SÓLLER BON DIA 72 - GRAN CANARIA 2014 LA CAJA DE CANARIAS 55 Alejandra Quirante e Inma Zanoguera claves en la reacción local.
El Sóller Bon Dia supo venirse arriba en el último cuarto
para sumar su segunda victoria de la temporada ante el Gran Canaria 2014 la
Caja de Canarias que al final permitió que el Joventut Mariana incrementara su
renta desde la línea de tiros libres, irónicamente en el intento de las
canarionas de parar el crono para intentar remontar el partido a la
desesperada, llevándose la victoria el cuadro de Jorge Méndez por 72-55.
De todos modos el partido nunca tuvo un dueño claro, cierto
que ambos equipos estuvieron por delante en el marcador a lo largo de los
primeros treinta minutos, pero ninguno de los equipos logró despegarse en el
marcador y el juego fue una alternancia de acciones casi continua, con ambos
equipos estando también poco acertados cara al aro en esos tres primeros
cuartos.
El equipo de Jorge Méndez comenzó bien el partido,
poniéndose por delante de inicio pero las pérdidas de balón y la falta de
acierto le privó de poderse mantener por delante. Patricia Argüello -excelente
dirigiendo al equipo y sin descansar ni un minuto, al igual que Rosi Sánchez-
puso por delante a su equipo con un triple a los tres minutos, 7-4. las de
Mingo Díaz frenaron bien a Shay Murphy y su equipo aprovechó las imprecisiones
sollericas para tomar su máxima renta del cuarto, seis arriba 12-6, tras cinco
puntos consecutivos de Nicole Michael mediado el cuarto (un 2+1 y 2 pts) pero
Gisela Vega asumió su calidad de protagonista en el cuadro balear y pagó con la
misma moneda a Michael para poner a Sóller a uno, 12-11, pero de nuevo el
ataque de las de Méndez decayó y las canarias se pusieron 17-12 arriba tras una
jugada de dos más uno faltando poco menos de dos minutos de Martina Staalvant.
Lady Comfort apareció entonces para anotar los cuatro últimos puntos del cuarto
que permitían a Sóller entrar en el segundo asalto solo 16-19 por detrás.
La entrada de Laura Villaescusa en pista dio más calma a
Sóller que empezó a jugar mejor e inició el segundo cuarto con un 9-0 en los
primeros cuatro minutos que inició la base catalana con un triple en la primera
acción de ataque de las de Méndez. Después de que ninguno de los entrenadores
pidiera tiempo muerto en el primer cuarto, Domingo Díaz tuvo que parar el crono
a los tres minutos para cambiar su sistema defensivo a una zona que mantuvo
hasta el descanso, pero pese a ello su equipo no anotó la primera canasta en
juego hasta el minuto cinco en que Patricia Argüello hizo el 25-22, pero el
Joventut Mariana supo adaptarse a la zona canariona y Shay Murphy consiguió
entrar en juego y ayudó a que su equipo se mantuviera por delante hasta el
descanso en unos últimos cuatro minutos que fueron de intercambio de canastas y
en los que la tercera falta de Nicole Michael evitó que la americana pudiera
ayudar más a las canarias. Murphy dio a Sóller su máxima renta de la primera
mitad al anotar el 34-28 pero Kadidja Andersson sumó una jugada de 2+1 en los segundos
finales y que mandó a su equipo al descanso solo tres por detrás, 34-31.
Tras el descanso ninguno de los equipos estuvo acertado cara
al aro de inicio, tardándose 3:15 en conseguir que alguno de los equipos
anotara. La defensa zonal del CajaCanarias frenó a las sollericas hasta que Gisela Vega hizo el 36-31 para Sóller -la
primera canasta del cuarto- pero su equipo no fue capaz de mantener la
consistencia anotadora y la defensa individual de las de Méndez frenó a las
visitantes hasta que finalmente, tras demasiadas ocasiones falladas por las
locales, Kathrin Ress apareció para el Gran Canaria 2014 y dio un primer aviso
sumando cuatro puntos consecutivos a continuación de Vega para poner a las de
Mingo Díaz a uno, 36-35, pero Shay Murphy y Gisela Vega dieron aire a las
locales sumando cuatro puntos consecutivos para hacer el 40-35 faltando tres y
medio para el final del cuarto. Justo en ese momento fue cuando el partido se
puso peor para las locales que vieron como la defensa canariona las frenaba en
seco en ataque -dejaron a Murphy en solo dos puntos en el cuarto y a Gisela
Vega en cuatro- en esos últimos minutos del cuarto y daba la vuelta al
marcador. Lo único positivo en esos minutos fue que la buena defensa de las
baleares evitó que el daño fuera irreparable encajando "solamente" un 8-0 en
ese lapso de tiempo para entrar en el último cuarto 40-43 por detrás.
En ese momento Jorge Méndez se la jugó.
El cuerpo le pedía al técnico charro una revolución en el
equipo y tomó la decisión de poner a Inma Zanoguera -de falso cuatro- y
Alejandra Quirante en pista para dotar a su equipo de mayor agresividad y
frescura en un cinco que completaban Laura Villaescusa, Shay Murphy y Gisela
Vega.
Méndez acertó.
Zanoguera puso a Sóller a uno, 42-43, justo al inicio del
cuarto pero Kathrin Ress contestó con cuatro puntos consecutivos, haciendo el
47-42 para las canarias, pero los equipos siguieron igual de desacertados que
en los treinta minutos previos. Hasta el minuto tres.
Entonces fue cuando el Mariana inició su catarsis. Esta vino
desde el perímetro, desde donde Shay Murphy resucitó con un triple que hacía el
45-47 y en los dos siguientes ataques locales Alejandra Quirante sacaba a
relucir su desparpajo para clavar dos triples consecutivos que daban la vuelta
al marcador haciendo el 51-47 para que
luego Gisela Vega y Shay Murphy prolongaran el parcial hasta el 13-0 que les
daba su máxima ventaja del partido con el 55-47 a falta de 4:20 para el final,
provocando el tiempo muerto de Díaz.
Mingo cambió a zona de nuevo, tras los resultados vistos en
el tercer cuarto, pero los triples de Quirante inyectaron la vida que
necesitaba el cuadro local que una vez puesto en marcha no acusaría el cambio
defensivo y controlaría el encuentro
hasta el final, con una gran defensa que no permitió al Gran Canaria 2014
anotar en juego hasta el último minuto de partido -en total más de seis minutos
sin anotar en juego- en que Kathrin Ress haría el 71-54, permitiendo solo que
las canarionas sumaran sus puntos desde el tiro libre.
Aun así Mingo Díaz ordenó presionar toda la pista en los dos
últimos minutos, con 66-52 en el marcador, pero fue una huída hacia adelante
que no logró su objetivo de recuperar balones pues en esos minutos, Sóller
estuvo muy seguro, ni de parar el crono con faltas rápidas para intentar
remontar el partido ya que las de la Vall aprovecharon al máximo sus viajes a
la línea de tiros libres para sentenciar el encuentro puesto que las faltas,
casi contínuas, sí que evitaron que las locales anotasen en juego en esos últimos dos minutos,
propiciando las faltas que el Sóller Bon Dia cerrara el partido con una buena
renta de 17 pts, 72-55.
Shay Murphy sumó 26 pts y 11 rebotes en las de la Vall y
Gisela Vega aportó 16 pts y 10 rebotes. Sóller perdió solo 11 balones por 20
del Gran Canaria 2014
En el CajaCanarias Kathrin Ress sumó 13 pts y 13 rebotes y
Nicole Michael aportó 10 pts. Rosi Sánchez sumó 8 pts y 9 rebotes y Patricia
Argüello 8 pts y 8 rechaces.
MIQUEL BORDOY CANO
LOKOS X EL BALONCESTO
FEMENINO |