La renuncia tanto del Club Bàsquet Puig d'en Valls como del Tanit a jugar en Liga Femenina 2 y la incógnita de si el Ibiza Bàsquet competirá en Liga EBA o en Primera Nacional ha abierto un interrogante en el mundo de la canasta ibicenco. ¿Qué pasará con las canteras de estos clubes? ¿Seguirán adelante? Las propias agrupaciones baloncestistas se encargan de responder esas cuestiones de manera afirmativa. Estas tres entidades seguirán fomentando el baloncesto de base.
De esta forma, el PDV contará con 11 equipos, de los que cuatro de ellos (mini, infantil, cadete y júnior) los comparten con el Portus, con el que seguirá teniendo convenio de colaboración. El resto, tres escuelas de iniciación, un equipo de premini y la novedad de contar con un cadete masculino, componen la base del club santaeulaliense. Cerca de 140 jugadores forman parte de ella. Alberto Ruiz seguirá como coordinador, tal y como sucedía en campañas anteriores.
Por parte del Tanit también continuarán impulsando la cantera. En la campaña 2012-2013 tendrán diez conjuntos repartidos entre las cuatro escuelas municipales, dos preminis, un mini, un infantil, un cadete y un júnior. La directiva y Lucas Fernández, que ha sido coordinador durante las últimas temporadas, están negociando para que el técnico manchego siga al frente de esta sección de la entidad. Algo más de un centenar de niñas componen la base del plantel de Es Pratet.
El Eivissa Bàsquet Sa Graduada también apuesta por seguir 'fabricando' nuevos jugadores. El plantel colegial tiene siete conjuntos de categorías inferiores: una escuela, dos preminis, un mini, un cadete, un júnior y un sénior B. La incógnita sobre su futuro provoca que no se haya nombrado a ningún coordinador para la próxima campaña y el anterior, Tito Cabo, está a la espera de noticias. El club de Vila tiene cerca de 110 niños bajo su tutela deportiva.
Gustavo L. Sirvent
diariodeibiza.es |