2010/11/12 QUE VIENE, QUE VIENE! |
Ros Casares llegarà a la cita del domingo en Fontajau con una targeta de presentación que dice que las valencianas son el líder de la Liga Femenina (7-0) y de su grupo de Euroliga -3-0 después de ganar el miércoles en Schio (67-76). Ros Casares es sinónimo de hegemonia los últimos años en el baloncesto estatal femenino: viene de ganar todos los títulos en juego los últimos cuatro años; a excepción de la Supercopa de España que perdió el 8 de octubre contra Perfumerías (72-76). Y es que las castellanas han sido las únicas que se han atrevido a discutir el dominio de Ros los últimos años, y fueron el único equipo capaz de superarloen partido de fase regular en las dos últimas ediciones de la LFB: 78-79 el curso pasado y 91-86 hace dos. Hace tres, Ros perdió tres partidos: 76-68 en la pista de Puig d'En Valls, 73-71 en la de León y 70-61 en la de Rivas. En números. Ros Casares es el líder de la Liga Femenina por mejor diferencia de puntos desde la tercera jornada -antes lo había sido Rivas,por el mismo motivo. Las valencianas son el equipo que encaja menos puntos (48), el segundo que hace más (80), y el que valora más en conjunto (98). Pero lo que da miedo es la diferencia con la que ha ganado los siete partidos que ha jugado hasta ahora: 31,5 de media, con 16 la más corta (64-45, en la primera jornada contra Zaragoza) y dos auténticos palizones: de 47 contra PDV (80-33) y de 45 contra Navarrra el fin de semana pasado (86-41, con 115 a 14 en valoración).
34 ediciones de la WNBA. Entre las jugadoras que forman la plantilla de Ros Casares suman un total de 34 ediciones en la versión femenina de la NBA. Así, si del curs pasado sólo quedan tres jugadoras en el roster naranja, azul domingo -Palau y Lima no han jugado, mientras la checa Vesela causó una gran sensación en su debut este verano - todas las nuevas incorporaciones tienen horas de vuelo en la mejor liga del mundo: Kathy Douglas ha jugado 10 temporadas, Rebekkah Brunson 7, Linda Fróhlich 6, Edwige Lawson 5, Nicky Anosike 3 y las catalanas Marta Fernández y Núria Martínez una cada una. UNI GIRONA |