2005/09/30 LA UCO VUELVE CON LA INTENCIÓN DE SUPERAR EL LISTÓN DE LOPERA |
La Universidad de Córdoba iniciará en la tarde del sábado en la cancha del Ourense (20 horas) su tercera temporada en la Liga Femenina 2 y la quinta en la segunda categoría nacional. Mucho han cambiado las cosas en un equipo que la temporada anterior se quitó de encima de una manera excesivamente fría al entrenador que más éxitos le ha dado a este conjunto a lo largo de su historia, Angel Lopera. El técnico que llevó la campaña anterior a la UCO a la sexta posición de la Liga Femenina 2 ha sido sustituido por Jesús Calero, un técnico cordobés que ha llegado procedente del Portuense cadete femenino. Calero, que ha entrenado a equipos cordobeses como el Montilla y el Villanueva, vuelve al baloncesto femenino cordobés después de sus experiencias vividas en el Baloncesto Córdoba y el colegio Salesianos. La plantilla de la UCO ha cambiado radicalmente de su fisonomía con respecto a la de la campaña anterior. Ya no está la mejor base cordobesa de toda la historia, Inma Gómez, una ausencia que nadie olvida. En su lugar han llegado Ruth Escalante y Laura Villaescusa, dos jugadoras con experiencia en la segunda división nacional. También ha fichado el club a jugadoras como la alero Silvia Quero y a la cordobesa Carmen Ruiz, que vuelve a la UCO tras tres años en el Caja Rural Canarias de la Liga Femenina. La falta de una pívot franquicia al estilo de Gisela Vega o Erika Gómez y la excesiva juventud del plantel son los principales defectos de este equipo. La homogeneidad de sus componentes parece por contra su mayor virtud. Calero trabajará sin problemas con un vestuario inexperto al que podrá hacerle trabajar duro para que sea un conjunto físicamente poderoso. La velocidad será sin duda el santo y seña de estas jugadoras si quieren clasificar a la UCO por tercera temporada consecutiva para las series de ascenso a la Liga Femenina. Superar el tercer puesto en el Campeonato de España Universitario de la campaña pasada estará sin duda al alcance de un equipo que tendrá más calidad que el anterior en la competición universitaria. La labor del preparador físico, Luis Rodríguez, ya se ha notado en un plantel que en la pretemporada ha demostrado estar físicamente en un estado óptimo. Antonio Raya diariocordoba.com |