Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2012/03/09 HONDARRIBIA-IRÚN DIO LA CARA EL DÍA MÁS IMPORTANTE
ImageImageEl Hondarribia-Irun consiguió una victoria balsámica ante el Zamora en Hondar-tza. Las hondarribiarras se están jugando la vida en estas últimas jornadas del campeonato y el de anoche estaba marcado como un partido vital. No valía otra cosa que no fuera el triunfo, no se podía fallar. Una derrota ante el cuadro zamorano hubiera dejado a las costeras al borde del descenso, pero siguen con vida. Sólo quedan dos jornadas, en las que se medirán al Ibiza y al Mann Filter, y se la juegan en un cara a cara contra el Obenasa.

La clasificación está así. Hondarribia tiene una victoria más que las navarras, pero éstas han disputado dos partidos menos. Uno aplazado, que lo perderán ante el Ros, y el de esta tarde contra el Soller, que no se juega nada. Lo lógico es que a las chicas de Anne Peña les haga falta un triunfo más para asegurar la categoría.

Pero a día de hoy lo más importante es el triunfo de ayer. Que fue vital. Como cabía esperar, hubo minutos en los que las de verde estuvieron atenazadas por los nervios, en los que dio la sensación que el partido se iba a escapar, pero el de ayer era un día marcado en rojo en el calendario del Hondarribia-Irun.

El primer cuarto estuvo muy igualado y en el segundo la cosa se le puso muy cuesta arriba al Hondarribia-Irun, que llegó a ir perdiendo por nueve puntos con el 24-33. Pero las de verde empezaron a presionar a toda cancha y llegaron al descanso sólo un punto por detrás (32-33).

Quintero tuvo la llave
La clave del encuentro estuvo en el último cuarto. Las hondarribiarras empezaron a coger ventaja en el marcador y las zamoranas se pusieron nerviosas, muy nerviosas. Tanto que los árbitros les señalaron tres faltas técnicas en el último periodo y eso allanó mucho el camino a las de Anne Peña. Eso, y el acierto de Tania Quintero, que ejerció de matadora con ocho puntos seguidos en el tramo final para sentenciar el choque en favor del Hondarribia-Irun. Un triunfo que puede valer la permanencia.



Iñigo Aristizabal
diariovasco.com


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------







LA PERMENENCIA MATEMÉTICA TENDRÁ QUE ESPERAR


No hubo celebración en la expedición del Caja Rural Tintos de Toro en su visita a Hondarribia. Es más, al término del choque había caras largas, compungidas y sobre todo de mucho cabreo por una actitud arbitral a la que el cuerpo técnico achacó la derrota por 83-68.

No hubo análisis de encuentro pos partido, ni siquiera se valoró el duelo de las zamoranas ni de las vascas. Se atribuyó todo a las decisiones arbitrales que cargaron de faltas a las visitantes y que acabó con cuatro jugadoras del Caja Rural Tintos de Toro eliminadas por personales. Las cuarenta y dos veces que lanzaron desde la zona de tiro libre las irundarras en todo el encuentro fueron una de las diferencias que marcaron la contienda entre ambas escuadras.

Además, ese tramo final, cuando el partido comenzaba a romperse a favor de Hondarribia, las naranjas comenzaron a perder los nervios. Una técnica a Juan de Mena cuando el equipo perdía por diez puntos y tenía la posesión, en el ecuador del último parcial. Una técnica de Aja Parham, que significaba su quinta personal. Y una descalificante a José de Mena, fueron la prueba clara de ello.

Hasta ese momento, el partido estuvo relativamente igualado, pero con muchas jugadores acumulando muchos minutos. Taru Tuukkanen tuvo que descansar más de la cuenta por sumar cuatro faltas nada más arrancar el tercer periodo. Además, los menos de diez minutos con los que contaban Daira Varas, Alba García, Henna Salomaa o Sabine Niedola, hicieron que cinco jugadoras tuvieran que llevar el peso del duelo y por tanto, se cargaran de faltas. En los diez minutos decisivos, la intensidad defensiva fue nula ante la enorme cantidad de faltas que poseían las jugadoras con las que contaba Juan de Mena. Eso evitaba una y otra vez que la ventaja de diez puntos que tenía Hondarribia pudiera desaparecer.

Todo eso, junto con el aliento de la grada a un equipo que sí se estaba jugando la vida, deportivamente hablando, hizo que Hondarribia se llevará el duelo al final por una ventaja de quince puntos (83-68).

Pese a todo, la derrota no hace excesivo daño en lo clasificatorio. Sí que es cierto que se podía haber certificado la permanencia de manera matemática. Pero como bien decía la entrenadora del Hondarribia Irún al término del duelo: «Es más fácil que me caiga un meteorito encima a que Zamarat Caja Rural Tintos de Toro descienda de categoría». Lo dicho, que aunque haya que esperar una semana más, la salvación para las de Juan de Mena sigue estando igual de cerca. Es más, una derrota de Navarra esta tarde frente al Sóller también haría aumentar a un porcentaje casi del cien por cien las opciones del Caja Rural Tintos de Toro de permanecer otro año más en la Liga Femenina.



NEGADAS DESDE EL PERÍMETRO
Ya desde el primer cuarto se vio rápida y claramente lo que se jugaban las irundarras. Un comienzo imponente en cuanto a anotación hizo que las locales consiguiesen las primeras ventajas. El juego rápido, transiciones constantes y sobre todo las canastas que conseguía por dentro el Hondarribia le valían para poner las primeras rentas en el luminoso del pabellón de Hondartza. Además, defensivamente, el conjunto de Peña dispuso una defensa zonal que trataba de evitar la fortaleza en el ataque de las zamoranas. Estos conceptos ayudaron a las locales a conseguir unas primeras ventajas que tampoco eran excesivas. Eso sí, durante el primer cuarto, y pese a tener opciones para hacerlo, las visitantes nunca pudieron darle la vuelta al marcador.

El segundo cuarto arrancaba con el Caja Rural Tintos de Toro jugando mucho mejor y llegando a tener una ventaja de nueve puntos, en lo que se convirtió en la máxima diferencia. Precisamente ese parcial de 0-9 dio mucho aire a las zamoranas y dejaba el encuentro en una disposición idónea. Pero poco a poco Hondarribia comenzó a restar puntos en un tramo final de segundo cuarto en los que empezaban a acumular faltas jugadoras como Tuukkanen o Mariona, que se iban a las tres infracciones.

Al descanso, la igualdad era máxima. Pero el buen segundo cuarto del Caja Rural Tintos de Toro permitía a las de Juan de Mena marcharse al descanso un punto arriba. Una ventaja exigua pero psicológica, pese a que se dilapidaron nueve puntos de renta en un buen cuarto en el que entraron las primeras rotaciones del equipo naranja. Pero la salida del tercer cuarto fue de nuevo irregular, con juego racheado, pero con un Hondarribia algo más enchufado y sobre todo con más intensidad defensiva. Quizás propiciada por esa liberación de personales. Además, a estas alturas del partido, ya se dejaba en evidencia la diferencia en el lanzamiento de tres. Mientras las locales se iban al último cuarto con un cincuenta por ciento en triples, las de Juan de Mena llevaban un paupérrimo 0/10..

Pese a todos los condicionantes negativos, se entraba en los últimos diez minutos con tan solo tres tantos de desventaja. Pero aquí es donde las faltas lastraron a las naranjas. Hasta cuatro jugadoras estuvieron en pista el parcial decisivo con cuatro personales. Eso, y el listón tan bajo que tenían los colegiados a la hora de calibrar las faltas de las de Juan de Mena, acabaron con un rosario de eliminaciones. Eso, unido a la técnica rigurosa que le pitó el árbitro a Juan de Mena en la parte decisiva del cuarto, acabó de dejar fuera del encuentro y descentradas al Caja Rural Tintos de Toro que acabó cayendo por 83-68.


MENA: "EL CRITERIO ARBITRAL HA IMPEDIDO QUE HAYA DUELO"
Juan de Mena estaba muy enfadado al término del partido por la actuación del árbitro. Una actuación que fue la causa de la derrota según comentaba el entrenador al final del choque: «El criterio arbitral ha impedido que hubiera partido», decía tajante.

Sobre la valoración del duelo, el entrenador zamoranos era igual de tajante: «Sois vosotros, los medios de comunicación, los que tenéis que valorar el encuentro, pero que un equipo te tire 42 tiros libres es algo que yo no recuerdo nunca antes en un partido de baloncesto. Es difícil analizar un partido cuando todo lo que tú haces es falta», se lamentaba Juan de Mena

El equipo estuvo errático en el lanzamiento de tres y también ese extremo lo valoraba Mena: «Evidentemente influye. Pero si hiciéramos mates y saltásemos mucho más que ellas también hubiéramos ganado. Igualmente también son un equipo que tiene recursos. Pero somos superiores en el rebote, somos superiores también en otros aspectos, pero repito, que te tiren 42 tiros libres no es normal», seguía reincidiendo.

La rueda de prensa continuaba por los derroteros de la actuación arbitral: «El criterio de los colegiados ha cambiado en el tercer cuarto. Momento en el que no nos han pitado ninguna falta a favor y todo lo que hacíamos era personal. Han tenido un criterio muy diferente A mi me han eliminado a cuatro jugadoras por una defensa muy suave. Los árbitros han estado atentando contra el espectáculo en la primera parte y después todo lo nuestro era falta», finalizaba Juan de Mena tras la derrota de su equipo frente al Hondarribia.


(19-18) (13-15) (21-17) (30-18)

Hondarribia Irún 83: Gastaminza (14), Laura García (5), Laura Gil (8), Tatiana Gómez (18) y Sandra Ygueravide (14) -quinteto inicial-. También jugaron: Quintero (17), Franciele, Mincikova (7).

CD Zamarat Caja Rural Tintos de Toro  68: Mariona Ortiz (10), Aja Parham (10), Bernice Mosby (21), Daria Mieloszynska (14), Taru Tuukkanen (5) -quinteto inicial-. También jugaron: Niedola (2), Gimeno (6), Varas, Henna, Alba García y Alba Miguel.


Ángel García
laopiniondezamora.es

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.