Las segundas sí que tenían algo en juego ya que aspiraban a la segunda plaza de su Grupo B, con vistas a la fase de ascenso. Kate Lauren Mills anotaba la primera canasta del encuentro y posteriormente Laura Velasco lo haría de nuevo para el conjunto de la calle Pez Volador.

Las visitantes habían salido mejor a la pista, mucho más concentradas e intensas. Precisamente, una exjugadora de Canoe, Irene San Román, sería quién pondría los primeros puntos en el electrónico para el Estudiantes gracias a un triple desde la esquina (6-3). Había trascurrido el ecuador del primer cuarto y el marcador presentaba poca anotación. El primer cambio del partido se dio en las filas del Asefa Estudiantes, entrando la joven Ester Molinero por Irene San Román que había firmado en los minutos en pista un 1 de 2 en triples.
Entonces haría la primera aparición del choque la que sería a posteriori la mejor de las locales, Marta Zurro, que metió a su conjunto en el partido con 5 puntos consecutivos para situar el 8-9 en el marcador. Pero a partir de ese momento no anotarían más las locales en el resto del cuarto, firmando un parcial brutal el Canoe de 10-0. Dovile Miliauskaite cerraba el parcial a favor con una canasta de 5 metros.
La última posesión del cuarto la fallaba Palomero y se cerraba el cuarto 8-19. El segundo cuarto comenzaba con Elena Díaz encabezando el intento de remontada local con dos buenas jugadas ofensivas: una canasta más tiro adicional, y otra canasta bien finalizada con la mano izquierda al contraataque (13-21).
En ese preciso instante en el que el ‘Estu' reaccionaba, los árbitros señalaron una falta antideportiva, y la base visitante Paula Álvarez se encargó de materializar ambos tiros libres (13-23). El Canoe seguía presentando una gran circulación de balón y la ala-pívot Noelia Otero encestaba un gran triple (13-26). La talentosa Lidia Gesteira alejaba aún más a las visitantes con dos jugadas consecutivas de gran nivel, situándolas 17 puntos arriba. A falta de 6:30 el entrenador colegial pedía tiempo muerto, intentando mentalizar a las suyas para cambiar la dinámica negativa.
Tras el tiempo muerto, las de Diego Rubio comenzaron a atacar con inteligencia, basando su juego en proporcionar balones dentro a la poderosa jugadora estudiantil Marta Zurro, que seguía haciendo daño en la zona y se imponía a las rivales. La reacción era un hecho y Sarah Rodríguez acercaba a 9 puntos a su equipo (24-33). La remontada se veía cortada otra vez por la gran defensa del Canoe y su gran desde la línea exterior. 2 minutos restaban y Asefa Estudiantes perdía de 11 puntos (29-40). Gesteira situaba el punto 42 en su equipo, pero recibía contestación rápidamente de la pívot colegial Elena Díaz.

El festival ofensivo no se había acabado, ya que Gesteira demostraba estar en racha y volvía a hacer daño desde la línea de 3 (31-45). Así finalizaba la primera mitad, con una ventaja considerable para las amarillas. Las jugadoras colegiales presentaban signos de enfado al marcharse a los vestuarios, lo que demostraba el descontento por el juego mostrado, sobre todo en defensa, encajando 45 puntos.
Todo estaba por decidir en la segunda mitad ya que a pesar de la ventaja visitante, la afición que se encontraba en el Magariños pretendía ayudar a sus jugadoras para luchar por meterse en el partido e intentar despedir la temporada con un buen sabor de boca. Con ese deseo salieron en la segunda mitad las del Ramiro de Maeztu y el triple de Irene Castrejón nada más comenzar, confirmaba las intenciones de ir a por el partido pero la imponente Kate Mills contestaba con un tiro desde la bombilla (34-47).
Las del Ramiro de Maeztu habían salido del vestuario mucho más fuertes en defensa y esto estaba provocando mayores fallos en el ataque rival. Marta Zurro seguía demostrando ser la dueña de la zona e imponiéndose a las pívots rivales (40-52) pero esta aportación no era suficiente para bajar de la barrera de los 10 puntos ya que cada canasta local era respondida como un resorte por las amarillas. Mónica Garrido firmaba una excelente acción, con canasta más tiro adicional y de nuevo daba una ventaja considerable para el Canoe (40-55).
El encuentro se estaba convirtiendo en un concurso de triples y en un intercambio continuo de puntos, algo que no favorecía el objetivo del Asefa Estudiantes. Cuando peor lo estaba pasando el ‘Estu' por la eficacia mostrada por las chicas de Pablo Roldán García, Marta Zurro reducía a 12 la ventaja, pero un robo de la base visitante, Susana Bacete, que culminaba en canasta volvía a poner los 14.
Susana Bacete demostraba su calidad de nuevo con un excelente tiro en suspensión (52-66), aplaudido por sus entrenadores. Con ese resultado terminaba el tercer cuarto. Solo restaban 10 minutos para diese fin la temporada de las locales, y querían esforzarse al máximo, para demostrarse tanto a ellas como a su público que el trabajo realizado durante el año había sido de gran nivel.
Sarah Rodríguez firmaba los primeros puntos del cuarto (54-66) y Mariana González atrapaba un gran rebote en la siguiente jugada que finalizaba debajo del aro, dando motivos para soñar con la victoria. 56-66 a falta de 7:49. Marta Zurro acercaba a 8 a las locales pero Mills anotaba por primera vez en el cuarto para el Canoe y lo hacía con 4 puntos consecutivos (58-70) haciendo mucho daño al rival.
El intercambio de canastas se seguía produciendo y el tiempo iba corriendo en contra de las jugadoras estudiantiles. La pívot Elena Díaz lograba anotar y la grada apretaba como nunca, ya que la victoria estaba a tan solo 9 puntos (65-72) pero justo en ese instante en el que más aprieta la afición salen a la luz las grandes y la alicantina Noelia Otero callaba a la grada con otro triple (65-75).
2:50 para el final y el Real Canoe tenía controlado el partido, pero Estudiantes luchaba hasta el final presionando a todo campo. Sería remar para morir en la orilla ya que el Canoe sentenciaba el partido con otro triple (67-78) a falta de un minuto. De esta manera triunfo importante para el club de la calle Pez Volador, que se lleva el derbi madrileño imponiéndose por 70 a 82. Asefa Estudiantes por su parte cierra la temporada de liga con derrota pero con el buen trabajo realizado durante el año, en este proyecto de largo plazo con jugadoras de gran talento.
Carlos Castro