Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2010/11/15 LA VIDA ES BELLA

ImageImageGirona FC perdió contra Ros Casares 50-65 en un partido en que Uni estubo a la altura de las circunstancias -récord de asistencia en un partido de baloncesto femenino en Girona, con más de 2000 espectadores- y en el que tubo al campeón contra las cuerdas 45-46 a 6 minutos del final. Pero como en la película, lo peor fue el desenlace de una historia que queda en la memoria colectiva como feliz.

No es lo que parece.
El arranque de partido no reflejó que Uni estaba ante uno de los favoritos para ganar la Euroliga. Sònia Reis dió las dos primeras ventajas a las de Joan Carles Díez (2-0 y 4-2), que se cargaron de moral para cerrar el primer cuarto con un intercambio de golpes que les había favorecido: 18-18 y 23-18 de valoración después de haber dispuesto de una máxima de 4 -15-11, Kelly después de 5 seguidos de Morgan. El peage, las dos faltas cometidas por la portuguesa, que le marcarían la rotación hasta el final. Claro que después, en el segundo cuarto, Ros marxaba de 10 aprovechando la sequía anotadora local -cuatro puntos, todos de Warburton. 4-14 y parcial de -4 a 19 en la hoja de la estadística.
 
Contra el miedo, una sonrisa.
La situación podía invitar a abrir el paragua però Girona fue valiente y pudo enlazar otro buen arranque, con Reis y Guneva finalizando las acciones ofensivas. Un 17-9 -con 10 de la búlgara- culminado con el segundo triple de Warburton ajustaba el marcador (39-41 a 3:32) y obligaba Ros a parar el partido; que entraría en otra fase de intercambios que acabaría con la suspensión a una mano de Morgan (45-46), al minuto 4 del último cuarto. Después, la ejecución en triples (Lawson, Vesela, Fernández y Palau). El consuelo, haber disfrutado y hacer disfrutar de la tarde, primero; y ser el equipo que ha perdido de menos contra Ros (15, gracias a la última acción de Warburton); después.
 
UNI GIRONA

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL LÍDER TIRA DE TRIPLES PARA SEGUIR INVICTO  (50-65)

Cerca de 1.300 personas se dieron cita el domingo en el pabellón municipal Fontajau de Girona para presenciar el choque liguero entre el Uni Girona FC y Ciudad Ros Casares, un duelo que tuvo especial sabor catalán al reunir sobre la pista a un total de nueve jugadoras procedentes de esta autonomía (Antoja, Carbó, Siñol, Bou y Bahí en las filas del Girona y Fernández, Lima, Palau y Martínez en las del Ciudad Ros Casares). Las valencianas, que en esta ocasión vistieron de azul para enfrentarse al cuadro catalán, sumaron no sin sufrimiento su onceava victoria consecutiva de la temporada (ocho en Liga y tres en Euroliga).

Para este partido, correspondiente a la octava jornada de la Liga Femenina, Jordi Fernández conformó un cinco inicial integrado por Núria Martínez como base (sumó 12 puntos y seis rebotes), Marta Fernández (10 puntos, tres rebotes y cuatro asistencias) Jana Veselá en las alas (11 puntos), así como con Nicky Anosike y Rebekkah Brunson (12 puntos y 11 rebotes).

Frente a las valencianas, Joan Carles Díez inició el juego con Cristal Cymone Kelly, Laura Antoja, Sonia Borges Dos Reis (13 puntos), Evelina Guneva (12 puntos) y Morgan S. Warburton (16 puntos y nueve rebotes).

Borges Dos Reis inauguró el marcador. Sin embargo, Brunson respondió rápido e igualó instantáneamente un luminoso al que Dos Reis no tardó en aportar dos nuevos puntos para el Girona. Un triple de Núria Martínez puso momentáneamente a las valencianas por delante (4-5) a tres minutos de comenzar el choque. Aunque el Ciudad Ros Casares puso el cerrojo en defensa, no logró frenar el acierto de las catalanas, que no querían irse del partido y lograron anotar con relativa facilidad, gracias principalmente a acciones de Borges Dos Reis y Warburton. Sin embargo, las valencianas continuaron plantando cara e igualando los puntos que ponían momentáneamente a su rival por delante. Para imponer mayor ritmo al choque, Fernández llegó a dar cabida sobre la pista a sus cuatro medallistas del combinado nacional, acompañadas primero por Brunson y por Veselá después. Sin embargo, un golpe suelto en la nariz obligó a Laia Palau a retirarse camino del vestuario para ser atendida de una hemorragia nasal. Lawson ocupó su puesto en los compases finales del cuarto, que quedó en tablas a 18 puntos.

En el segundo tiempo ambos equipos siguieron midiendo fuerzas sobre la pista para tratar de contrarrestar con nuevos puntos las acciones de ataque de su rival. El Ciudad Ros Casares logró tomarle pronto la medida al Girona y se abrió camino en la pintura para ponerse progresivamente por delante en el marcador. A seis y medio para el descanso y con un parcial de 0-6 (20-26) favorable a las valencianas, Joan Carles Díez solicitó el primer tiempo muerto para tratar de reconducir la estrategia del Girona y abrir huecos en la férrea defensa de Ciudad Ros Casares, que a la vez no dejaba de atacar. Las valencianas siguieron cerrándose atrás y en todo el cuarto el Girona sólo logró sumar cuatro puntos, gracias a dos tiros de Warburton. Al descanso, 22-32 en el marcador con un parcial de 4-14.

Tras el descanso Fernández retomó el partido con Laia Palau, Marta Fernández, Nicky Anosike, Edwige Lawson y Rebekkah Brunson, mientras Díez escogió a Cristal Kelly, Antoja, Borges Dos Reis, Guneva y Warburton. Las catalanas salieron con ganas de revancha y comenzaron a atacar con fuerza y rapidez. El acierto de Guneva y Borges Dos Reis comenzó a acortar distancias para las catalanas, que llegaron a ponerse a tres puntos (39-41) a poco más de tres minutos para el final del cuarto. Jordi Fernández pidió tiempo para reorganizar sus filas. Un triple de Núria Martínez (39-44) reactivó la ambición ofensiva de un Ciudad Ros Casares que llevaba más de tres minutos sin anotar. Pero el Girona se cerró atrás y llegó incluso a ponerse de nuevo a tres a apenas unos segundos para el final. Finalmente, con un parcial de 19-14, el marcador quedó a 41-46.

En el tramo final del encuentro ninguno de los equipos encontró comodidad para traducir en puntos sus respectivos esfuerzos en ataque. Borges Dos Reis puso de nuevo al Girona a tres (43-46) y el Ciudad Ros Casares comenzó a atacar a la desesperada para no dejar escapar una victoria que veía cada vez más complicada. Sin embargo, pese a conseguir llegar bajo el aro, el Ciudad Ros Casares no lograba encestar. El Girona aprovechó la desesperación que la falta de acierto provocaba en las filas valencianas y a casi seis minutos para el final un nuevo tiro de Warburton colocó al conjunto catalán a tan sólo un punto de distancia (45-46). Sin embargo, Ciudad Ros Casares tiró de galones. Un triple de Lawson y otro de Veselá lograron apagar la euforia que ya comenzaba a invadir las gradas del Fontajau y poner a las valencianas nueve arriba. En apenas tres minutos se enchufó la maquinaria ofensiva del Ciudad Ros Casares para dar definitivamente la vuelta al partido. Nuevos triples de Marta Fernández y Laia Palau consolidaron de nuevo arriba a las valencianas, que firmaron un parcial de 9-19. Al final 50-65.

El propio técnico del Ciudad Ros Casares, Jordi Fernández reconocía al término del choque el esfuerzo realizado por el equipo. "Sabemos que estas cosas pueden pasar, no somos un equipo invencible, pero al final las dejamos con 50 puntos y tenemos calidad suficiente para ganar pese a no hacer un buen partido". "Hemos ganado de 15 puntos, a lo mejor no hemos ganado como nos gustaría, pero estamos pudiendo con todas las dificultades", añadió. En cuanto al trabajo realizado en defensa, Fernández remarcó que "defender tienen que defender todos los equipos del mundo, pero si hoy nosotros no hubiéramos hecho ese trabajo adicional atrás a lo mejor habríamos perdido, porque de lo que se trata es de estar preparado atrás para cuando las cosas no pintan bien en ataque".

La capitana del Ciudad Ros Casares, Laia Palau, también reconocía su satisfacción por el resultado final. "Estoy muy contenta porque en dos minutos, a la que hemos metido unos tiros, nos hemos ido casi de 20", aseguró. Respecto al choque que el próximo sábado les enfrentará al Perfumerías Avenida, que arrebató la Supercopa a las valencianas en el arranque de la temporada y que tampoco ha sido derrotado en lo que va de Liga, avanzó que "tenemos claro que el partido va a definir muchas cosas en esta Liga, la gente esta muy preparada para esto y está claro que si ganáramos en Salamanca, jugarnos luego en casa unos títulos para el play-off cambia mucho el panorama".
El equipo descansará el lunes y volverá al trabajo el martes (12.00 horas) para preparar el compromiso europeo que el miércoles le enfrentará al Gorzow (18.45 horas) en la Fonteta en Euroliga.

Ana Burgos
C. ROS CASARES

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.