nueva jugadora del Celta reconoció que el primer argumento que le llevó a aceptar la oferta del conjunto vigués fue "la historia y lo que el Celta supone. No es un club cualquiera, tiene peso, tiene nombre tanto a nivel de club como a nivel de personas. Yo no he escuchado a nadie hablar mal de este club. Lo que quiero es jugar y hacerlo en un club como este me llama".
A sus veinticuatro años, Noelia es la jugadora más veterana de la plantilla, algo que lleva con naturalidad, aunque pide que se lo pregunten en mayo. "No es veteranía, simplemente es aportar. El baloncesto es un deporte de equipo y si no tiramos todas del mismo lado vamos mal. Espero que todas colaboren, sea yo o no la veterana, y que tiremos todas para el mismo lugar y si en algún momento hay que tomar las riendas, pues no pasa nada".
Conocedora de la Liga Femenina 2, en la que ha militado, Noelia Oliva avisa a los aficionados vigueses que "es una competición que engaña un poco. Da igual que juegues con un equipo de arriba que con uno de abajo, ya que cualquiera te la puede liar. Es lo bueno de esta competición. Son seis meses en los que cada partido lo tienes que jugar como si lo hicieras ante el primer clasificado o jugando los play off o el descenso".
Sobre el tiempo que tardó en tomar la decisión de firmar por el Celta, Noelia reconoció que "las primeras conversaciones las tuvimos el viernes y el lunes ya firmé. Ya dije que no me tira el dinero. Es lo que el club representa, el Celta es algo grande y es algo que me va a hacer crecer, sobre todo en una situación como esta. Es una cosa de agradecer haber podido firmar por el Celta en la situación que hay, con compañeras sin equipo".
Noelia reconoció en la rueda de prensa que "la situación ha cambiado mucho. No hablo de jugadoras, de calidad, de presupuestos. Ahora se trata de jugar o no jugar. Yo tengo la suerte de estar viviendo de un hobby y es algo que se estaba olvidando en las últimas temporadas. La gente se tiene que plantear por qué se juega al baloncesto. Y se juega al baloncesto porque tiene que haber baloncesto, no porque se cobre, y eso la gente lo estaba olvidando un poco. A mí el tema económico me da igual, en parte porque soy joven, ya que como digo lo que me importa es jugar al baloncesto al ser mi pasión y mi hobby".
En la presentación, el entrenador céltico, Carlos Colinas, indicó que "tras tener nueve jugadoras formadas en la cantera en la primera plantilla, buscamos jugadoras que aporten experiencia y conozcan la categoría. Noelia es joven pero tiene experiencia, conoce la competición y es una jugadora fiable. No buscamos la excelencia en las jugadoras que traemos pero sí su fiabilidad". Raúl Rodríguez farodevigo.es |