Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2012/03/29 DOMINGO DÍAZ: "NO SE SABE SI PODREMOS VOLVER A JUGAR"
ImageSe le nota cansado al entrenador del club baloncesto Islas Canarias, un club con una historia de leyenda. No entiende la discriminación evidente que padecen los equipos más modestos del deporte en Canarias. Cientos de deportistas dependen de que no le quiten la ilusión a este gurú del basket.

— Al final, sexto puesto, el mejor de la última década, ¿satisfecho?
— Muchísimo. Hay que tener en cuenta que con la jovencísima plantilla que confeccionamos y con el recorte presupuestario tan brutal que tuvimos que realizar, éramos en todas las quinielas uno de los principales candidatos al descenso, pero gracias a mucho trabajo y sacrificio, a que las jóvenes se comportaron como jugadoras muy maduras y el liderazgo de D'Andra Moss y Vanessa Blé se fueron logrando las victorias que nos daban la tranquilidad de que estábamos en el camino correcto para lograr el principal objetivo: la permanencia por 29ª temporada consecutiva y, así tener la posibilidad de jugar la 30ª en la siguiente para seguir haciendo historia.

— Mucho mejor de lo previsto entonces, ¿pero se pudo hacer aún mejor?

— Es bastante más de lo esperado, no solo por lograr la permanencia desde el pasado mes de enero, sino también por quedar entre los ocho mejores de la Copa de Europa ECW. A posteriori piensas que pudimos ganar los dos partidos a Girona y el que perdimos injustamente en la prórroga en La Seu, que nos habrían permitido luchar por los Play-offs, pero en una competición como la LFB, después de 26 partidos, creo que cada equipo terminó en el lugar merecido.

- ¿El balance europeo fue también bueno?
- Yo diría que muy bueno, en esta competición en la que llevamos jugando cerca de veinte años y que la sensación que tengo es que ha sido la última, está confeccionada para el intercambio deportivo entre ciudades de distintos países, y para ello se necesita mucho dinero, elemento del que carecemos, pero que a lo largo de los años hemos hecho un enorme sacrificio para jugarla porque creemos sinceramente que la única opción de subsistencia de estas minúsculas islas del Atlántico era abrirse a Europa y el deporte puede ser una buena autopista a la misma, pero no hemos sabido convencer a los políticos canarios que invierten mucho dinero en que el nombre de las Islas Canarias sea conocido en Europa y han apostado por otros proyectos, tanto deportivos como de otra índole, muy por encima de lo que han apostado por nosotros.

- ¿El fichaje de Vandiver fue un fracaso?, ¿influyó mucho?
- No fue un fracaso, con el presupuesto que teníamos era lo mejor que podíamos contratar, la jugadora tiene una gran ética de trabajo pero necesitaba tiempo y minutos que nosotros no podíamos ofrecerle, lo mejor para ambas partes, como se ha podido ver fue lo que se hizo en su día, ella está jugando muchos minutos ahora y nosotros no solamente no notamos su ausencia sino que mejoramos.

- Moss ha destacado pero se lo tira todo, ¿cómo se lo permiten, tiene carta blanca?
- D'Andra Moss ha sido la máxima encestadora de la LFB de la temporada 2011-2012, es verdad que tira mucho, pero no estoy de acuerdo que se tire todo, primero hay que tener en cuenta que era un equipo realmente muy joven, segundo asumió muy bien su rol de jugadora muy peligrosa en ataque, anotadora convulsiva (por poner un ejemplo, era nuestra "Jaicy Carroll" que asumía muy bien la responsabilidad de en los momentos calientes de lanzar a canasta), tercero muchas de esas canastas fueron la clave de grandes victorias o el punto de inflexión para ganar partidos, y, por último, lo más importante, es muy buena persona, jugadora que se integró perfectamente en el equipo y que trabajaba duramente cada día no solamente para jugar mejor sino para que sus compañeras mejorasen.

- El problema económico, ¿cómo acabarán la temporada? Diferencia el equipo profesional y la cantera:
- El problema económico es gravísimo, hay que tener en cuenta que normalmente los presupuestos de los espónsores y de las instituciones son anuales empezando el 1 de enero y terminando el 31 de diciembre, mientras que los clubes deportivos empiezan el 1 de julio y acaban el 30 de junio del año siguiente, por lo que tenemos que enlazar el final de una temporada con el principio  de la siguiente. Estamos convencidos que vamos a finalizar ésta sin deber un euro a nadie, pero no estamos seguros de empezar la siguiente, por ejemplo, ahora se habla mucho de que el presidente de Canarias ha prometido a los grandes clubes que les iba a pagar lo adeudado, mientras que a nosotros no solamente no nos dice nada sino que nos quiere obligar a firmar que renunciamos a más de 50.000 euros que tenemos firmado, ya sé que comparado con lo que le ha prometido al Tenerife y a la Unión Deportiva Las Palmas o al Gran Canaria de ACB o a los clubes Canarias y La Palma de LEB, es una miseria, pero con esa miseria a lo mejor, nuestros equipos de cantera pueden defender los títulos de Campeonas de España que ganaron el año pasado.Ahora mismo no tenemos para que podamos participar en los campeonatos de Canarias, de España de cantera y, por supuesto, para poder comenzar la temporada 2012-2013 a partir de julio del presente año.

- El futuro, ¿cómo lo ves?
- Muy negro, está claro que la crisis la pagarán los pobres, los que menos recursos tienen a base de trabajar mucho más por menos, como hemos hecho esta temporada nosotros con el primer equipo.

- Los equipos de cantera, tricampeones de España, aún no han sido recibidos por Paulino Rivero, ¿han perdido la esperanza? El nuevo director general les ha dicho algo:
- Da la sensación que Paulino Rivero y la política del gobierno de Canarias será muy feliz con el ascenso del Tenerife siempre que la UD no ascienda para poder sentarse en el palco en los partidos de rivalidad regional y que ascienda el Canarias para hacer lo mismo en la ACB, el resto, el voleibol, el balonmano, el deporte femenino o de minusválidos que desaparezcan o que se dediquen a otra cosa. No solamente no ha recibido a las campeonas de España, sino que ni siquiera contesta a las solicitudes, eso sí, ya se ha reunido con el presidente de la UD y del TFE, del Granca y, con los dos presidentes del Canarias y La Palma, a lo mejor deberíamos inscribir a nuestros equipos con otra comunidad, o como hizo el gran campeón de natación Emhamed, pertenecer a un club no canario para que reconozcan los méritos que han conseguido Yurena Díaz, Leticia Romero, ...


canarias7.es



El Club Baloncesto Islas Canarias, junto a Nicolás García Hemme, Thais Henríquez, Aythami Santana, el Bote de Vela Latina ‘Villa de Agüimes' y Antonio Coruña han sido los ganadores de la 54ª edición de los Premios de Gran Canaria a la Actividad Física y el Deporte ‘Jesús Telo' en virtud de sus méritos deportivos y logros en el transcurso del pasado año 2011.
 
Premios que se entregarán formalmente en un acto que tendrá lugar el próximo 14 de junio del presente año.
 
El jurado, que estuvo presidido por el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, analizó las propuestas presentadas por diferentes clubes, federaciones y corporaciones locales de la isla a las seis modalidades con que cuentan estos premios: mejor deportistas masculino, mejor deportista femenina, mejor deportista con discapacidad, mejor deportista autóctono, mejor club o colectivo implicado en acciones de promoción deportiva y el Premio de Honor mediante el que se reconoce la mejor trayectoria profesional continuada en el ámbito del deporte.
 
Junto a los máximos galardonados en estas seis categorías, el jurado ha determinado la existencia de finalistas de especial relevancia.
 
En la categoría de mejor deportista masculino acompañarán a García Hemme los árbitros Sabroso y Raluy, Daniel Rodríguez Gil y Jorge Luis Ramos Pérez.
 
Finalistas en categoría femenina han sido Marta Mangué González y Sara Santiago Martín; en deportistas con discapacidad Melania Casimiro, Laura Báez y María Rosa Batista.
 
Para la designación del mejor deportista autóctono pugnaron con el bote de Agüimes el Club de Lucha Canaria Castro Morales, el Club de Lucha Canaria Adargoma y Juan Francisco Espino; en el apartado de promoción deportiva resultaron finalistas el Club Natación Las Palmas, el Club Balonmano Remudas, la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, el Club Agüimes Náutica y el conjunto alevín Club Praxis de Vecindario.
 
Para la mención de Honor pugnaron, junto al ganador, Leoncio Castellano; Antonio Moreno González y Tomás Alcántara (in memoriam).

C.B. ISLAS CANARIAS

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.