2012/08/19 LA SELECCIÓN SUB-17 BOMBARDEA A BRASIL |
LA VELOCIDAD ESPAÑOLA MARCA DISTANCIAS (11-23) 11-23
A ambos equipos les costó desperezarse. Jugar a las 10 de la mañana parecía que requería un tiempo de adaptación para los dos contendientes. El primero en despertarse fue Brasil que se adelantó 6-2 pero el despertador español sonó a los 3 minutos de juego sonando al compás que marcaron Lizarazu y Romero. Solé se fajó bajo los tableros, se hizo dueña del rebote y se buscó los espacios para que le doblaran balones y culminara con acierto. Las rentas fueron aumentando para ‘la roja' porque la defensa recuperaba balones y la propuesta zonal española 2-3 funcionó a la perfección, anulando a una Brasil que no era capaz de anotar desde el perímetro.
BRASIL PARA A ESPAÑA (13-7) 24-30 La seleccionadora brasileña, Arcaine, sabía que tenía que cambiar algo si quería tener opciones de disputar el encuentro. La solución la encontró en la pizarra, en concreto en la zona 3-2. Con algunas dudas e imprecisiones la afrontó España inicialmente provocando el tiempo muerto de Lapeña. Brasil se situó 18-25 y siguió creciendo con Sangalli sumando con facilidad 22-28 (min.15). Faltó ritmo, el balance defensivo brasileño era bueno y España no pudo correr así que el atasco ofensivo permitió a Brasil crecerse.
FESTIVAL TRIPLÍSTICO LIDERADO POR YAIZA RODRÍGUEZ (9-31) 33-61 España no podía confiarse ante Brasil si quería sellar su pase a cuartos de final (26-30). La manera más rápida que encontraron las Víctor Lapeña para decidir el encuentro fueron los triples. Dos de Yaiza Rodríguez y otros dos de Quevedo relanzaron a ‘la roja' que en 3 minutos protagonizó un parcial de 5-19 que mandó las diferencias hasta la veintena. Ahí acabó Brasil que acumuló errores mientras que soportaba el huracán que en esos minutos fue España.
PENSANDO EN JAPÓN (9-18) 42-79 Nuevamente la selección española llegaba a un último cuarto con el choque decidido con lo que Víctor Lapeña tendría la posibilidad de rotar a las jugadoras, repartir minutos y reservar fuerzas para la importante cita del martes ante Japón. De todas formas, España siguió sumando de tres en tres hasta llegar a las 11 dianas.
FEB
|