En el primer cuarto, el Uni Tenerife se mostró errático en el tiro, pero intenso en defensa. Así, en el inicio, las canteranas Verónica Matoso y Laura Fernández, en la anotación, y Aubrey Vandiver, en el rebote, plantaron cara a los triples de Aties y Klein de las de Rodríguez. La rotación de Esther Herrero comenzó a llenarse de faltas personales; Laura Fernández sumaba dos en los siete primeros minutos. Melissa Goodall encestaba desde el triple, tras fallos anteriores de Aubrey Vandiver y Eli Vivas, pero Oliva alejaba a las orensanas desde esa distancias.
En el segundo cuarto, las blanquiazules volvieron atascarse desde el perímetro, ni Aubrey Vandiver, Jùlia Martí ó Alba Peña fueron suficientes para encestar desde fuera. Entonces, se mejoró en defensa y se jugó buscando a Melissa Goodall en la pintura. La estadounidense se convirtió en la principal referencia de las locales en un 6-0 de parcial que devolvió la igualdad al marcador, 23-23. Simmons y Oliva, desde fuera, superaban la lucha interior de Verónica Matoso y las penetraciones de Alba Peña. Al descanso, 30-33.
A la vuelta de vestuarios, el guión de la película cambió muy poco. El Uni Tenerife seguía sin ver aro desde fuera y Melissa Goodall, desde dentro, y la aportación de la júnior Alba Peña, mantenían vivas las aspiraciones en el marcador desde la zona. En este periodo, precisamente Goodall, vio cómo se le señalaba su cuarta falta personal a falta de tres minutos para finalizar el mismo, lo que obligó a Esther Herrero a sentarla durante gran parte del cuarto definitivo.
En el último cuarto, las visitantes comenzaron a poner tierra de por medio y llegaron a ponerse doce arriba, 46-58. Entonces, el Uni Tenerife reaccionó desde una defensa presionante, lo que provocó recuperaciones de balón y canastas posteriores que acercaron a las capitalinas, merced a un 6-0 de parcial, 52-58 a falta de cuatro minutos. Ahí, las de Rodríguez supieron jugar con la renta favorable y jugaron a posesiones largas, que fueron cortadas por las locales con múltiples faltas personales. En el carrusel de tiros libres posterior las de Rodríguez pusieron los puntos de distancia que las llevó a lograr la victoria. La diferencia final quedó en seis puntos al anotar Laura Fernández un triple desde casi el medio campo sobre la bocina.
UNI TENERIFE 61: Laura Fernández (5), Eli Vivas (2), Aubrey Vandiver (11), Verónica Matoso (15) y Melissa Goodall (17) - Quinteto inicial - También jugaron: Jùlia Martí (-), Alba Peña (11) y Silvia Marceló (-).
CODIGALCO CARMELITAS 67: Gil (7), Klein (7), Méndez (-), Simmons (11) y Aties (24) - Quinteto inicial - También jugaron: Gullberg (4), Oliva (12), Ahijado (-) y Blanco (2).
PARCIALES: 11-16, 19-17, 13-18 y 18-16.
UNI TENERIFE--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA PRIMERA DEL AÑO
El Codigalco Carmelitas logró en una pista casi inexpugnable su primera victoria en Liga Femenina 2 del año 2012.
El equipo local había conseguido hasta ahora 34 victorias en los últimos 36 encuentros disputados en su feudo. El Codigalco dominó el marcador durante prácticamente la totalidad del encuentro alcanzando una máxima ventaja de 12 puntos mediado el cuarto periodo.
Parecía que el equipo colegial podría romper el partido finalizando la primera parte al alcanzar una ventaja de 10 puntos pero una reacción de las tinerfeñas con una defensa zonal apretó el marcador al descanso (30-33).
Las numerosas pérdidas de balón al inicio de la segunda mitad de las locales por la fuerte defensa de las ourensanas permitieron al Codigalco moverse en rentas de 8/10 puntos siempre a su favor.
El Uni Tenerife seguía intentando darle la vuelta al marcador con una zona press que esta vez no dio los frutos esperados.
La direccion de Klein y Oliva, así como el dominio del juego interior por parte de Aties y Simmons fueron claves en el triunfo.
Destacar el acierto de Laura Gil en los tiros libres en los momentos finales del encuentro, cuando la presión de las locales era de mayor envergadura.
Al final 61-67 que permite al Codigalco Carmelitas seguir la estela de los 4 primeros puestos.