 Como ya es habitual en estas fechas, los equipos de la provincia van
firmando sus acuerdos de patrocinio con diferentes entidades. Caja
Rural, siempre muy comprometida con el deporte zamorano, financiará un
año más, y ya van 12, al Zamarat, que competirá por segundo año en la
máxima categoría del baloncesto femenino. Anteayer fue el Zamora C. F.,
el equipo más importante de fútbol de la provincia, y ayer le tocó el
turno al conjunto de baloncesto con más repercusión en Zamora.
La caja zamorana ha hecho una reducción importante, cercana al 50%,
en el presupuesto de todos sus patrocinios, pero destacan que a pesar de
la crisis realizan «un esfuerzo importante por ayudar al deporte» y
ayudan a cubrir las necesidades de los clubes. Además, agradecen la
«relación de entendimiento absoluto con el club» tras 12 largos años de
patrocinio, dejando claro que «el hecho de que nosotros estemos no es
óbice para que no estén los demás», en relación a los posibles
colaboradores que espera el Zamarat para cerrar la plantilla con un
último fichaje. El objetivo es que «los proyectos de Zamora salgan
adelante» y, entre ellos, el trabajo de la cantera del baloncesto
femenino que está llevando a cabo el Tintos de Toro Caja Rural, que «hoy
hace más falta que nunca», y que «cuantos más niños haya, mucho mejor».
No se plantean considerar resultados, sino «mimar a las niñas de
Zamora» ya que «sin eso, no tiene sentido». Por su parte, el
presidente del Zamarat, Carlos Baz, valoró el apoyo de Caja Rural en
estos «tiempos complicados», añadiendo lo difícil que supone «sacar
proyectos de cualquier tipo, y deportivos aún más». Aún no se sabe el
dinero con el que van a poder contar ni lo que van a gastar: «aún es
pronto», dijo. Baz siente que «es el momento de cerrar filas y cuidar de
lo nuestro», haciendo un llamamiento a todos los zamoranos para que
apuesten por la provincia. Asimismo, insistió en lo importante que es el
apoyo al primer equipo, tanto económico como humano, ya que «sin
referente arriba es difícil crear ilusión abajo», convencido de que a
medio y corto plazo la cantera esté jugando a un nivel alto. El
objetivo del equipo zamorano un año más es permanecer en la máxima
categoría llevando con orgullo el nombre de sus patrocinadores y el de
la ciudad de Zamora por la Liga Femenina. Tres júnior completarán una
plantilla que participará en una Liga «mucho más igualada» tras la
desaparición del Ros Casares, donde 11 equipos, a la espera del Mann
Filter, de Zaragoza, competirán en una liga, según Baz, «más
equilibrada» donde no habrá tantas diferencias. Este año habrá solo una
plaza de descenso, y seis equipos disputarán el play-off en la disputa
del título. Fernando Esbec laopiniondezamora.es |