Las viguesas sabían que buena parte del éxito había que cimentarlo en la defensa, e intercambiando la zona con la individual, conseguían forzar los pases y los tiros de las jugadoras bidasotarras, que tenían en
Laura García a la jugara que las mantenía en el partido.
El Celta era un equipo fuerte mentalmente; el balón circulaba bien y cuando había posibilidad se corría a la contra. Sin embargo los primeros diez minutos de juego finalizaron con mínima victoria de las viguesas por un punto, 20-19.

El cuadro vigués inició el segundo cuarto con una zona que no tardó en cambiar a individual.
Ygueravide y
Nascimento aprovecharon los momentos de debilidad del Celta para poner por delante a Hondarribia con seis puntos de ventaja.
Colinas no dudó en solicitar un tiempo muerto. Fue un minuto en el que el técnico le pidió a su equipo que se centrara y volviera a hacer el trabajo que habían hecho hasta ese momento, sobre todo en defensa. Un parcial de 6-0 le dio la razón al técnico, con lo que empezaba un partido nuevo. Fueron unos minutos en los que el equipo vigués cayó preso de la falta de concentración de los árbitros, que en los últimos cinco minutos del cuarto perjudicaron notablemente a las célticas, que a dos minutos para el descanso perdían por ocho puntos y a Colinas le pitaban una técnica.
Tras el segundo tiempo muerto
Aya Traore anota ua triple que hace despertar a las viguesas. En el tercer cuarto apareció
Marina Delgado que, sin duda, jugó uno de sus mejores partidos. La base tuvo como compañera a
Kooij, que además de aportar una gran ayuda bajo los aros (atrapó doce rebotes), tuvo la inteligencia de salir para notar puntos que fueron clave.
En el último cuarto Hondarribia intentó cambiar el desarrollo del partido colocándose con una defensa zonal 2-3, pero
Adams y
Dantas consiguieron hacer mucho daño dentro de la zona. A tres segundos para el final,
Marina Delgado consiguió una canasta de dos que ponía a las viguesas por delante. A un segundo
Laura García se fue a la línea de tiros libres para poder empatar el encuentro. La jugadora bidasotarra metió el primero, pero falló el segundo.
Celta 61: Gómez (3), Traore (10), Dantas (8), Gómez (5), Adams (8) -cinco inicial- Delgado (15), Kooij (12) y González (0).
Hondarribia Irún 60: Quintero (2, García (15), Gil (2), Ygueravide (9), Gómez (5) -cinco inicial- Gastaminza (11), Nascimento (10), Mincikova (6) y Tatiana Gómez (5).
Parciales: 20-19, 17-20, 10-11 y 14-10.
Árbitros: Morales García y Pinela García. Le señalaron 16 faltas al Celta y 15 al Hondarribia Irún. Eliminaron por faltas a Sandra Ygueravide, en el min. 39, y le señalaron una falta técnica al entrenador del Celta, Carlos Colinas. Incidencias: Encuentro disputado en el pabellón de Fontecarmoa de Vilagarcía.
Raúl Rodríguez // foto: J.L. Oubiña
farodevigo.es
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------