 En esta segunda parte del café con el "maestro Zen" de Asefa
Estudiantes, Diego Rubio, se detiene en su tarea como Coordinador de los
Equipos de perfeccionamiento Femeninos de Cantera. O lo que es lo
mismo: "il capo" de la cantera femenina en el club colegial
La estructura de cantera "ES UNA ESTRUCTURA GIGANTESCA, PERO LE DA EL SABOR" Hay
seis equipos de perfeccionamiento: el Liga Femenina 2, el Junior A, dos
cadetes y dos infantiles. A estos se suman los equipos del Ramiro de
Maeztu y los de la Escuela. Es una estructura gigantesca y por tanto
complicada de gestionar, pero eso es lo que le da un sabor especial a
Estudiantes. A
la hora de trabajar, es un trabajo colectivo de toda la cantera, no es
que cada equipo trabaje solo por su cuenta, sino que es de todos. Esa
idea de cantera ha sido muy bien acogida. "TODOS LOS ENTRENADORES PASAN POR TODOS LOS EQUIPOS" Todos
los entrenadores de cantera femenina pasan por todos los equipos, y por
tanto conocen a todas las jugadoras. Eso hace que se cree un "sello de
identidad Estudiantes", de club. La
suerte que tenemos es lo mucho que curran todos estos entrenadores, no
está pagado todo lo que hacen, que es mucho y bien hecho. Por
ejemplo, necesitábamos hacer informes de cada entrenamiento para que
constara a todos los entrenadores qué se había hecho con las jugadoras,
pero muchas veces redactar informes después de los entrenamientos alarga
toda la tarea. Y entonces Marian Sánchez, que es la encargada de
tecnificación de infantiles y cadetes, decidió grabar al final de cada
entrenamiento la explicación de lo que se ha hecho, que es un modo más
rápido. Los entrenadores "SON ENTRENADORES DE CLUB, NO DE EQUIPO"
Esto lo que significa al final es que son entrenadores de club más que
de equipo. Esto ayuda, es un pasito. Además, al final todas las
jugadoras se conocen, y se hace un trabajo específico con cada una, lo
que tiene que mejorar, sus puntos fuertes... Esta es la tarea de
tecnificación que hace Marian en infantiles y cadetes, y Fito (Adolfo
González) en junior y LF2. Además David Gallego, que también entrena al
Cadete A, se encarga del scouting. "TODA LA INFORMACIÓN DE FEMENINO PASA POR UNA PERSONA" Muchos
cuerpos técnicos de la cantera prácticamente se han criado juntos.
Ahora mismo tenemos en el Junior a Javier Portela y Javier Cerdá, en el
Cadete A a David Gallego y Lipe, el Cadete B lo lleva Jorge Acero, el
Infantil A Diego Ramos, el Infantil B Diego Cerdá y Victor Barroso, que
también entrena a Infantil C... y más gente como las jugadoras Marta
Pleite o Irene Goicoechea, que además de jugar, entrenan equipos. Además,
Loreto Fernández, la delegada del equipo LF2 es el nexo de unión,
porque no solo hace esa tarea sino que trabaja para todo el club. Por
ella pasa toda la información del femenino de Asefa Estudiantes. Así es
capaz de adelantarse a los problemas. ESTUDIANTES F-2 |