Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2012/01/26 LA PRIMERA JUGADORA MEDIÁTICA DEL CLUB VUELVE A PISAR MAGARIÑOS
ImagePaula Palomares fue una de las primeras ídolos del baloncesto femenino en Asefa Estudiantes. El año en que se cumplen 10 años del primer ascenso a máxima categoría de las chicas colegiales, la base "ramireña" vuelve a la que fue su casa. Repasamos su historia

En unos meses, en mayo, se cumplirán 10 años del primer ascenso del equipo femenino de Estudiantes a máxima categoría. Una década en la que el Estu vivido en femenino ha vivido de todo (desde la gloria de los playoffs y la Copa de la Reina a dos descensos, permanencias in extremis o el buen sabor de boca de volver a ascender, quedarse a las puertas...). Y se ha asentado dentro de un club que no hace tanto era únicamente masculino y que ahora rara es la categoría de la selección española sin jugadoras de su cantera.

Este sábado regresará al Magariños una de las protagonistas de aquel ascenso, y una de las primeras "mediáticas" del "Estufem": Paula Palomares. Se ha ido reconvirtiendo poco a poco de base a escolta, y ya no es aquella niña que, aunque tenía ficha en el junior que quedó segundo de Madrid y seguía estudiando en el Ramiro, dejaba entrever su enorme potencial en el primer equipo, con su descaro y capacidad anotadora.
 
YA NO ES UNA NIÑA
Ahora tiene 27 años, hace ocho que salió de Asefa Estudiantes y vuelve a la Liga Femenina 2 de la que fue fundadora. Lo hace en un club histórico, el Stadium Casablanca (con el nombre comercial de Clickseguros), y siendo ella misma ya una clásica en la máxima categoría. 
 
Desde aquel ascenso junto a las Montse Antón, Sonia Blanco, Esther García, Miren Garayalde, Bea Gallardo, Mónica Gómez, Nuria Santos, África Pesquero o Rebeca García con Alberto Ortego en el banquillo su carrera solo había transcurrido en LF2, entre Canoe, Mann Filter Zaragoza y Unión Navarra.
 
LA "13" DEL RAMIRO DESLUMBRA
La gran puesta de largo de Paula Palomares en la Liga Femenina fue en la victoria 67-81 en la cancha del Celta en la jornada 9 de aquella temporada 2002-03 de debut: 22 puntos y ¡9 rebotes! para una jugadora de solo 1,72 metros. 
 
A partir de ahí, no se dejó de hablar de ella, convirtiéndose en la jugadora más conocida del joven y sorprendente equipo colegial. Joven, descarada, del Ramiro y con el 13 a la espalda. Las comparaciones, aunque odiosas, estaban en bandeja.
 
El equipo en su primer año en LF mantuvo sin problemas la categoría (Paula fue precisamente la que la sentenció con otros 22 puntos en la victoria contra Andalucía Aifos en el "Magata") dando más de un sustito a los grandes. Y en la segunda, con la veterana Betty Cebrián como gran referente dentro,  los primeros playoffs de la historia del "Estufem", tras quedar séptimas en liga regular. Ahí esperaría el Universitat de Barcelona, a la poster subcampeón.
 

EL IDILIO SE ACABA
Sin embargo, el idilio Paula-Estu terminaría ese verano de 2004. No se encontraba a gusto, y -por no meternos en detalles escabrosos tantos años después, quien quiera detalles puede acudir al libro "Club Estudiantes. 60 años de baloncesto"- aunque el club quiso retenerla tenía la decisión tomada y llegó a acogerse al famoso decreto 1006.
 
CON ACENTO MAÑO
Canoe fue su destino, aunque solo estaría un año en Pez Volador, ya que descenderían. Sin embargo, cambió de ciudad pero no de color: fichó por el Mann Filter Zaragoza en 2005-06 y allí jugaría cinco temporadas. La temporada pasada cambió de aires, para jugar en el UBN Obenasa de Pamplona, y este año regresó a la ciudad del Pilar y a la categoría en la que su nombre empezó a sonar por primera vez: la Liga Femenina 2.
Santi Escribano
clubestudiantes.com
FOTOS: foroacb.com y juegosescolaresdearagoon.com
© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.