Asefa Estudiantes ya trabaja en su proyecto 2012-13 de Liga Femenina 2 con unas directrices muy claras: continuidad y apuesta por la cantera.
Así lo explico Diego Rubio, entrenador del equipo y coordinador de la cantera femenina del conjunto colegial, en el programa "19-48" de EstuRadio. (
DESCARGAR ENTREVISTA)
MARTA ZURRO, EL PUNTAL"La idea para 2012-13 es tirar de cantera, continuidad", explicó. Para ello "Marta Zurro -la jugadora más valorada del equipo esta temporada- es básica, en el juego, la estructura y la idea de equipo. Sin ella cambiaría, es fundamental. Su renovación está sobre la mesa y creo que va muy bien".
También confirmó una baja, la de la joven internacional Elena de Alfredo. "Elena ya ha fichado por Rivas, hace tres semanas se despidió del resto del equipo".
"ES UN ORGULLO QUE LOS GRANDES SE FIJEN EN NUESTRAS CANTERANAS"Rubio restó importancia a esta salida. "No podemos llegar ahora mismo a ofrecer Liga Femenina 1, lo más alto del baloncesto, aunque es lo que queremos en un futuro. Y tenemos una jugadora que gracias a todo ese trabajo, incluido el suyo, ha podido dar ese paso". Felicitó por ello a la jugadora y "a todos los entrenadores porque esto es un ejemplo de resultados de nuestro trabajo".
CANTERA EN LUGAR DE FICHARPara confeccionar la plantilla 2012-13 y en lo que respecta al capítulo de incorporaciones, el técnico estudiantil explicó que "la línea básica quiero que sea la del año anterior, y en los huecos que queden incorporar jugadoras del júnior que hizo tan buena temporada: continuidad y cantera". Y dio nombres: "estará seguro la ala-pívot Rocío Trigueros y una o dos jugadoras más, por definir".
Otro proyecto, todavía por concretarse al 100%, para el que se está trabajando de cara a la temporada 2012-13, es la creación de un filial que "amortigüe" el salto entre el júnior y el primer equipo.
POSIBLE CREACIÓN DE UN FILIAL"Para mi sería fundamental", reconoce Rubio. "El buen trabajo de toda la cantera hace que haya muchas jugadoras llamando a la puerta del primer equipo, pero no haya espacio para todas. Se está trabajando en poder tener algo así para esta temporada, con la misma línea de trabajo y tecnificación que el resto de equipos, en perfecta coordinación, esperemos que salga".
Los problemas económicos que sufre el baloncesto femenino español en general supone que, en opinión de Diego, hay que "darle una vuelta a las competiciones para que los equipos sean sostenibles. Y echar la vista a las canteras, es el momento".
PROYECTO Y NO PELOTAZOEsta crisis del baloncesto femenino ha supuesto que tres equipos renuncien a jugar en Liga Femenina. Pero en la planificación de Asefa Estudiantes "en absoluto" entra "la posibilidad de que quede una vacante en LF que podamos ocupar. Supondría cambiar toda la estructura y línea de trabajo; y estoy en contra de dar cambios bruscos".
Pero esto no supone que Diego Rubio renuncie a un Asefa Estudiantes en máxima categoría. "En un futuro ahí debemos estar: en LF, con un filial, dos equipos júniors, dos cadetes, dos infantiles... pero a través de una viabilidad y solidez. Cometeríamos un error pretendiendo dar un pelotazo para gastar el dinero para estar en otro sitio".
HUMILDAD Y AMBICIÓNLa temporada en general del Asefa Estudiantes femenino ha sido para Diego Rubio. "Buena, pero no brillante". Y se explica. "Las jugadoras mejoraron, pero nos quedó mal sabor de boca final porque vimos que podíamos alcanzar mayores objetivos".
Lo mismo para la cantera, que ha alcanzado muy buenos resultados en general "con los que estamos muy contentos" pero "necesitamos y queremos más. Los objetivos de mejora de jugadoras, se han cumplido y han sido excelentes, pero quizá deberíamos haber tenido más ambición y emoción al llegar las finales"
Y hace autocrítica "a veces hemos sido demasiado correctos y es bueno dar el subidón y desahogarse en esas fases, sacar todo el trabajo del año".
Club Estudiantes de Baloncesto