Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

2010/11/08 EL REAL CANOE VENCE Y CONVENCE EN PEZ VOLADOR

ImageImageNi los virus de la gastroenteritis, ni el Uni CajaCanarias. El sábado, el Real Canoe parecía inmune a cualquier cosa que pusiera en riesgo su victoria. Las amarillas estaban más que concentradas y concienciadas en su tarea y desplegaron el mejor juego hasta la fecha visto. El partido de las canoístas fue brillante, con grandes dosis de acierto en ataque y una solvencia en el rebote y en la defensa que no había aparecido en la cancha hasta el día de hoy. Las amarillas entran por primera vez en la temporada en puestos de play-off ya que ascienden a la segunda plaza de la clasificación.

En el primer cuarto, las amarillas desataron su arsenal ofensivo y endosaron un parcial de 25-17 a las canarias. Con la escolta polaca Kasia Dluzyk de estilete, con 11 puntos en este cuarto, las de Pez Volador tomaron ventaja. En el segundo periodo, un parcial de 15-13 aumentaba aún más la ventaja de las amarillas. La pareja Montgomery-Nereida hacían estragos en la pintura. La superioridad de las canoístas en la zona era evidente. Al descanso 40-30 para las madrileñas.

Tras el descanso, las de Tenerife reaccionan y se anotan el cuarto por un escueto 13-14, y esto espolea a las de Pez Volador que se conjuran de cara al último cuarto del partido. En el último periodo, llegó el vendaval canoísta. Un demoledor parcial de 32-18 dejó bien a las claras quien era el dueño del choque. Rápidos contraataques, equilibrio entre el juego interior y exterior...la verdad es que no se le podía poner un pero a las amarillas en este cuarto. Disfrutaron e hicieron disfrutar.
Al final 85-62 para un Canoe que asciende hasta el segundo puesto, y que se queda a tan sólo una victoria del liderato. Con las gradas de Pez Volador con más público de lo habitual, las amarillas pudieron certificar su cuarta victoria consecutiva.


Destacar el inmenso partido de nuevo de Gema García. Otra vez MVP del partido y de la jornada. Gema está sentando cátedra cada sábado que se viste de jugadora. Muy bien el trío de pívots. Montgomery despertó de su letargo con dobles figuras, 16 puntos y 16 rebotes certifican una actuación propia de una jugadora que es número 25 del draft de la WNBA.  Irene Herradas contribuyó con 15 puntos y con una defensa secante sobre la brasileña Geisa Campos, la referencia ofensiva del Tenerife, que terminó desquiciada y con 2 puntos anotados. Para terminar, Nereida Ramírez, que ante sus ex firmó 11 puntos y 7 rebotes, demostrando que hace falta algo más que una gastroenteritis para dejarla fuera de un partido de esta importancia.


De la línea exterior con una Eva Lozano centrada en facetas más defensivas, el timón anotador lo asumió Kasia Dluzyk con 14 puntos y Gema García con 11. El momento más emotivo del partido fue cuando a falta de 1 minuto y 41 segundos, llegó el debut de las hermanas Bacete. Las juniors salieron a la cancha y no desaprovecharon su oportunidad. Susana en concreto firmó 5 puntos en ese tiempo, y la verdad es que Pez Volador se rendía en aplausos. Fue la guinda del pastel.

En definitiva, partidazo de las amarillas, ascenso meteórico al segundo puesto de la clasificación y sensación de que este equipo progresa adecuadamente y que tiene aún margen de mejora.

LO MEJOR
El juego. Podemos decir que el Real Canoe ha jugado el mejor partido de la temporada. La máxima diferencia y la máxima valoración hasta la jornada de hoy. Las amarillas se fueron hasta los 116 puntos de valoración al finalizar el partido, con grandes porcentajes y excelente imagen.


LA MEJOR
Gema García. Ya no es noticia ni novedad, pero no por ello tiene menos mérito. La malagueña llegó hasta los 33 puntos de valoración gracias a sus 11 puntos, 8 rebotes, 10 asistencias, 6 robos y 5 faltas recibidas. Porcentajes altísimos y una lección de baloncesto impartida que hace que merezca la pena acercarse a Pez Volador para verla jugar. Hay que decir que de 5 jornadas disputadas de la Liga, Gema ha conseguido ser 3 veces mejor jugadora de la semana en la LF2. Impresionante. ¿Quién puede parar a la base del Palo?

 

DECLARACIONES
Una vez terminado el partido, hablamos con Juan Díniz que nos decía que "Para nosotros ha sido un poco sorprendente haber rendido así. Una cosa es ganar, pero otra ganar así a Tenerife, que es un equipo muy bien trabajado por Esther Herrero y que sin duda optará a estar entre los cuatro primeros. Después de una semana que apenas hemos entrenado, en la que apenas pudimos preparar el partido y al que llegábamos con tantas dudas, ver al equipo competir así ha sido gratificante y sorprendente. Hoy las pongo un diez."

Para Juan la clave ha sido "Nuestros recursos en defensa. Si en Mataró hicimos 40 minutos de zona, hoy hemos hecho 40 de defensa individual. Hemos podido parar a Geisa aunque no tanto a Eva Serra, las dos jugadoras que me preocupaban. En Barcelona la línea exterior estuvo muy bien, pero hoy han sido las postes las que nos han dado ventaja en el patido. Casi la mitad de los puntos y rebotes los han aportado ellas tres. Hoy nos vamos muy contentos, ya somos segundos pero quedan 6 meses de liga y aún no hemos hecho nada, así que ha disfrutar y a preparar el derby."

Efectivamente la semana que viene tenemos el primer derby del año entre Estudiantes y el Real Canoe, pero sobre eso hablaremos el viernes.


C.Romero
prensa realcanoe.es

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

UNI TENERIFE NO PUEDE CON LA EXPERIENCIA DEL REAL CANOE

El Uni CajaCanarias no pudo lograr una victoria en la cancha del Pabellón Pez Volador ante un Canoe que hizo valer su mayor experiencia en un encuentro en el que el representativo tinerfeño estuvo con opciones hasta mediado el último cuarto. El equipo de Juan Díniz ganó la partida bajo los tableros y mostró los argumentos de un claro aspirante al ascenso de categoría, con un quinteto de primer nivel.

Las madrileñas siempre fueron por delante pero con rentas que oscilaban entre los 4 y los 8 puntos, producto de saber sacar partido a muchas situaciones de ventaja que por su parte las canarias fallaban. Con ello, al descanso ganaban por ocho puntos de diferencia, fundamentado en el acierto de la estadounidense Montgmery y de la polaca Dluzyk, en un partido en el que la defensa del Uni logró parar a una de las mejores artilleras de la liga, Eva Lozano.

Las tinerfeñas lo intentaron hasta los últimos minutos, pero sin acierto, a excepción de la canterana Eli Vivas y la catalana Eva Serra así como de la conejera Yaiza García, lo que aprovechó el Canoe para ampliar ventajas. De este modo, el equipo que entrena Esther Herrero se asienta en la mitad de la tabla a una sola victoria del cuarto clasificado y con una más que el antepenúltimo, el Irlandesas, próximo rival del Uni el domingo a las 12.00 del mediodía.

Ficha técnica:

Real Canoe: Dluzyk (14), García (11), Montgomery (16), Lozano (8), Irene Herradas (15), quinteto inicial, Ramírez (11), Velasco (0), Bacete (0) y San Román (5), S. Bacete (5).

Uni CajaCanarias: Janka Mincikova (10), Eli Vivas (16), Eva Serra (19), Vero Matoso (1) y Geisa Oliveira (2) - quinteto inicial - Laura Scantamburlo (3), Yanira Pérez (0), Tere González (2), Eva Quintero (0) y Yaiza García (9).

Parciales: 25-17, 15-13; 13-14 y 32-18 (85-62).

UNI TENERIFE

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.