Esta temporada una de las
debutantes más interesantes de la liga es Luisa Michulkova. Esta escolta
eslovaca nacida en Zilina ha llegado este año al Celta Indepo para vivir su
primera experiencia baloncestística fuera de Slovakia dispuesta a demostrar que
puede jugar en otras ligas además de la eslovaca después de su quinta temporada
en el Dobrí Anjeli Kosice con el
también ha competido en la EuroLeague.
Esta última temporada en Kosice le sirvió para demostrarse a
sí misma que podía seguir jugando a baloncesto después de 16 meses de calvario
a raíz de una mala operación del ligamento cruzado anterior. No solo se reafirmó
como jugadora en liga sino que también fue una pieza importante para
conseguir la clasificación de la selección
eslovaca para el EuroBasket 2011 que se
celebrará en Polonia entre junio y julio. Unas fechas que Luisa tiene
especialmente presentes pues su país tiene la oportunidad -o el objetivo si se
quiere- de conseguir el derecho a disputar los Juegos Olímpicos de Londres el
año que viene.
Miguel Méndez estuvo atento a las intenciones de Luisa de
dejar la liga eslovaca y conociendo sus cualidades de torneos juveniles en los
que coincidieron anduvo presto para hacerse con sus servicios para esta
temporada. Una temporada, por otra parte, que no está saliendo a gusto de nadie
en Vigo ya que cuentan con un equipo lleno de talento pero que parece tener
miedo a ganar y a la escolta de Zilina le está tocando lidiar con una situación
que nadie preveía y ser una de las que lidere a un bloque muy joven.
Hay que decir que la suerte tampoco se ha aliado con ella en
esta primera experiencia en el extranjero, ya que ha sufrido algunos problemas
físicos durante la temporada que no la han dejado acabar de estar cómoda físicamente
para crecer en su juego y poder así ayudar aun más al Celta con lo cual la
situación le está exigiendo - y a sus
compañeras también- una gran dureza
mental para seguir luchando cada partido y en ese aspecto Michulkova es una
experta así que va a seguir ayudando a que su equipo gane.
Hemos querido conocer un poco más a una de las caras nuevas
de la liga española...
LOK@S: Primer año
fuera de Slovakia y primer año en España, ¿Qué te parece hasta ahora la
experiencia?
Luisa: Como dices
es mi primera vez, al principio lo pasé un poco mal para acostumbrarme, para
conocer las normas (de conducta), la mentalidad, de la gente en España, para
conocer la cultura de España ya que nunca antes había estado aquí y también
para conocer a mis compañeras, saber lo que quería, lo que esperaba el
entrenador de mí. Ahora ya me he acostumbrado a todo y estoy disfrutando mucho
en Vigo, me gusta el equipo, me gusta mucho mi nuevo entrenador, Miguel. Esto es lo positivo.
Lo negativo es, en lo que se refiere al baloncesto, que
seguimos perdiendo más que ganando, cosa que no esperábamos. Se suponía que
ganaríamos más que perder y estaríamos en la mitad superior de la
clasificación. Esta es la parte negativa de mi nueva experiencia en Vigo.
LOK@S: ¿Es muy
diferente de lo que habías vivido en Slovakia respecto al baloncesto?
Luisa: En general
no hay una gran diferencia. Juego a baloncesto, entreno dos veces al día, igual
a como acostumbraba a hacerlo en Kosice. Esta no es una gran diferencia, pero
comparado con el nivel de la liga española con la de Slovakia sí que hay una
gran diferencia. En Slovakia solo hay un equipo, Dobrí Anjeli Kosice, donde
jugué cinco años y luego no hay nada. La diferencia entre Kosice y el resto de
equipos es muy grande, tal vez haya dos equipos que puedan desafiar o vencer al
Kosice, pero aquí en España además de los dos-tres primeros equipos la liga es
más competida.
LOK@S: Tras cinco
años en Kosice, un equipo de EuroLeague y líder absoluto en Slovakia, ¿Qué te
decide a venir a Celta?
Luisa: Justo eso,
cinco años en Kosice. Estuve cinco años en Kosice, pero después de la cuarta
temporada ya tenía un contrato con un equipo italiano, pero en el último
partido de liga en Slovakia, quedando tres minutos, me rompí el ligamento
cruzado anterior. Me operé y en Agosto fui a Italia, como se suponía que tenía
que hacer, pero en de la primera revisión con el médico vieron que el ligamento
no estaba bien, que la cirugía no estaba bien hecha. Así que tuve que volver a
Slovakia, buscar otro doctor y someterme a otra operación del ligamento cruzado
y me pasé 16 meses fuera de las pistas y cuando volví era mi quinta temporada
en Kosice, y volví para ver si mi rodilla estaba bien, si seguía pudiendo
jugar, si resistiría a los entrenos, partidos y todo, y después de la
temporada, creí que la rodilla estaba bien y decidí salir de Slovakia para
venir a Vigo. Pero también era una inquietud que había tenido siempre, siempre
había querido salir de Slovakia y probar a jugar a baloncesto en ligas
diferentes a la eslovaca. Tras cuatro años decidí salir fuera porque creía que
era el momento, pero luego sucedió lo de la cirugía, así que fue más bien
después de cinco temporadas en Kosice.
LOK@S: Ya me imagino
que, ya no romperse una la rodilla a tres minutos de acabar la temporada y con
un contrato ya firmado en Italia para el año siguiente, debió ser duro, pero
luego que te digan que tienes que volver a operarte ya debió ser un golpe
tremendo para ti mentalmente, ¿Cómo saliste adelante en esos 16 meses que
estuviste parada?
Luisa: Me lesioné
el 10 de mayo, mi segunda cirugía fue el 11 de diciembre, y luego tuve que ir
paso a paso, empezando lentamente la recuperación porque después de la segunda
cirugía el tiempo es incluso más largo así que tuve que ir con mucho cuidado así que fueron entre
todo unos 16 meses. En agosto-septiembre empecé mi quinta temporada en Kosice y
después vine a Vigo.
LOK@S: Y después de
todo ese tiempo y de lo mal que lo pasaste, ¿Seguías queriendo jugar?
Luisa: Por
supuesto! Eso era lo que centraba mis pensamientos, lo que me mantenía con
fuerzas, el objetivo de jugar a baloncesto después de las cirugías fue algo que
me hizo superarlo de manera más fácil, algo que me empujaba hacia delante, en
la sala de pesas, corriendo... creo que por eso hice una recuperación tan buena.
Porque tenía un objetivo. Me dije a mi misma: "Tengo que superar esto!""Tengo
que volver a ponerme en forma y demostrarme a mi misma y a los demás que, aun
después de dos cirugías de ligamento cruzado, puedo jugar"
Eso es algo que yo quería hacer y creo que fue bien.
He alcanzado mi objetivo. Puedo jugar, puedo entrenar, puedo
hacer lo que es mi hobby y mi trabajo, no tengo ningún problema con la rodilla,
no me duele... me siento muy bien ahora, ni siquiera me parece haber pasado por
dos operaciones Ni siquiera juego con rodillera, puedo hacer de todo. En ese
sentido he alcanzado seguro mi objetivo.
LOK@S: ¿Qué tipo de
experiencia esperabas en Vigo en lo que se refiere a baloncesto?
Luisa: De algún
modo no sabes que esperar de tu nuevo equipo cuando no conoces el equipo, no
conoces al entrenador, la liga... así que cuando llegué no sabía que esperar.
Sabía que habían hecho una buena temporada el año anterior, que habían quedado sextas
así que de algún modo sabía que el equipo querría alcanzar lo más alto, hacerlo
lo mejor posible.
Pero cuando llegué, el hecho de que ahora estemos en la
posición 12 sí que no era algo que me esperase, y estoy segura que tampoco el
entrenador se lo esperaba, ni nadie en el equipo. Simplemente ha sucedido y si
juego al baloncesto siempre tengo que esperar que esto pueda pasar. Es
baloncesto, alguien gana y alguien pierde.
En el fondo siempre tienes que pensar qué pasará si no ganamos
cada partido y eso es lo que está pasando ahora, no ganamos, estamos perdiendo
más partidos que ganando y por supuesto no es una buena situación para ninguna
de nosotras mentalmente. Nos quedan siete partidos así que tenemos que seguir
luchando y hacerlo lo mejor que podamos en cada partido. Tuvimos un par de
partidos en los que fuimos ganando durante todo el partido y al final acabamos
perdiendo. También somos pocas, quiero
decir que cuantas más jugadoras tenga el entrenador a su
disposición, mejor... así que, sí, creo que ha habido algunos partidos que podíamos
haber ganado.
LOK@S: Por supuesto
que el que tu no estés no quiere decir que haya sido la causa de que el equipo
haya perdido, pero sí que tu fichaje era para ayudar al equipo a ganar
partidos...
Luisa: Por
supuesto! Por eso es difícil para mí, porque vine a ayudar al equipo a ganar y
comparado con la campaña del año pasado del Celta, este año estamos las 12, y
el pasado estábamos las sextas, que no es para nada parecido.
LOK@S: De hecho, la
temporada pasada, cuando se vio el equipo del Celta parecía que lo iban a pasar
mal, que incluso podrían verse abajo, y acabaron sextas...
Luisa: Eso pasa a
veces en el baloncesto. Cuando nadie espera nada de ti tienes la mente libre,
nadie te presiona, así que a veces pasa que el equipo lo hace bien. Este año
solo con pensar que el equipo acabó sexto el año pasado todo el mundo lo ha
querido hacer igual o mejor y tal vez eso nos ha creado a veces una ansiedad
que nos ha afectado.
LOK@S: Pero aun así
el equipo ha superado hasta una racha de cuatro derrotas consecutivas a final
de 2010, lo cual me dice que hay capacidad para superar barreras psicológicas y
volver a ganar, ya que el equipo en esa situación bien podría haberse venido
abajo y dejarse ir...
Luisa: Pero no
puedes abandonar solo con el argumento de que "estamos perdiendo, estamos abajo
y no podemos ir hacia arriba," o algún argumento parecido. Nunca! Si alguien lo
hiciera no debería jugar a baloncesto.
LOK@S: ¿Qué crees que
os hace falta mejorar?
Luisa: No lo sé.
A veces en los partidos son dos ó tres decisiones equivocadas las que te
cuestan el partido, porque algunas fueron derrotas ajustadas. En algunos
partidos íbamos 8-9 pts arriba y entonces nos desconectábamos y nos hacían un
11-0. Tenemos que ser más pacientes y tener más cuidado cuando vamos ganando.
Tenemos que seguir pensando que el partido no está acabado y jugar al nivel más
alto hasta el final del partido. A veces el ir 9 puntos arriba nos hace
tomarnos las cosas con más calma y a veces tomamos malas decisiones en ataque y
en defensa, así que supongo que tenemos que ser más pacientes y cuidar más el
balón.
LOK@S: Hablábamos
antes de que habías tenido algunas lesiones, así que en ese sentido no está
siendo un año fácil para ti desde el punto de vista físico ya que has tenido
varias lesiones que no te han permitido ayudar al equipo ¿Te han afectado mucho
mentalmente?
Luisa: Por
supuesto. Cada lesión me hace sufrir, no solo físicamente, mentalmente. Es como
un círculo vicioso, siempre pasa algo. Aunque no sea grave. Me tuve una pequeña
rotura en el tendón que me tuvo fuera tres semanas, y tres semanas en la
temporada, cuando empezábamos a jugar, significan tres partidos y por supuesto
me ponía nerviosa el ver que no puedo ayudar al equipo, solo estar sentada y
animar, pero no estar en la pista jugando y ayudando por supuesto me afecta, me
altera. Y por supuesto, después de tres semanas de solo poder hacer pesas y
bicicleta, eso también se refleja en mi estado de forma porque trabajo duro en
cada entreno para estar en la mejor forma y luego una pequeña lesión me deja
fuera tres semanas y mi estado de forma se resiente y cuesta incluso más volver
a estar en la forma en la que estabas.
LOK@S: Entonces
quizás tendrías que renovar con Celta para que el año que viene, sin lesiones,
podamos ver a la mejor Michulkova, ¿No?. Venga, en serio, aparte de acabar bien
la temporada con Celta, está también llegar al EuroBasket de Polonia. Slovakia
hizo un gran torneo en 2009 y estuvo a un paso de ir al Mundial. Tu ayudaste a
clasificar al equipo, ¿Cómo ves tus opciones de estar en Polonia en el que
sería tu primer europeo?
Luisa: No sé,
ahora mismo hay un lío enorme en Slovakia. Primero: No sabemos quien va a ser
el entrenador. Luego tampoco hay Presidente de la Federación y esta situación
que no es buena para nosotras, para el equipo, y para la situación que vamos a
tener en verano con el EuroBasket. No sé como van a resolver esta situación que
no es la mejor, ni para mí, ni para el baloncesto en Slovakia y lo que lo hace
aun más triste es que aun tenemos una oportunidad para jugar los Juegos
Olímpicos y nadie hace nada para ayudar. Estamos a febrero y aun no sabemos
nada, no sabemos quien va a ser el entrenador, ni sabemos nada. Esperemos que
la situación mejore, conozcamos el entrenador y podamos trabajar con el porque
tenemos un grupo muy duro con Turquía, Rusia y Lituania. Rusia es uno de los
mejores equipos de Europa, de Lituania no conozco mucho, aparte de Egle, porque
hace tiempo que no jugamos contra ellas, pero estoy segura de que harán todo lo
que puedan para seguir adelante, y Turquía es ahora mismo el país más rico de
Europa y seguro que pondrán los mejores medios para que el equipo prepare el
mejor EuroBasket que puedan y nosotros estamos en la situación que estamos pero
espero que, como sucede algunas veces, los malos tiempos hagan que la gente se
mantenga unida, conozcamos el resultado y podamos empezar la concentración en
mayo y repetir el éxito del último EuroBasket en Letonia.
LOK@S: Y seguro que
para ti en particular es una motivación extra el poder estar en el EuroBasket...
Luisa: Por
supuesto! Siempre lo tengo en mente, en los entrenos, durante todo el año. Solo
espero que todo se solucione y no me lesione tampoco, porque parece que siempre
que viene algo importante me pasa algo, como que con el contrato que tenía con
el club en Italia y me rompí el ligamento, así que espero que no me pase nada
así, no solo a mi, sino a ninguna de mis compañeras en la selección, que
podamos trabajar, jugar en nuestros equipos, mejorar día a día en los entrenos.
Yo daré lo mejor para ayudar a la selección de Slovakia.
LOK@S: El haber
competido ya en un europeo da al grupo experiencia en competiciones europeas de
naciones, ¿Es un punto a vuestro favor, ahora que ya tenéis experiencia en
torneos internacionales?
Luisa: Sí. Es un
gran torneo en Europa. Las jugadoras que han jugado con el equipo nacional el
año pasado pueden usar esa experiencia este año y en los partidos ajustados la
experiencia cuenta mucho. Cuanta más experiencia tienes, más oportunidades de
ganar.
LOK@S: Con lo que
quizás no se contaba era con la marcha de la entrenadora Pokey Chatman ¿Crees
que puede afectar mucho?
Luisa: Sí, porque
trabajamos con ella durante dos años. Nosotras trabajamos duro, ella trabajó
duro y nadie siquiera pensaba que ella pudiera marcharse a mitad del proyecto
porque el objetivo era llegar a los Juegos Olímpicos con ella y nadie esperaba
que se marchara a la mitad. Ella aportó algo diferente al baloncesto eslovaco
ya que es una entrenadora americana, y eso nos dio mucho a cada jugadora, en
los entrenos, en los partidos, era diferente y creo que ella conjuntó un muy
buen equipo, nos teníamos confianza mutua, ella confiaba en las jugadoras,
nosotras en ella... teníamos una muy buena química de equipo, así que por
supuesto afectará de alguna manera, pero tampoco sabemos quien va a ser el entrenador
nuevo y quien quiera que sea podrá traer algo nuevo, por eso siento mucha
curiosidad por saber quien va a ser y como va a ser.
LOK@S: Hablando de
entrenadores, ¿Qué te ha parecido la llegada de Natalia Hejkova, una de las
candidatas al banquillo de Slovakia, a la liga española? Algo que nadie
esperaba...
Luisa: Creo que
ni siquiera ella esperaba esa oferta de Valencia y cuando lo supo fue una gran
sorpresa para ella y tuvo que decidirlo de un día para otro. Yo sabía que ella
quería entrenar, el año pasado no
entrenó ningún equipo, y yo sabía que ella quería centrarse después de
diciembre en encontrar un equipo para entrenar y estoy contenta de que haya
encontrado un equipo como Valencia porque tienen un buen equipo y también
porque es un desafío para ella ya que será difícil ganar esta liga y sé que a
ella le gusta siempre tener estos desafíos.
LOK@S: Bueno, pues ya
está. Tenemos un trato, tu lo haces lo mejor que puedas y no te lesionas y
ayudas al Celta y yo -y tú también, claro- seré algo más feliz...
Luisa: Siempre
intento hacerlo lo mejor posible solo que a veces no lo consigo, no es que no
lo quiera hacer sino que no me sale como yo quiero.
LOK@S: No, en serio,
muchas gracias por este tiempo, ha sido un gran privilegio que compartas con
nosotros tus opiniones y tu tiempo, y desde Lokos ya solo nos queda desearte de
nuevo que te mantengas en buena forma y que eso te ayude a ofrecernos tu mejor
versión para ayudar tanto al Celta, como a la selección de Slovakia en verano.
Muchas gracias y buena suerte!
MIQUEL BORDOY CANO LOKOS X EL BALONCESTO
FEMENINO FOTOS FIBA EUROPE: MARIAN UJCO y JOZEF JAROSIK
|