El futuro parece asegurado para el Celta femenino de baloncesto, que
cuenta con varias jóvenes cuyo talento no ha pasado desapercibido por
los técnicos de la Federación Española, que mensualmente elaboran un
ránking de jugadoras jóvenes seleccionables y que en esta ocasión han
incluido a las célticas María González Centeno, Marta Canella, Marina
Delgado y Cristina Loureiro en la lista. Leyre Carrascosa y Laura
Alonso, en la Liga Femenina 2, también han sido distinguidas
El trabajo que el Celta femenino está haciendo en el primer equipo con
las jugadoras jóvenes no ha tardado en dar sus frutos. Así se pone de
manifiesto en un informe elaborado por la Federación Española, que se
lo hace llegar a todos los técnicos de la competición. Mensualmente, la
Federación elabora un ránking de las jugadoras jóvenes seleccionables,
en función de su participación en la Liga Femenina, la Liga Femenina 2,
la Liga Universitaria Americana, las competiciones europeas y la Primera
División Nacional. En lo referente a la Liga Femenina, el Celta
cuenta con cuatro jóvenes talentos €María González Centeno, en el puesto
seis, Marta Canella, Marina Delgado y Cristina Loureiro€. La presencia
céltica prosigue en la Liga Femenina 2, en donde están Leyre Carrascosa
en el puesto doce, y Laura Alonso que aunque está en Carmelitas, se
formó en el equipo vigués.
Analizando la última información
facilitada por la Federación, solamente el Gran Canaria cuenta con más
jugadoras en este ránking que el club vigués. Astour Ndour, 17 años, y
Leticia Romero, 16 años, encabezan la lista con una valoración media de
12 y 10 respectivamente. Queralt Casas, de Man Filter, y Laura Gil, de
Hondarribia, con 19 años cada una, siguen en el ránking con un promedio
de siete. La quinta posición es para Mariona Ortiz, del Zamora, con una
valoración media por partido de cinco.
La celeste María González
Centeno es la sexta jugadora de este grupo, 18 años, que ha jugado el
mismo número de partidos, nueve, aunque con menos minutos disputados que
la clasificadas por delante. La viguesa lleva anotados 37 puntos,
atrapados 21 rebotes y ha dado siete asistencias. Buenos números
teniendo en cuenta que es su debút en la máxima competición femenina.
En
la zona noble de la clasificación se asoma la base Marta Canella, que a
sus 16 años ha asombrado a todos en sus primeros minutos de juego en la
Liga Femenina. La viguesa se ha hecho un hueco entre las jugadoras
seleccionables. Una inoportuna lesión truncó la marcha de Marina
Delgado, que se perdió varios partidos de competición, por lo que ahora
deberá esforzarse al máximo para recuperar el terreno perdido y ascender
de la undécima posición que ocupa en estos momentos.
Por su parte,
Cristina Loureiro espera tener más presencia en el equipo vigués, aunque
esta temporada lo tendrá complicado en su primer año como jugadora de
pleno derecho del primer equipo, aunque compartiendo puesto con el
equipo júnior, en donde también busca su presencia al final de temporada
en el Campeonato de España.
En la Liga Femenina 2, Leyre Carrascosa
busca en Valladolid los minutos que no tendría en el cuadro celeste. De
momento su proyección está siendo muy positiva, y ocupa la décima plaza
en la lista de jugadoras seleccionables de la categoría, de un total de
cien, ya que no hay que olvidar que esta categoría está llena de
jugadoras jóvenes que quieren dar el salto.
Raúl Rodríguez farodevigo.es |