Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2011/07/29 JENE MORRIS, ROCK & ROLL
El Girona FC ficha Jene Morris (1m75, 24 años) para la tercera temporada de Uni Girona en la LFB, en la que la alero norteamericana está llamada a ser una de las referencias del perímetro. Morris, formada en la Universidad de San Diego y con experiencia en la WNBA (24 partidos) y fuera de los EEUU -en Polonia e Israel el curso pasado (25)- muestra su mentalidad ganadora cuando habla de sus expectativas: «lo que todas y cada una de las jugadoras, lo que espero es ganar».

El Girona FC incorpora la alero Jene Morris para el tercer proyecto de Uni Girona en la máxima categoría del baloncesto femenino. Morris es una jugadora atlética y muy completa, capaz de anotar y con aptitudes defensivas; unas características que la deben convertir en uno de los referentes del perímetro de Uni cuando transmita su ritmo vital al juego del equipo. De momento, no se esconde de la responsabilidad: «Espero lo que todas y cada una de las jugadoras, ganar. Trabajar duro y llegar a dar lo mejor de mi misma como jugadora, igual que el todo el equipo. Trabajar duro y tener el objetivo común de la victoria son mis expectativas». Y es que para la californiana el equipo está por encima de todo, tal como reconoce cuando tiene que definir su juego: «Me encanta defender! Desde bien pequeña la defensa ha sido mi prioridad y mi centro de atención. Normalmente se me ha reconocido como anotadora pero me gusta decir que puedo ser cualquier tipo de jugadora que el equipo necesite».
 

Al otro lado del charco.

Jene Morris fue la primera jugadora de su universidad que entró en el Draft de la WNBA -jugó 24 partidos con Indiana Fever el verano pasado. «Siempre es un verdadero honor ser el primero, y por suerte no seré la última. Espero ser la fundadora de un movimiento que perdure durante mucho tiempo. Todo tiene que empezar en algún sitio, y me siento muy orgullosa y es para mí un gran honor poder decir que soy la primera», dice. Después, dio el salto al Viejo Continente, en el que jugó 25 partidos entre el CCC Polkowice polaco (7,5 puntos y 2 rebotes de media en 14 partidos) i el Raanana Her israelí (17 y 4 en 11). «Las dos experiencias tuvieron su valor, y fui capaz de aprender muchas cosas jugando en los dos países. No sólo con el baloncesto sino sobre la vida, y estoy muy agradecida. Son dos países muy distintos pero cada uno me ayudó a crecer como jugadora y como persona», valora sobre una experiencia que le ayudará en su proceso de adaptación.

 
UNI GIRONA
© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.