  Victoria a lo grande del femenino de Asefa Estudiantes, que en apenas
cinco días pasó de ser apabullado por Alcobendas quedándose en 36
puntos a anotar 81 puntos contra Orion GDKO. En el regreso al Magariños,
buen hacer de Marta Zurro (20) y Mariana González (14) por dentro, y
Sarah Rodríguez (21 puntos, con 5/6 en triples) por fuera para alcanzar a
un rival directo. Aun rodeadas de andamios, con los
vestuarios a medias e incluso teniendo en cuenta que donde más a menudo
entrenan es en el CSD... las chicas de Asefa Estudiantes demostraron que
donde se sienten cómodas es en casa, en Magariños. También que estaban
dolidas, y mucho, por la imagen que dieron en el último partido y por
verse en puestos de promoción. Juntando
todos estos ingredientes no es de extrañar que las colegiales salieran a
morder desde el principio, aunque no deja de sorprender la rapidísima
transformación en apenas cinco días. Un parcial de 9-2 para arrancar,
basado en una defensa intensísima desde la que se podía hacer eso tan
colegial del "rebote y a correr". Marta Zurro y Mariana González hacían valer su ley bajo los tableros y el primer cuarto pintaba bien: 24-12. NOS TOPAMOS CON LA ZONA
Con las rotaciones no bajó el ritmo ni el tipo de juego (30-12), aunque
un parcial de 0-7 provocado por la precipitación volvió a meter a las
vascas en el partido. Orion GDKO decretó una defensa en zona que costaba
mucho romper, ya que además Asefa Estudiantes no tenía precisamente el
día en el tiro exterior. Todo lo contrario que las vizcaínas. Tuvo que ser la junior, Rocío Trigueros,
quien rompiera esa sequía exterior para contrarrestar el acierto del
Ibaizabal. Así, volviendo a correr, con algunas jugadas incluso para la
galería (robo de cartera de Trigueros para dejarle la bandeja en idem a
Zurro; tuya-mía Esther Molinero-Mariana González para que anotara la interior...) se llegó al descanso 42-26.
Aunque la segunda mitad la abrió una canasta estudiantil, Orion GDKO
dejó claro que no habían venido a Madrid este puente a ver las luces
navideñas, con un parcial de 2-6 que tuvo que romper Mariana sobre la
bocina. Al triple de Sarah Rodríguez -buena noche la de la "ramireña" desde fuera, con 5/6 en triples- respondió Larrazabal con otro (51-37). A GESTIONAR LA VENTAJA
Asefa Estudiantes se encontraba, a pesar de la resistencia vasca, muy
cómodo en este tercer cuarto. Sin querer quitar mérito al Alcobendas ni
hacer de menos al Orión, este parecía un equipo totalmente distinto al
del sábado. La también junior Goicoechea logró poner la
máxima diferencia hasta el momento con un triple: 60-39. Pese al tiempo
muerto, no se frenó el vendaval azul: 62-42 para entrar al último
cuarto. Orion quemó sus últimos cartuchos para buscar la
remontada, volviendo a plantar una zona que complicaba que llegaran
balones a las pívots colegiales. Así lograron parar el ritmo anotador
colegial... pero no alcanzar el que necesitaban. Se pusieron a trece,
62-49, mediado el cuarto, pero la ventaja de Asefa Estudiantes era
suficiente si se sabía administrar con cabeza... ...aunque hubo
momentos en que no la hubo. Entraron las prisas y se intentó solucionar
por la vía rápida, insistiendo en tirar de fuera sin acierto. Pero como
en el rebote ofensivo la superioridad estudiantil era manifiesta (14-7)
dio igual. Se frenó la remontada vasca, y un par de ataques en los que
Asefa Estudiantes supo mover el balón con velocidad culminados con
genialidades de Irene Castrejón, Marta Zurro y Sarah Rodríguez remataron la faena. Al
final, 81-61. ¿De verdad este equipo se quedó en 36 puntos hace solo
cuatro días? Chapeau por la recuperación. Viva la alegría. ASEFA ESTUDIANTES 81 (24-18-20-19)
Trigueros 3, Rodríguez 21, Castán 4, Mariana González 14, López 2, M.T.
González 5, Sna Román 3, Castrejón 6, Molinero 0, Goicoechea 3, Zurro
20. ORION GDKO 61 (12-14-16-19) Zabalo 0, Román 7, Larrazabal , Volonaki 0, Mayor 9, Diez 4, Geralds 14, Sánchez 15, Ramasco 2, Muruzabal 2. No jugó: Ladislao.
ESTUDIANTES LF-2
|