2012/02/20 EL PEOR EQUIPO DE LA DÉCADA |
La dolorosa realidad de las estadísticas arroja un dato
desesperanzados para el Palacio de Congresos. Tras 21 jornadas
disputadas y a falta de cinco para concluir el campeonato doméstico, el
equipo de Santa Eulària es el peor de la última década en la Liga
Femenina. Los baremos sobre los que se sujeta esta información
son las victorias y derrotas cosechadas, así como los puntos anotados y
encajados. El PDV actual lleva tres victorias y 18 derrotas con 1.210
puntos a favor y 1.538 en contra.
En los últimos diez años no hay nadie que haya estado tan poco certero
de cara al aro. Solo hay dos equipos que superen ese bagaje de puntos
encajados e igual número de triunfos y tropiezos. En la 2009-2010, el
propio Puig d'en Valls había anotado 1.332 puntos y recibido 1.520. En
la 2008-2009, el Estudiantes consiguió 1.230 a favor y 1.450 en contra.
El Ensino en la 2006-2007 con 1.379 en su haber y 1.574 en su contra y
el Rivas, en la 2003-2004, que anotó 1.419 y encajó 1.642 fueron los dos
únicos equipos que recibieron más puntos que el bloque de la Villa del
Río esta campaña.
En este decenio sí hubo formaciones que
tuvieron más victorias que las ibicencas, pero también tenían más puntos
en su contra. Tales son los casos del Burgos en la 2007-2008, que anotó
1.230 y encajó 1.550, y del Symel Tenerife, que en la 2002-2003 recibió
en su contra 1.633 puntos.
El resto de participantes en esta
competición en todo este periodo de tiempo ha tenido unos guarismos
inferiores que el bloque pitiuso, tanto en puntuaciones a favor como en
contra.
El dato Solo Estudiantes se salvó con tres triunfos La
historia retrata la realidad a través de números. Las cifras de los
últimos diez años en la máxima competición del baloncesto femenino
nacional indican que tan solo un equipo, el Estudiantes, logró salvar la
categoría tras cosechar tres victorias y 18 derrotas en 21 jornadas
(las mismas que tiene el Palacio en la actualidad). El conjunto
madrileño lo consiguió en la 2008-2009. En esa campaña logró seis
victorias que le mantuvieron otro año más en la élite de este deporte.
Otros
conjuntos que tuvieron las mismas cifras que el plantel de Santa
Eulària no lo lograron. El mismo PDV de la campaña 2009-2010 tenía esos
guarismos a falta de cinco jornadas y acabó perdiendo la categoría. Lo
mismo le sucedió al Ensino en la 2006-2007 y al Rivas en la 2003-2004.
Este desalentador panorama continúa con aquellos equipos que sumaron
cuatro victorias y 17 derrotas. El Obenasa de Navarra, por ejemplo,
descendió la pasada campaña con 7 triunfos. También el Symel Tenerife en
la 2002-2003 bajó a Liga Femenina 2 con cinco triunfos en su haber.
Quedan cinco capítulos ligueros por disputar y todo puede pasar, pero los números del Palacio no invitan al optimismo
Gustavo L. Sirvent diariodeibiza.es
|