 Celine Dumerc, ahora mismo la jugadora más carismática de
Les Bleues, vuelve a casa después de dos años de experiencia en Ekaterimburgo, equipo
con el que ha llegado a dos Final Four consecutivas y después de un verano en
el que ha logrado el Bronce en el EuroBasket (torneo al que Les Bleues llegaban
como vigentes campeonas), que les otorga la posibilidad de disputar el torneo pre
Olímpico y la opción de ganar una plaza para los Juegos Olímpicos de Londres de
el próximo verano. Vuelve y lo hace a su club de siempre, el club con el que se
ha convertido en una de las jugadoras más importantes de Europa, y seguramente
la mejor base del continente. Vuelve a casa y tendrá que afrontar nuevos retos
como el de la marcha del que ha sido su mentor, Pierre Vincent, y adaptarse a
Valerie Garnier. También tendrá que intentar llevar a su remozado Bourges a
conseguir los títulos que dispute en Francia y a llegar lo más lejos posible en
la EuroLeague.
Quisimos poder compartir con ella unos minutos de su tiempo
durante el Open de la LFB del pasado fin de semana y saber cómo se siente en su
vuelta a casa...
LOK@S: Sienta bien
estar de vuelta...
Celine Dumerc: Sí,
por supuesto. Lo echaba mucho de menos, y especialmente echaba de menos este
día de apertura, este fin de semana del Open, creo que es muy importante para
el baloncesto femenino en Francia, estoy contenta de formar parte de el y
espero que veamos partidos muy buenos. Es un buen fin de semana para nosotras y
por supuesto que estoy muy contenta de estar de vuelta en Francia.
LOK@S: Usted tenía
decidido que después de su contrato en Ekaterimburgo quería volver a Francia
pero, ¿También tenía decidido que volvería a Bourges?, ¿Por qué rechazó otras
ofertas?
Celine Dumerc: Tenía
otras ofertas, pero quería volver a Bourges es que conozco como es, conozco el
espíritu del club, conozco a la gente del club, como trabajan, su mentalidad... y
después de mi carrera fuera de mi país, en Rusia, en Ekaterimburgo, necesitaba
algunas cosas que sólo podía encontrar en Bourges así que, en lugar de irme a
recorrer el mundo, en mis últimos años como jugadora quería sentirme segura,
disfrutar de jugar en casa, en un sitio del que conozco sus valores, no solo en
lo deportivo, sino también en lo humano.
LOK@S: Y el
sentimiento es mutuo porque Bourges le ha hecho un contrato de por vida...
Celine Dumerc: Sí,
sí, el resto de mi vida como jugadora. Cuando decidí volver, me dije que
volvería pero no solo para un año y luego volver a hacer las maletas. Pensé en
que voy a cumplir treinta años, y que era hora de empezar a pensar en el futuro
y no quería hacer las maletas cada año e ir de aquí para allá, así que decidí que
volvería para quedarme aquí. Esa era mi idea. El presidente estuvo de acuerdo
así que llegamos a un acuerdo y me quedaré aquí.
LOK@S: ¿Qué balance
hace de estos dos años en Rusia?
Celine Dumerc: Fuera
una muy buena experiencia. En primer lugar, a nivel personal, por salir de tu
país. Yo no hablaba muy bien en inglés, nada de ruso, la vida es muy diferente
en Rusia de en Francia y quería descubrir cómo era la vida en otro país,
descubrir otra cultura. En segundo lugar, en lo que respecta al baloncesto, decidí
salir de Bourges porque ya lo había ganado todo con Bourges en Francia, y
quería ganar el título más importante que me faltaba, el de la EuroLeague. No
lo conseguimos en dos ocasiones, así que, ¿Ir allí sólo con el deseo de ganar
un título?, creo que no soy la única que quería, y no solo Ekaterimburgo quería ganarlo
también, como se ha visto, pero pensé que no quería perseguir ese título lo que
me queda de carrera, porque para mí no son solo importantes los partidos
importantes, también los partidos normales lo son, el jugar cada partido con la
misma intensidad. Así que pensé que no era un buen objetivo perseguir ese
título, así que por eso decidí dejar de soñar con el.
LOK@S: Ha disputado
dos F4, y este año, especialmente por jugarse la Final Four en Ekaterimburgo,
porque Spartak tampoco era el mismo equipo de las cuatro veces anteriores,
parecía que iba a ser el año que finalmente Ekaterimburgo levantara la
EuroLeague, pero no se consiguió...
Celine Dumerc: Sí,
todo el mundo lo creía, pero creo que no hicimos nuestro trabajo. Para mí
jugamos muy mal, y nos sentimos avergonzadas porque jugábamos en casa,
estábamos en casa, y teníamos que haber dado un poco más al club, a los fans, y
me siento un poco decepcionada porque lo tuvimos en nuestras manos y lo dejamos
escapar.
LOK@S: Vuelve a casa,
pero le espera un equipo completamente nuevo -excepto Ndongue y Miyem- y con
una entrenadora también nueva, ¿Cómo ha sido la toma de contacto con sus nuevas
compañeras y con la nueva entrenadora?
Celine Dumerc: Ha
sido buena. Por supuesto que el equipo ha cambiado mucho, pero cada año cambia,
así que no estoy sorprendida de que el equipo haya cambiado. Algunas chicas se
quedan, otras se van, pero creo que cada vez el equipo que construyen es muy
bueno. Creo que tenemos un buen equipo, mis compañeras son maravillosas, es un
buen periodo, estamos trabajando duro en los entrenos. Va muy bien. Estoy muy
contenta de estar con este equipo. Respecto a la entrenadora, por supuesto es
muy diferente, Pierre Vincent es el mejor entrenador que he tenido, he
aprendido mucho con él. Por supuesto desearía estar con él otra vez, pero es
completamente normal que el haya decidido dar un giro a su carrera. No solo las
jugadoras quieren mejorar, los entrenadores también, y estoy muy contenta por él.
Ahora estamos en la transición, conociendo a la nueva
entrenadora, que es una mujer y eso cambia mucho, porque no tenemos a una mujer
como entrenadora muy a menudo, así que tenemos que conocerla nosotros a ella y
ella a nosotras también, pero ahora mismo estamos trabajando bien, es un buen
momento. Creo que quien ficha por Bourges sabe cómo funciona el club, y quieren
ganar por el club, por los fans, ganar en todos sitios, puedo decir que por el
momento todo va muy bien.
LOK@S: ¿Conocía ya a Valerie Garnier?
Celine Dumerc: Sí.
Había sido entrenadora ayudante del equipo nacional en 2006, cuando disputamos
el Mundial de Brasil, pero era entrenadora ayudante, así que es un poco
diferente de ser primera entrenadora, pero el hecho de que fuera también base
cuando era jugadora y yo también lo soy, hizo que hablásemos mucho entonces,
así que cuando supe que iba a ser la entrenadora estuve muy contenta porque, a
pesar de que no la conocía como entrenadora, sabía que es una trabajadora, que
conoce el baloncesto, trabaja mucho, no llega a los entrenos sin saber que va a
hacer, no, no. Tiene muy claro lo que quiere, es muy interesante.
LOK@S: ¿Cómo
reaccionó cuando supo que Pierre Vincent dejaba el banquillo de Bourges?
Celine Dumerc: De
hecho me llamó cuando aún estaba en Ekaterimburgo. Creo que era en el segundo
partido de la Final. Me llamó y supe que algo iba mal, se lo noté en la voz y
sí, estaba en estado de shock. Lo sabía
porque había oído rumores y aun así decidí volver a Bourges, incluso sabiendo
que podría ser que él se marchara, pero no volvía a Bourges por él, volvía a
Bourges por otras razones y si lo sabía con anterioridad, vale, hay otras
chicas que cuando supieron que se marchaba quizás cambiarían de opinión sobre
si fichar o no, pero yo no, aun sabiendo que el se marchaba yo iba a volver. Pero
por supuesto estaba triste porque sabría cómo iba a ser, sabía cómo trabajaba,
conozco su filosofía, así que sería más fácil para mí el retorno y volver a
encontrar mi juego y cosas por el estilo, pero está bien, es bueno un cambio,
otro cambio más, volver a casa y no
hacer exactamente lo mismo porque tampoco es bueno hacer lo mismo todo el
tiempo, tener siempre las mismas ideas. Creo que es bueno.
LOK@S: Con Bourges lo
ha ganado todo, así que supongo que su objetivo este año es más o menos lo
mismo, ganarlo todo en Francia...
Celine Dumerc: Sí,
por supuesto. Cuando le preguntas al presidente lo que quiere, cada año es el
mismo discurso: "Quiero ganar esto, esto y eso." Me gusta, no ficharía por un
club que no tuviera ambiciones, pero lo que quiero decir es que no es tan fácil.
No es como decir: "Queremos ganar. Vale, hemos ganado." En la pista es
diferente, creo que cada partido, y lo veremos esta noche, va a ser un partido
difícil y un partido duro, e incluso aunque al final seamos las ganadoras, para
estar aquí, y para llegar a la final, tenemos que trabajar mucho. Trabajar
muchas cosas distintas, unas muy buenas, otras menos, pero se trata de trabajar
mucho cada día. No es tan simple y tan fácil ganar. Cada fin de semana es un
partido difícil.
LOK@S: Sobre la
Eruoliga, ¿Cómo cree que puede hacerlo Bourges?
Celine Dumerc: No
lo sé, porque en primer lugar tenemos un grupo muy, muy difícil. Para mí los
tres mejores equipos de la EuroLeague están en nuestro grupo: Ekaterimburgo,
Valencia y Galatasaray, así que puede ser muy duro. Ahora el objetivo es
clasificarse para la siguiente ronda y después ya veremos según las victorias y
el ranking. Este año el sistema de competición es nuevo y no sabemos
exactamente como será. Conocemos los otros grupos y sabemos que muchos equipos han
cambiado, por ejemplo Salamanca, que es el actual campeón, este año su
plantilla parece menos buena, no sabemos. Será muy interesante el partido de
cada semana y luego ya veremos donde llegamos. Lo más importante es ganar el
máximo número de partidos en casa, y por supuesto intentar ganar alguno fuera...
creo que va a ser muy duro, va a ser muy difícil ganar. Tal vez echaremos en falta
algo de intensidad y potencia física, pero intentaremos hacerlo lo mejor
posible.
LOK@S: ¿Qué le parece
el nuevo formato de final a ocho?
Celine Dumerc: Normalmente
diríamos que tienes más opciones de estar en una final a ocho que en una final
a cuatro, porque son ocho equipos en vez de cuatro, así que piensas que puede
ser bueno, pero es el camino para llegar allí es algo diferente porque jugamos
una dura fase de grupos, con dos grupos
de ocho y uno de siete, y luego solo hay una ronda... no lo sé, de verdad. No sé
donde será la Final Eight, aunque estoy bastante segura de que será en
Ekaterimburgo, pero no sé exactamente como se clasificarán los equipos para
llegar allí, es un poco extraño. No sabemos exactamente como será, pero es
baloncesto. Tenemos que estar preparadas. No podemos adivinar qué equipos
estarán, cómo será, contra quien... vale, hay equipos con muy buenas plantillas,
pero a veces no son los que ganan.
LOK@S: El próximo
EuroBasket va a ser en Francia, ¿Supongo que ya piensan en el próximo
EuroBasket?
Celine Dumerc: Sí,
seguro, porque la última vez que se celebró en Francia fue en 2001 y se ganó el
Campeonato. Por supuesto que soñamos con ello, pero la verdad es que ahora
mismo no estamos centradas en el EuroBasket, estamos centradas en la
clasificación para los Juegos Olímpicos. Queremos jugar y hacerlo bien en las
Olimpiadas, y luego ya pensaremos en el EuroBasket de Francia. Sí, puedo decir
que estará bien, que tenemos muchas ganas, que puede ser muy bueno para el
baloncesto francés... pero por el momento queremos jugar el torneo de
clasificación para las Olimpiadas y queremos ir a las Olimpiadas. Ese es el
objetivo para el equipo nacional ahora mismo.
LOK@S: ¿Cómo ve las
opciones de Francia en ese PreOlímpico?
Celine Dumerc: No
lo sé. No sé exactamente donde será, no sé tampoco qué equipos serán los que
finalmente estarán en este torneo. Solo recuerdo que en el último torneo que se
disputó, para ir a las Olimpiadas de Pekín 2008, los cuatro europeos que
jugaron, se clasificaron. Así que tengo bastante confianza en el hecho de que
tenemos bastantes opciones de ir a las Olimpiadas. Es un nuevo sistema de competición,
creo que será más corto, pero creo que tenemos muchas opciones, pero tenemos
que estar preparadas, la preparación podría ser dura, nunca se sabe si vas a
tener lesiones o cosas por el estilo, pero normalmente diría que tenemos
opciones. Siempre es igual, tenemos que estar preparadas. Y creo que lo estaremos.



LOK@S: Muchas gracias
Celine. Ha sido un gran honor y un placer poder tener la oportunidad de
compartir estos minutos con usted. Mucha suerte con Bourges y con Les Bleues.
MIQUEL BORDOY CANO LOKOS X EL BALONCESTO
FEMENINO |