La directiva del Celta, lastrada por los retrasos de las
instituciones públicas, podría ver cómo la Federación Española ejecuta
esta semana el aval. Sería prácticamente el certificado de defunción de
la entidad. En el club esperan una ampliación del plazo. Mientras, las
canteranas que esta temporada han formado parte del primer equipo
muestran su desconsuelo, aunque no pierden la esperanza de que la
histórica camiseta celeste sobreviva
Los ecos de la decisión de la directiva del Bosco de no salir en Liga
Femenina todavía no se han calmado. La Federación Española de Baloncesto
tiene la potestad de ejecutar los avales la próxima semana en el caso
de que haya deudas. En su poder ya obra un amplio listado facilitado por
la Federación Gallega, en el que se incluye al Bosco vigués. El
incremento de equipos con deudas federativas puede jugar a favor del
club vigués, que podría beneficiarse de una posible ampliación del
plazo.
Mientras tanto, en el club solamente han recibido noticias
concretas de la Xunta, que ya hizo efectiva una cantidad económica, y
que indicó que el día 2 de julio desembolsará la ayuda de la Fundación
Deporte Galego. Concello de Vigo y Diputación de Pontevedra siguen sin
dar señales de vida.
El teléfono del presidente, Paco Araujo, no ha
parado de echar humo. Exjugadoras, clubes y máximos responsables del
baloncesto nacional muestran su apoyo al directivo. Y salen a la
palestra las jugadoras jóvenes que este año han debutado en el primer
equipo y que han contribuido a esa permanencia a la que el Celta debe
renunciar.
María González Centeno reconoce: "La realidad es que día a
día veo que la cosa va a peor. Nunca se sabe lo malo que es esto hasta
que realmente te llega. Es triste que el deporte que más éxitos le ha
dado a Vigo no esté cuidado y mimado como debería. Sientes impotencia".
Marta Canella afirma: "Nosotras estamos encantadas en este equipo y nos
da mucho miedo la situación que se está planteando. Es injusta lo que
vivimos con la de otros deportes, sobre todo los masculinos. Nos da
mucha pena y mucha rabia".
Igual de preocupada se muestra Cristina
Loureiro: "Me parece difícil creer que pueda desaparecer el equipo. Es
injusto que después de la increíble temporada que hemos hecho estemos
así. Es cierto que llevamos mucho tiempo de esta manera, pero la verdad
es que ahora tengo la sensación de que todo el trabajo no ha servido
para nada".
A pesar del complicado futuro, las tres jugadoras confían
en poder jugar, por lo menos, en Liga Femenina 2. "Mentalmente me he
quitado la idea de jugar en Liga Femenina, pero todavía espero poder
jugar en Liga Femenina 2, después ya ascenderemos de nuevo", analiza
Centeno. "La gente no sabe realmente lo que se valora al Celta fuera de
Vigo. Cuando estoy en las convocatorias de la selección nacional y saben
dónde juegas, siempre dicen: "El Celta, qué pasada". El respeto que le
tienen al equipo es increíble. No podemos olvidar que As Travesas tiene
el récord nacional de asistencia a un partido de baloncesto femenino". Marta
lo ve "complicado". Añade: "Pero yo sigo confiando en que se encuentre
una solución y poder jugar, aunque sea, en Liga Femenina 2". Cristina
tercia: "Si es así competiremos incluso con más ilusión por retornar lo
antes posible a la Liga Femenina".
La única jugadora que ha recibido
alguna oferta es Centeno. "Pero voy a esperar al Celta y después ya
veremos". Canella lo tiene claro: "Yo voy a esperar siempre al Celta.
Estoy encantada en el equipo". Loureiro está decidida a "esperar a lo
que haga el Celta. Llevo desde cadete en este equipo y siempre quise
jugar en él"
Raúl Rodríguez // Foto: I. Ferradas farodevigo.es
|