Inicio
EDITORIAL
FELICITACIÓN A LOK@S
EL BLOG DE ...
Lok@s
Liga Femenina
Fase de Ascenso
Liga Femenina 2A
Liga Femenina 2B
Euroliga
Copa de la Reina
Selecciones
Españolas en Europa
Campeonato Junior
WNBA



Disponemos del lok@ cuestionario de... Pincha aqui y lo verás

BIENVENIDAS A LA HISTORIA!!!!


ESPAÑA
77
BIELORRUSIA
68

España salió en busca de la medalla de Bronce contestando a los dos puntos iniciales de Yelena Leuchanka con un 8-0 iniciado por un triple de Anna Montañana que culminó Alba Torrens con otro triple y dos puntos más. Leuchanka impulsó a su equipo con cuatro puntos más para hacer el 8-6 tras casi tres minutos y España volvió a responder con un 10-0 iniciado con cuatro puntos de Sancho Lyttle y que culminó Alba Torrens con cuatro puntos más para poner el 16-6 tras poco más de cuatro minutos. Torrens fue el motor de España en el primer cuarto con 12 pts, mostrando un gran desparpajo ante los cms de las Bielorrusas que no encontraban su juego en ataque, ni en el exterior con su conocida efectividad, ni en el interior con sus centímetros y España dominó de forma incontestable, llegando a tener una máxima ventaja de 16 pts, 26-10, tras dos puntos de Sancho Lyttle -la otra fuerza de España en el primero con 7 pts- a falta de escasos dos minutos, para entrar en el segundo 28-15 después de que anotara Leuchanka.

En el segundo vimos dos Españas, la de la primera mitad del cuarto que siguió dominando  y que volvió a ponerse 16 arriba tras una canasta de Sancho mediado el cuarto, 39-23. Y la de la segunda mitad del cuarto en la que Anatoli Buyalski hizo menguar a su equipo en cms para contrarrestar la velocidad española con un quinteto en el que estaban Marina Kress y Anastaya Verameyenka acompañadas por Natallia Marchanka, Natallia Anufryienka, Aliaksandra Tarasava o Tatsiana Likhtarovich y consiguió secar a las de José Ignacio Hernández que solo anotaron dos puntos a un minuto escaso del descanso a la vez que anotaban 11 pts de los que Anastasya Verameyenka sumó 6 para llegar al descanso 41-34 por detrás.

En el tercer cuarto Bielorrusia mantuvo el impulso del segundo para ponerse a un punto, 46-45, tras anotar Leuchanka pero España reaccionó rápidamente con un 6-0 para poner el 52-45 y tomar aire en un momento en que el partido se había complicado mucho pues las dificultades de España en el ataque seguían. Amaya Valdemoro tomó el mando en esos minutos difíciles. Verameyenka contestó al 6-0 haciendo el 52-48 con un triple pero Anna Montañana y Amaya Valdemoro contestaron con dos triples consecutivos para dar a España de nuevo dobles dígitos de renta, 58-48, a falta de 2:15 para acabar los equipos intercambiando canastas hasta el final del cuarto que acabó con un triple de Natallia Anufyienka para el 62-53.

Sancho Lyttle sumó dos y Amaya Valdemoro clavó otro triple para reventar el partido poniendo a España 67-53 arriba nada más empezar el cuarto y España, ya que pese a no estar acertadas ante la defensa bielorrusa las españolas consiguieron con defensa gestionar la ventaja que fue de dobles dígitos hasta que a falta de cuatro minutos tras el 71-57 anotado por Marta Fernández desde la línea Dureika y Kress anotaron dos triples consecutivos y Verameyenka cerró un 8-0 para inquietar a las de Hernández a falta de 3:35, pero Sancho Lyttle voló para sumar el 73-65 a falta de tres minutos y Anna Montañana anotó la suspensión en la siguiente posesión, 75-65, que devolvía los dobles dígitos de renta a poco más de dos minutos y virtualmente aseguraba el bronce de las españolas, aunque hubo tiempo para algo de incertidumbre en los minutos finales ya que Bielorrusia tiró de sus bombarderas y Natallia Trafimava hacía el 75-68 faltando dos minutos pero la defensa española funcionó a plena capacidad y de nuevo Amaya Valdemoro apareció de forma genial para tocar un balón en medio campo lo justo para arañar unos segundos al crono y luego taponó el lanzamiento bielorruso en la posesión para poner la medalla de bronce a buen recaudo a 40 segundos, Llevándose la victoria por 77-68.

 

MIQUEL BORDOY CANO
LOKOS X EL BALONCESTO FEMENINO

© 2005-2015 www.lokosxelbaloncestofemenino.com.
Todos los derechos reservados.