El club no piensa en regresar a la élite a corto
plazo, la prioridad ahora es ir saneando la entidad económicamente e ir
creciendo deportivamente desde dentro, desde la cantera, por la que se
apuesta ahora más que nunca, en parte por necesidad y en parte por
convencimiento. En el primer equipo están Andrea Ríos, Bea Fontán, Tania
Diéguez, Eva Arines, Amy Syll, además de las juniors Esperanza Ventoso y
Marta Carregal que entrenan con el equipo. Todas ellas formadas en todo
o en parte en la cantera del Cortegada y casi todas tuvieron que
buscarse su sitio en otros equipos. Ahora vuelven con ilusión a un
equipo liderado por dos jugadoras totalmente comprometidas con el
proyecto, Montse Gilabert e Ylenia Manzanares, las cuales renunciaron a
ofertas más interesantes económica y deportivamente por su implicación
con el club y la ciudad.
Además de las novedades deportivas, el club
presenta otros cambios relevantes. El primero es el presidente. José
Antonio Gorgoso asumió ese cargo como líder de una junta gestora tras la
marcha de Andrés Quintá. Y como consecuencia de ello llegó un cambio de
patrocinador, ahora el club se llama Thetrend Social Cortegada.
Pero
la principal novedad es que el equipo no aspira más que a crecer cada
día, sin más obligación que la de salvar la categoría y contentar a sus
afición.
José Jesús Vázquez, conocido por todos como Pepe
Vázquez, asume por primera vez la dirección técnica de un equipo
profesional y, como es lógico, lo hace con toda la ilusión y muchas
ganas de trabajar. Solo hace un par de años estaba jugando en el Xuven y
ahora lidera un nuevo proyecto, el del Thetrend Social Cortegada, cuya
filosofía ha cambiado por completo. Casi todo es nuevo, incluido el
técnico.
¿Cómo afronta esta etapa, con qué objetivos deportivos y personales?
Hay
que tener en cuenta que este año es distinto a los demás. Siempre que
este club descendió a LF2 se marcó el objetivo de ascender al primer
año. Ahora no sucede así. Lo que se pretende es asentar el club e ir
creciendo sin presión. Por ello, el objetivo deportivo es salvar la
categoría, aunque lo que yo realmente quiero es entrenar a tope cada día
e ir partido a partido. Non renunciamos a nada, pero tampoco tenemos
presión. Será la competición la que decida nuestro lugar. Y en plano
personal, mi reto es que las jugadoras jóvenes que tenemos, que son
muchas, vayan progresando. Que al final de la temporada sean mejores
jugadoras. A ilusión y trabajo no me va a ganar ningún entrenador.
¿Está contento con la plantilla que han confeccionado?
Con
el presupuesto que tenemos, que es escaso, estoy contento con el equipo
que hemos hecho. Lo mejor ha sido mantener a Montse e Ylenia, dos
jugadoras que aportan el salto de calidad al grupo. Pero con lo que
estoy muy contento es con el nivel de trabajo y el compromiso de todas.
¿Le preocupa que la afición se distancia del equipo?
Hago
un llamamiento al público para que se ilusione con este proyecto. Hay
que tener en cuenta que es el equipo más vilagarciano probablemente de
la historia del club y eso es algo que debe enorgullecer a la ciudad.
Igual tiene más valor quedar en medio de la tabla este año que ser
campeones en otras campañas. Este es un equipo muy familiar formado por
mucha genta arraigada a Vilagarcía y muy comprometida y creo que eso
debe valorarlo la afición.
¿Y las jugadoras de la casa están capacitadas para aportar lo que tú quieres al equipo?
Hay
que darles tiempo. La gran nota positiva de la pretemporada han sido
Amy, Andrea y Salomé, que casi es de la casa. Tania y Bea venían de no
jugar, pero todas ya han progresado mucho desde agosto y lo seguirán
haciendo, pero es un proceso de varios meses.
Supongo que están ya con muchas ganas de empezar la competición.
La
verdad es que la pretemporada ha estado bien, pero ahora queremos jugar
partidos de liga, competir de una vez contra nuestros rivales.