El sábado empieza una nueva temporada en Liga Femenina 2. Una temporada ilusionante en la que, por tercer año consecutivo habrá dos equipos leoneses en liza, el Bembibre, que desde este año se llamará Coelbi Bembibre después del acuerdo de patrocinio alcanzado con la Compañía Eléctrica del Bierzo, y el Aros León. Dos equipos con objetivos tan distintos como es su potencial económico, pero que arrancarán este sábado llenos de ilusión en una liga que para las capitalinas empieza en la siempre complicada cancha santiaguesa del Pío XII, probablemente el equipo más fuerte del grupo con seis jugadoras con experiencia y minutos de calidad en Liga Femenina a sus espaldas; mientras que el Coelbi Bembibre debutará también en Galicia, en su caso contra el modesto Arxil de Pontevedra que debería ser presa fácil para las bercianas.
El Coelbi Bembibre ha armado una plantilla ambiciosa en la que siguen sus dos jugadoras más determinantes de la pasada campaña, Irene Salgado y Esther Montenegro, a las que complementarán otras dos que siguen del año pasado, la argentina Andrea Boquete y la ex del Aros Arrate Herrezuelo. Para dar forma al equipo que desde este año dirigirá Chiqui Barros, ex entrenador del Universitario de Ferrol, llegan la mundialista Aminata Diop y cuatro jugadoras experimentadas y con un nombre en esta categoría como son Esther Morillo, Raquel Asensio, Cristina López y Ana María Román. Un equipo que quizás está un peldaño por debajo de los grandes de la categoría, pero con argumentos suficientes para aspirar a repetir presencia en la fase de ascenso que se le escapó por muy poco a la escuadra berciana en las dos campañas anteriores y que ahora volverá a ser su objetivo en un grupo en el que hay media docena de equipos, entre los que está el de Bembibre, que parecen muy superiores al resto.
Por su parte, el Aros León se mantendrá fiel a su espíritu y a su tradición de apostar por la cantera. Las leonesas iniciarán la liga sin ninguna jugadora extranjera y con una plantilla a la que quizás le falta una jugadora interior que sólo llegará con la campaña iniciada si Moses logra reunir el dinero necesario para incorporarla sin poner en peligro el futuro del club.
El Aros cuenta con Cuatro jugadoras para repartirse los puestos de base y escolta que poco o nada tienen que envidiar a cualquiera de sus rivales, con Marta Ginés, un lujo para cualquier equipo de esta Liga Femenina 2, y Laura Fernández, que si mantiene su progresión del pasado año, después de esta campaña podría catapultarse a la máxima categoría nacional en la que tendrá un hueco a poco que la canaria se mentalice de que tiene que ser más dura en tareas defensivas. Junto a ellas, Bárbara Matemalas y una de las perlas de la cantera, Natalia López. Sheila Mangada, Celia Medina y la ‘ex' del San José Rita Stefan, completarán el equipo en el que también tendrán minutos las jugadoras del equipo júnior. Alicia Arias y Beji serán las referencias interiores de un equipo que nace obligado a jugar con cuatro ‘pequeñas'. A la que se echará de menos es a Alba Elena García, que se ha ido a estudiar a Madrid y ha fichado por el Estudiantes C. F. B. / S. G // foto: S. Pérez la-cronica.net |