Aires de buen baloncesto en Pez Volador. Aires de partidazo. Aires de revancha también. El derby está servido. Este sábado 26 de Febrero a las 18 horas en la vetusta cancha de Pez Volador se medirán dos viejos rivales y dos viejos conocidos que a pesar de la buena relación entre los Clubs, firman en cada partido un tratado de rivalidad deportiva que hace de estos partidos, encuentros especiales, diferentes y apasionantes.
La última vez que Estudiantes visitó la cancha de Pez Volador, conoció la derrota más dura, la que supuso el descenso a LF2 tras muchas temporadas en LF. Fue el año pasado y de esto ya ha llovido. La última vez que las canoístas visitaron a las colegiales en la Calle Serrano 127, las estudiantiles les endosaron una dolorosa derrota por 70-49 y que hizo que las amarillas reaccionaran como un resorte y a partir de ese partido estuvieran 3 meses sin conocer la derrota, marcando un +9 que es la mejor racha actualmente en la LF2. El próximo sábado se van a enfrentar dos plantillas que se conocen y se respetan en un partido en el que no hay favorito, aunque el factor Pez Volador puede hacer que la balanza se decante en un principio por las amarillas, que marchan en la segunda posición de la tabla, a 4 partidos de las de Estudiantes que en estos momentos son sextas, pero empatadas a victorias con las quintas y las séptimas. Restan 8 partidos y los cálculos del acceso al play off de ascenso se cifran en 10 derrotas. Las amarillas con 4 lo tienen muy encaminado, pero no asegurado. Las de Estudiantes lo tienen más lejos pero para nada imposible. El quinteto inicial de las de Estudiantes está formado habitualmente por Sandra Ygueravide e Irene Castrejón en la dirección de juego, Elena de Alfredo en la línea exterior y Mariana González y Marta Zurro en la pintura. Son muy habituales en la cancha jugadoras como Alba y Mabel García, Elena Díaz, Alba Fernández o Sara Rodríguez. Un equipo jóven, polivalente que firma un 40,8% de acierto en tiros de campo, y que valora de media por encuentro 62,5. Reparten 11,3 asistencias y se van hasta las 12,8 robos por encuentro. Acreditan 33,8 rebotes por choque sufren 17,4 pérdidas. Cada encuentro de media, hacen 71 puntos. La jugadora más importante de Estudiantes y por lo tanto la más valorada es Marta Zurro, aunque la máxima anotadora es Sandra Ygueravide. Tras ellas todo el equipo ayuda pero a mucha distancia en números de estas dos jugadoras. Las de Estudiantes fuera de casa han ganado a Guadalajara (43-105) a Irlandesas (59-65) al GDKO (64-84) y al Mataró (59-75) es decir, equipos de la parte baja de la tabla. Sin duda, la buena marcha de las estudiantiles la han forjado en su cancha de la calle Serrano. Las canoístas vienen de una derrota lógica en Tenerife pero que por la forma de producirse ha supuesto malas vibraciones en el vestuario amarillo. Las canoístas están motivadísimas para este partido por la rivalidad existente y por lo acontecido en la primera vuelta. En caso de derrota, aún hay colchón y en caso de victoria, todo hace indicar que consiguiendo 3 más, la clasificación sería un hecho.
C.Romero PRENSA REALCANOE.ES |