Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2011/11/13 ADBA: ¿UN EQUIPO PARA UNA FASE DE ASCENSO?. Por Julien Sorel
Mi lavadora tiene mejores programas que Tele5, y PP y PSOE (que en debates televisivos no hablan de suprimir privilegios políticos ni de sus respectivos miembros corruptos, no les interesa) son casi mejores partidos que el ladrillo que vi ayer en Avilés. Nada que ver el ADBA-ARxil con el de ayer partido de pretemporada contra Bembibre y nada que ver con el partido contra Ferrol que pude ver online en la página web de Ferrol (muchísimas gracias).

ADBA es un equipo renovado tras el casi, casi ascenso en la mejor temporada de la historia de las avilesinas. Tras cuatro años ya no está Anna Boleda, ni la gran Nerea Méndez (dos excelentes años), ni Paula Ballvé, ni Scanlon, ni Ricketts, ni Raquel... pero no nos vamos a lamentar porque ahora hay otro grupo de excelentes jugadoras que a priori incluso mejora al equipo anterior en apartados como la subida de balón o los centímetros en la zona -talón de Aquiles el año pasado, sólo difuminado por el gran trabajo colectivo y la garra en el rebote ofensivo-. Además, hay más banquillo que el año pasado, así que no se alarmen porque si jugando como ayer somos líderes no quiero ni pensar qué pasará cuando lleguen a la velocidad de crucero.
 
¡Qué bonita está Avilés! Hacía meses que no paseaba y me encanta Sabugo, el parque Ferrera, Santo Tomás de Canterbury, el jardín inglés, el casco viejo, un bar en el Carbayedo y, sobre todo, el Niemeyer. Por su dilatada tradición y por resultados, ADBA se merece organizar una fase de ascenso. Primero falta llegar y el camino será largo y duro, cierto; pero ¿y si llegan? No me imagino un mejor sitio para albergar la fase. ¿Y los patrocinadores? Ya sé que estamos en crisis, pero eso sólo quiere decir que "es la hora de los valientes". Cuentan que dos vendedores fueron a un pueblo de África y al ver lo que había, uno de ellos mandó un sms: "malas noticias: no conocen los zapatos". Y el otro: "buenas noticias: ¡todavía no conocen los zapatos!". Ese "todavía" marca la diferencia de actitid y ese "todavía" es lo que me llena de esperanza, porque si "todavía" no hay alguien que quiera apoyar a ADBA y que acompañe a ese equipo que defiende con buenos valores a Avilés, no pierdo la esperanza de que lo haya. Y si "todavía" no son un equipo conjuntado y ya son líderes y arrastran a unas 300 personas al pabellón, ¿qué pasará cuándo "ya" sean el gran equipo que se adivina? Las jugadoras tienen buena materia prima y, además, hay una experta cirujana como Yolanda Mijares.
 
Sigue ADBA dando regalos como balones y, además, camisetas serigrafiadas para quien adivine el nombre de una jugadora. Y siguen las jugadoras pateando colegios para crear afición. Y sigue sonando por la megafonía "se te nota en la miradaaa que vives enamoradaaa...". Sugiero una de Andy y Lucas, o "Torero" de Chayanne para el próximo. Nada más empezar el partido hay unas 100 personas, pero si alguna jugadora no se hubiese dado la vuelta hasta el final habría visto que había alrededor de 300, o mínimo 250. No está mal para empezar.
 
Y empieza el partido como una partida de ajedrez, en el que la defensa de las negras (las visitantes) decide el ritmo de las blancas (las locales). Una defensa enrevesadísima como la India de rey, con una presión durísima, muchas veces al límite de la falta. El tanteo es escaso, los fallos numerosos y el partido parece de minibasket en muchas ocasiones. El tanteo es de 23-22 al final de... la primera parte. ADBA se puso tímidamente por delante con ventajas nunca superiores a 4-5 puntos hasta los 3 últimos minutos de partido, en que despegaron algo hasta llegar al 57-48 final. Un triple de Carla puso las cosas claras. Pese a la ventaja, Arxil siguió defendiendo a muerte hasta literalmente el último segundo.
 

ME GUSTÓ

Aitana Cuevas: el rebote ofensivo y la capacidad para ganar en la zona.

La buena entrada, sobre todo a partir del final del partido de fútbol de España.

Los últimos minutos de Courtney Taylor, con mayor intensidad.

La rapidez, calidad y técnica de Berta, que marcan mucho las diferencias. La cantidad de faltas que provoca, su frescura y desparpajo. Se echó el equipo a su espalda.

La velocidad y anticipación de Irene. Su velocidad y defensa, y que mejore cada temporada.

La defensa de ADBA en general y la sensación de que el equipo podía dar muchísimo más. No me pregunten el porqué, no lo sabría precisar.

La defensa de Arxil todo el partido y, por extensión, el buen trabajo de la entrenadora, que además sólo pudo contar con 8 jugadoras en la rotación. El buen partido de Rachel Allyson y los destellos de calidad de la base francesa Onayssa Sbahi.

Pensar que pueden jugar ambos equipos muchísimo mejor. Alivia y consuela. 27 % y 25 % respectivamente en tiros de campo lo dice todo.

 
NO ME GUSTÓ

La expulsión de Aitana por faltas. Las dos últimas, de chiste.

El ambiente algo frío para tantos espectadores.

Las pocas prestaciones de Courtney en los primeros cuartos. Viene para marcar diferencias.

Los líos en que se mete Berta, unas veces por estatismo de sus compañeras, otras veces porque dribla a una, le sale otra al paso y no dobla el balón, o cuando quiere atacar a 3 a un tiempo. Sus fallos en tiros y sus 5 pérdidas de balón vinieron por ahí.

Que Irene falle canastas fáciles tras haber robado balón o tirando debajo de canasta. Si parase media décima de segundo...

El mal partido de Elena Yankova tras jugar un partidazo en Ferrol y el bajo rendimiento de varias jugadoras a las que he visto partidos muchísimo mejores. Las pérdidas de balón, el juego embarullado, los pases a un lado que eran repetidamente cortados por las rivales y daban canastas fáciles.

Que no saliese Carlota Ruiz por las locales. Una señora (tal vez su madre) se lamentaba del hecho.

No es que sea de gran importancia, pero joer, de 8 jugadoras de Arxil, sólo 2 españolas.

El juego basado en la defensa con ataques muy poco fluidos, como si se enfrentasen dos equipos alevines. La catarata de fallos.

Las estadísticas: estoy seguro de que al menos una vez metió canasta Elena Yankova, la amiga de Juan Carlos, y no aparece reflejada.

Las pocas actualizaciones de la página web de ADBA. Que el gobierno de Asturias deba dinero a los equipos (en Gijón sé de unos cuantos).


Respondiendo a la pregunta: ¿un equipo para una fase de ascenso? La respuesta es, si llegan, sí. Sería muy bonito que en su 25 aniversario pudieran competir en Liga Femenina. Por lo menos lo van a intentar hasta el final.

 
JULIEN SOREL
LOKOS X EL BALONCESTO FEMENINO

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.