Lucas Mondelo desvela, en un decálogo, las claves del éxito indiscutible de un Perfumerías Avenida capaz de conseguir reinar en España y en Europa. Una hoja de ruta para muchos entrenadores Partiendo de la base que cada situación es diferente, que cada caso requiere tratamientos parecidos pero siempre con matices y que además no hay recetas mágicas, intentaré sintetizar 10 puntos que creo importantes, y que al menos este año han funcionado para que en algún momento se oiga ese "click" que tanto esperamos durante toda la temporada los entrenadores, y que no sabemos cuándo ni cómo, pero que a veces se produce, y comienzan los automatismos en todo, la inercia exponencial de las dinámicas ganadoras, la alquimia que vuelve lo intangible en tangible. En fin, el compromiso, la ilusión, junto con el talento y el trabajo, se convierten en las mejores armas. 1 - Gran parte del éxito se produce fichando adecuadamente, tanto jugadores de rol, que soportan la estructura, que combinen perfectamente con los jugadores que marcan diferencias...ejemplo, a veces me preguntan cómo trabajo el rebote ofensivo, yo siempre respondo que "en mayo-junio", y enseguida me comentan, "ah! ¿en post-temporada?" y la respuesta es "no, lo trabajo...fichando gente que vaya al rebote ofensivo"... Este trabajo es fundamental, el del director técnico, más del 60% del éxito es de que consiga hacer un buen puzzle. 2 - Existencia de un proyecto y planificación muy definido y que case con alta rentabilidad, la rama deportiva con la económica. 3 - La pretemporada es muy importante, no solo en aspectos tácticos o físicos, ya sabemos que en este tiempo se introduce casi toda la base que nos regulará el resto de la temporada, sino, y creo que muy importante, en el conocimiento mutuo, creación de canales y complicidad, transmitiéndonos necesidades y deseos, un feedback clave. Hace tiempo que se inventó el "coaching". algo que nosotros lo llamabamos comunicación y empatía. 4 - La creación de un estilo de juego que esté por encima de los sistemas de ataque o de defensa. Creación de una identidad, premiando la iniciativa y fomentando el talento, aspectos clave donde agarrarte en las situaciones de máximo estrés, creación de una marca, de un ADN, que te da seguridad, confianza y a la vez platea dudas en el rival.. 5 - Inculcar la idea del "yo al servicio del nosotros" , sumar egos, para restar egoismos, tener claro que nada ni nadie está por encima del equipo. 6 - La importancia del compromiso, la importancia de saber que cuando estés en la situación que estés, tu compañero piense... ¿qué puedo hacer por ti?, ¿cómo te ayudo? 7 - Gran trabajo global táctico que nos permita, sin abandonar nuestro estilo, plantear diferentes matices tácticos, sobre todo en defensa, a los diferentes rivales, eso te permite tener y hacer, diferentes planes de partido teniendo flexiblidad en los mismos, creciendo exponencialmente, en lectura y en confianza. 8 - Definición de roles desde el principio, sin cortar las alas, pero asumidos con absoluta claridad, ademas de transmitir al jugador que lo más importante del juego es él y que nosotros estamos para ayudarlo, somos sus "asesores" de confianza. 9 - Parcelas y áreas de responsabilidad, totalmente definidas y respetadas en el cuerpo técnico, sumando trabajo y conocimientos para ayudar al jugador a todos los niveles, apoyándonos mucho en el audiovisual individual, charlas de refuerzos y trabajos extras cuando son necesarios. 10 - La suerte de los campeones... o algo parecido. LUCAS MONDELO feb.es
|