Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2012/03/01 MIGUEL A. ORTEGA: "TODO APUNTA A QUE NO SEGUIRÉ"
ImageLa ingratitud del deporte no entiende de historia ni de estadísticas. Da igual. Lo conseguido años atrás se empolva en hemerotecas y solo vale el crudo presente. Ese es el caso de Miguel Ángel Ortega. El entrenador del Palacio de Congresos consiguió la permanencia la pasada temporada con un equipo limitado en efectivos, pero con calidad. En la presente, ha contado con un plantel menguado tanto en número como en clase. Este hecho ha provocado que el descenso sea casi una realidad.

Por las circunstancias antes mencionadas, el preparador catalán se ha ido desgastando y reconoció ayer que su futuro en el PDV tiene fecha de caducidad. «Todo indica que no seguiré», afirmó. «Quiero tener una plantilla normal con la que pueda entrenar en condiciones todos los días», añadió Ortega, a quien esta campaña le ha dejado un «mal sabor de boca» por no poder trabajar como él quería. «El año pasado acabamos con la esperanza de que en ésta se pudiera economizar para tener el mejor equipo posible porque era mi máxima motivación. Quería subir un peldaño más y no ha podido ser», apostilló.

Al coach del plantel santaeulaliense le da igual tener la mácula del descenso en su currículum y dice estar «desgastado» de su aventura en la isla y que la próxima temporada intentará entrenar «en Liga Femenina».

El preparador de la escuadra de la Villa del Río admitió que ha hecho «todo» lo que ha podido para sacar el máximo rendimiento al equipo, pero consideró que ha habido aspectos que han afectado al grupo: «Cuando la situación económica es difícil y ves que se van jugadoras, la gente se resiente mucho. Pasa en cualquier trabajo».

Miguel Ángel Ortega no tiene «nada» que reprochar ni a las profesionales ni a la directiva. «Estamos exigiendo a algunas jugadoras cosas para las que no están preparadas y la situación para la directiva es, posiblemente, más difícil que la nuestra», argumentó.

No entra a valorar qué hubiera pasado si el equipo hubiera tenido jugadoras de mayor nivel y apela a la falta de fortuna que ha habido. «Si hubiésemos tenido un poco más de suerte nos podíamos haber salvado», dijo el técnico, quien no quiere analizar qué ha pasado este año porque todavía no han bajado, aunque reconoció que la situación económica del club «no ha ayudado», subrayó.




SIN TENER CLARO SU FUTURO

El futuro del Palacio de Congresos es una incógnita. El presidente del plantel de Santa Eulària ya ha manifestado que el club continuará, pese al descenso de categoría. Ahora falta saber qué pasará con las jugadoras, ya que todas finalizan contrato esta temporada.

El entrenador de las santaeulalienses ya ha manifestado su intención de no continuar, mientras que se abre un interrogante sobre las profesionales.

Es de esperar que las de mayor peso en la plantilla y las que tienen las nóminas más altas (Silvia Morales, Aina Denti, Rosa Pérez o Charity Szczechowiak) busquen acomodo en clubes de la máxima competición.

Por otro lado, falta saber si la Federación Holandesa desea volver a ceder a Jill Bettonvil y Marlou de Kleijn (sobre todo esta última por el gran rendimiento que ha dado). Asimismo, si los estudios de Stina Barnert no han finalizado en la isla es probable que pueda ser una de las que siga, siempre y cuando ella dé el visto bueno.

Quienes podrían tener la oportunidad de continuar vinculadas al proyecto son Tamara Pérez, Verónica Ávila y Eva Yepes, que ya han jugado en esa categoría y han demostrado un buen rendimiento.

Gustavo L. Sirvent
diariodeibiza.es

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.