Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2005/10/16 LA UCO LO TUVO EN LA MANO ANTE RIVAS

El Universidad de Córdoba dejó escapar un partido increíble, tras anotar 31 puntos en el primer cuarto y llegar a contar hasta con 18 de ventaja al final de esos primeros diez minutos. Pero el cansancio de las titulares cordobesas y la intensidad defensiva madrileña provocaron sendos apagones defensivos de las visitantes que resultarían claves en el desenlace del encuentro. El primero de ellos fue un 14-0 en el segundo cuarto que sirvió para que las madrileñas equilibraran el marcador y, posteriormente, un escandaloso 18-0 en el último, dio la victoria a las locales y dejó reducido a la nada el magnífico arranque de las chicas de Jesús Calero.

El comienzo fue un tanto frío por parte de ambos equipos, con bastantes imprecisiones en el juego, pero dejándose ver Sara García bajo los tableros, donde realizó un buen trabajo. A su labor defensiva, se sumó en ataque Pérez, que acumuló 11 puntos en estos inicios con aparente facilidad. Así, defendiendo bien y corriendo las transiciones, las universitarias abrieron la primera brecha importante (9-17), que obligó a Rubén Domínguez a solicitar su primer tiempo muerto para frenar la avalancha que se les venía encima.

La tónica no varió, al contrario, fue a mejor, dirigiendo con maestría Villaescusa a sus compañeras en la que fuera su cancha los últimos tres años. Las locales eran un manojo de nervios, con constantes imprecisiones provocadas por la buena defensa visitante, permitiendo que este primer cuarto finalizara con un marcador de ensueño, casi irreal, de 18 puntos a favor.

El segundo cuarto siguió la misma tónica, manteniendo el equipo de Córdoba una ventaja que no bajaba de los quince puntos, pero eso fue mientras Jesús Calero pudo mantener a su quinteto inicial en cancha. Con las rotaciones, llegó el verdadero reto de saber si las jugadoras de refresco serían capaces de mantener ese cómodo colchón. Pero el temido bajón no tardó en llegar y catorce puntos consecutivos de las locales forzó dos tiempos muertos casi consecutivos de Jesús Calero, ante el alarmante bajón anotador de sus pupilas. En ataque no había ideas y faltaba intensidad en defensa, aunque cuatro puntos finales de Garvey permitieron que al descanso se llegara aún con un esperanzador (39-45).

Tras la reanudación, el partido transcurrió bastante confuso, con imprecisiones por parte de unas y de otras y con las cordobesas aún pensando en la renta que habían dejado escapar. Habían recobrado parte de su intensidad ofensiva inicial, pero la falta de fluidez atacante siguió lastrando a las universitarias, que tuvieron que conformarse con afrontar el último cuarto con un más que peligroso empate a 58, ante unos de los líderes del grupo y el principal candidato al ascenso.

Nada más comenzar el cuarto final, Rivas aprovechó una antideportiva de Garvey para adelantarse en el marcador por primera vez desde las primeras canastas del choque. El tanteador seguía moviéndose en guarismos mínimos y cualquier pequeño detalle estaba destinado a cambiar el signo a favor de uno u otro bando. El fantasma de la falta de ideas en ataque, producto del cansancio, reapareció para dar el golpe de gracia al UCO. El apabullante parcial de 18-0 no deja lugar a dudas sobre lo que ocurrió en estos desastrosos minutos finales, por lo que el partido concluyó con un más que sorprendente 81-68, al menos para el modo en que había comenzado. Y es que las de Calero consiguieron casi los mismos puntos (31) en el primer cuarto que en los tres siguientes (37).

 

Rivas Futura (13+26+19+23): Calvo (20), Silvia Luz (17), Dos Santos (16), Blanes (15), Llamas (-) — cinco inicial —. También jugaron Barthold (9), Ríos (-), Parada (-) y Bjorklund (4). 

 

C.D. Univ. Córdoba (31+14+13+10): Laura Villaescusa (15), Maureen Garvey (12), Carolina Gavilán (10), Raquel Pérez (19) y Sara García (3) — cinco inicial —. También jugaron Silvia Quero (3), Ruth Escalante, Marta García (1), Carmen Ruiz (5) y Veva Tapia. 

cordobadeporte.org

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.