Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2012/07/06 PACO ARAÚJO: "NO PODEMOS TRABAJAR CON PROMESAS"

ImageA las 13 horas de hoy finaliza el plazo fijado por la Federación Española de Baloncesto para que los clubes se inscriban en las diferentes categorías en las que pueden participar aunque también podría haber una prórroga. Ese es el plazo que marca la diferencia entre la supervivencia o la desaparición. A Paco Araújo ya no le valen las promesas y solo espera un movimiento de la concejalía para no certificar la muerte del club en las próximas horas.


-¿Cómo está la situación en estos momentos?
-Teniendo en cuenta que el plazo para solicitar la plaza en Liga Femenina 2 acaba mañana -por hoy-, y que no se ha producido ninguna modificación a la realidad existente en estos momentos, no podemos acudir a solicitar una plaza si sabemos que no vamos a poder salir adelante teniendo en cuenta lo que ha sucedido este año y que tenemos unas cantidades pendientes y un compromiso que no se ha cumplido. Es imposible volver a salir para pasar penurias, cosa que este equipo no está acostumbrado.

-¿Espera un movimiento en el último momento?
-Los movimientos tienen que ser reales. Lo que no podemos hacer es que pase como el año pasado que me llaman y me dicen que no me preocupe y luego vamos a estar en la misma situación, esto es mucho más serio que todo esto. Estamos hablando de familias que viven de esto y que no podemos estar en estas circunstancias. Esto tendría que ser una modificación real.

-¿Qué tendría que darse para solventar la situación?
-Sinceramente no creo que sea algo que se pueda dar, pero si así fuera está claro que con una promesa no puedo trabajar, no sería lógico y sería volver a cometer el mismo error que cometimos en el verano. El error que cometimos en el verano fue que como había tanta seguridad, manifestaciones a la prensa de que esto iba a ser así, ninguno esperábamos que al final no se cumpliese. Todo podría arreglarse firmando un convenio, arreglando primero lo de esta temporada hacerlo de inmediato, ya que si tenemos que tardar otros seis meses seguimos igual. Tendría que haber algo que fuera concreto y plausible que se pudiera verificar para que esto no volviera a suceder.

-¿Está la pelota en el tejado de la concejalía?
-A mí me da igual. Que mueve ficha quien quiera. Lo que vuelvo a decir es que no se trata de decir que los equipos no se pueden sustentar de subvenciones. Está claro que nosotros nunca nos hemos sustentado de subvenciones, ya que eran una parte del presupuesto. Ahora el presupuesto ha bajado con lo que ese porcentaje ha subido debido a la imposibilidad de conseguir patrocinadores privados, y aquí nadie está hablando que nos den un dinero en unas circunstancias como las actuales, sino que lo que se prometió en su momento que se cumpla. Lo que no podemos es salir con un presupuesto negativo, por lo menos tenemos que salir a cero.

-¿Ejecutó la Federación el aval?
-No. Hay dos tipos de avales. Uno para jugadoras y técnicos y a pesar de que había jugadoras nueves en el equipo, ninguna presentó denuncia; y después también se solventó el tema con la Federación, por lo que el aval en estos momentos está en el banco y no se ejecutó, tal y como ha pasado en los últimos dieciséis años.

-¿Y las categorías inferiores?
-Carlos (Colinas) y yo llevamos algún tiempo hablando de esto, pues había que intentar que estas niñas no pierdan eso. Tendremos una reunión con los padres, aunque va a ser muy difícil, ya que los padres han ayudado muchísimo en estos últimos años y sabemos de los esfuerzos que han hecho para que las niñas puedan practicar baloncesto. Habrá que hablar con ellos y explicarles las situación, aunque supongo que ya lo sabrán por la prensa. Quiero explicárselo a la cara y decirles porqué se ha llegado a esta situación y a ver si hubiera alguna circunstancia que hiciera que el trabajo desarrollado pudiera seguir ya que, al fin y al cabo, lo más importante es ese trabajo. Se quedarían sin un primer equipo, sin referencia...

-¿Qué importe tiene pendiente de cobrar el club de subvenciones?
-En estos momentos hay pendientes de cobro alrededor de ciento ochenta mil euros, que corresponden a las subvenciones del Concello, que es la mayor parte, Vide y Diputación. Cobrando eso pagamos todo lo que debemos.

-¿Y cuanto paga por la utilización de las pistas?
-Alrededor de unos diecisiete mil euros durante la temporada.

-¿Es la burocracia demasiado lenta?
-La burocracia y el esperar a hacer y a ejecutar cosas que se podían haber hecho antes. Hay que pensar en el deporte, igual este señor (por el concejal, Manel Fernández) no lo mide, todo el mundo necesita cobrar a final de mes. En el deporte, la gente que colabora es igual que el resto. Este señor no se da cuenta que para nosotros una semana, un mes, cuatro días, es un mundo. Nosotros no nos hemos ocultado. Ahora sale diciendo que vamos a cobrar de forma inmediata, y de forma inmediata para mí son dos o tres días, y eso no va a suceder. La gente lo oye y te llama diciéndote que vamos a cobrar. Pero los plazos son los que son, ya que o antes no se hicieron las cosas con la premura necesaria o este señor cuando habla ?de forma inmediata? se refiere a tres semanas.


Raúl Rodríguez
farodevigo.es


© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.